Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidratación, Nutrición y Lesiones en el Fútbol Femenino: Optimización del Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Hidratación en el Deporte: Normas para un Rendimiento Óptimo

  • Beber líquido isotónico ½ hora antes del esfuerzo.
  • Café o té con líquido isotónico.
  • En los descansos, aproximadamente 200 ml de líquido.
  • No mezclar el líquido isotónico con glucosa.
  • Temperatura del líquido alrededor de 15º C.
  • Reponer rápidamente líquido isotónico: 250 ml cada 15 minutos.
  • Beber en envases cerrados e individuales.
  • Extremar estos consejos si hace mucho calor.

Elementos Orgánicos Esenciales para el Rendimiento Deportivo

Carbohidratos o Glúcidos (Principal Fuente de Combustión)

  • Monosacáridos: glucosa, fructosa, galactosa, manosa.
  • Oligosacáridos (2 a 10 monosacáridos): lactosa, sacarosa.
  • Polisacáridos (más de 11 monosacáridos): almidón, glucógeno.

Proteínas

Aminoácidos.... Continuar leyendo "Hidratación, Nutrición y Lesiones en el Fútbol Femenino: Optimización del Rendimiento Deportivo" »

Obesitatea eta Zelulitisa Tratatzeko Protokoloak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,59 KB

Obesitatea Tratatzeko Protokoloa

Larruazalaren Beharrak

  • Jakineko atal bateko gantz ehuna txikiagotzea.
  • Linfa zirkulazioa eta zainetako itzulera hobetzea.

Larruazalaren Prestaketa

  • Larruazal lehorrak garbitzeko esneaz garbitu.
  • Esfoliatzaile fisikoak erabili behar dira: polietilenozko pikorrak, fruitu hezurrak, etab.

Tratamenduaren Muina

  • Lipidoak mobilizatu behar dira, eta horretarako, substantzia erreduktore eta lipolitikoak erabili behar dira: kafeina, entzima lipolitikoak, karnitina...
  • Zainetako zirkulazioa suspertzeko edemen kontrako kosmetikoak erabili behar dira. Sobera dauden likidoak mugitzea eragiten dute, eta irazkortasun baskularra hobetzen dute. Hipotermia eragiten duten produktuekin batera.

Teknika Elektroestetikoak

  • Termoterapia bandak (kestos,
... Continuar leyendo "Obesitatea eta Zelulitisa Tratatzeko Protokoloak" »

Preguntas Clave de Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Músculos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Cuestionario Corregido de Anatomía y Fisiología

  1. La reserva de moléculas de grasa dentro de los miocitos se produce en: Gotas lipídicas (intramiocelulares).
  2. Las articulaciones de las vértebras derivan de la capa embrionaria cartilaginosa fibrosa: Verdadero.
  3. Las células que forman el tejido de los meniscos de la rodilla se llaman: Condroblastos y condrocitos.
  4. Los espacios huecos dentro de las osteonas, que son ocupados por arterias, venas y nervios y siguen un trayecto a lo largo de las mismas, son llamados: Sistema de Havers (o canales de Havers).
  5. La modelación ósea es un proceso: a) Asincrónico b) Desacoplado c) Ambas d) Ninguna de las anteriores.
  6. Las células de la inmunidad programadas para atacar parásitos son: Eosinófilos.
  7. Los sarcómeros
... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Músculos y Sistemas" »

Fisiología Animal: Actos Reflejos, Receptores, Sistema Locomotor y Hormonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Actos Involuntarios o Reflejos

Los actos involuntarios o reflejos no dependen de la voluntad. Los elementos que intervienen en su realización constituyen el arco reflejo, que en algunos casos más sencillos está formado por un receptor, una neurona sensitiva, una neurona de asociación, una motora y un órgano efector. Hay dos tipos:

  • Actos incondicionados: Son congénitos y en su elaboración normalmente solo interviene la médula. La mayoría de ellos tienden a proteger al organismo.
  • Reflejos condicionados: En su elaboración interviene la corteza cerebral y se adquieren tras un proceso de aprendizaje.

Actos Voluntarios

Son conscientes y controlados de forma voluntaria. Intervienen la médula espinal y el encéfalo.

Receptores

Los receptores pueden... Continuar leyendo "Fisiología Animal: Actos Reflejos, Receptores, Sistema Locomotor y Hormonal" »

Sistema Linfático, Excretor y Mecanismos de la Respiración: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sistema Linfático

El sistema linfático es un sistema circulatorio que recoge las moléculas que no pueden entrar en el sistema sanguíneo y las vierte para que puedan entrar. Complementa al sistema sanguíneo e interviene en la defensa inmune del organismo. Está compuesto de una red de vasos que están distribuidos por todo el cuerpo y contienen abultamientos llamados ganglios linfáticos, que están conectados con los órganos linfoides y la red de capilares sanguíneos. Los vasos linfáticos se reúnen en el conducto linfático derecho y en el conducto torácico. En los vasos linfáticos existen válvulas unidireccionales. Los dos conductos desembocan cada uno en la vena subclavia.

Los ganglios linfáticos retienen agentes infecciosos. Los... Continuar leyendo "Sistema Linfático, Excretor y Mecanismos de la Respiración: Funcionamiento y Componentes" »

Ehun konjuntiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,06 KB

1.Go Gaia

Zelulak: nutrizio-, harreman- eta ugalketa-funtzioak egiten dituzten unitate bizidunik txikienak, izaki bizidun guztien funtsezko osagaiak dira.

Zelulak hiru bizi-funtzioak betetzeko gai dira:

1.Nutrizio zelularra: bizi-funtzioak betetzeko beharrezkoak dituzten materia eta energia lortzeko prozesuen multzoari deritzo.

Mantenugaiak (elikagaiak, nutrienteak):
zelulak kanpotik hartzen dituzten substantziak, energia lortzeko, hazteko (egiturak sortu) eta egiturak berritzeko.

Zelula-metabolismoa: mantenugaiek zelula barnean izaten dituzten prozesu kimikoak.

Bi metabolismo mota daude:

-Katabolismoa: Substantzia organiko konplexuak konposatu txikiago eta bakunago bihurtzean datza. Energia lortzen da.

-Anabolismoa: Eratze-erreakzioa. Substantzia

... Continuar leyendo "Ehun konjuntiboa" »

Músculos dorsiflexores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

CONDUCTO DE HUNTER
Localizado en el tercio medio del muslo, proporciona un paso intermuscular, desde el triángulo de Scarpa al hueco poplíteo por el cual pasa la arteria y vena femoral, venas superficiales como la safena, nervio ciático, ganglios y vasos linfáticos, grasa que completa la cavidad y una membrana vastoaductora, que es una porción de la fascia lata que tapa el ángulo formado por el vasto interno y masa de los aductores. Cuando el conducto de Hunter llega al final, los conductos que discurren, encuentran un arco para poder descender hasta la pierna por detrás de la rodilla, este arco es el llamado hiato del aductor mayor.

HUECO POPLÍTEO

Área relevante de transición entre el muslo y la pierna y constituye la principal vía... Continuar leyendo "Músculos dorsiflexores" »

Ciencias Naturales y Tecnología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Ciencias Naturales

La Célula

Células Procariotas

Son más pequeñas que las eucariotas y poseen una menor complejidad organizativa. Carecen de envoltura nuclear, con el ADN ubicado en el citoplasma.

Células Eucariotas

Son más grandes que las procariotas y poseen una mayor complejidad organizativa. Presentan un núcleo con envoltura membranosa, en cuyo interior se halla el ADN.

Nutrición

Nutrición Autótrofa

Un organismo posee nutrición autótrofa cuando es capaz de producir compuestos orgánicos a través de inorgánicos. Hay dos tipos:

  • Fotosíntesis
  • Quimiosíntesis

Nutrición Heterótrofa

Estos seres son incapaces de sobrevivir solo con materia inorgánica, por lo que necesitan materia orgánica de otros seres vivos. Hay varios tipos:

  • Holozoica:
... Continuar leyendo "Ciencias Naturales y Tecnología: Conceptos Clave" »

El Cuerpo Humano: Digestión, Respiración y Circulación Sanguínea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es el encargado de:

  • Transportar, mediante la digestión, los alimentos ingeridos en nutrientes.
  • Absorber los nutrientes para que pasen al torrente circulatorio y de esta manera sean distribuidos por el organismo.
  • Expulsar los restos de los alimentos que no absorbemos.

Componentes del Aparato Digestivo

1. Tubo Digestivo

Formado por:

  • Boca: donde se encuentran dientes y lengua.
  • Faringe: se comunica con las fosas nasales, el oído medio, laringe y esófago.
  • Esófago: tubo musculoso que desemboca en el estómago.
  • Estómago: comunicado con el esófago por el cardias y con el intestino por el píloro.
  • Intestino delgado: duodeno, yeyuno, íleon.
  • Intestino grueso: ciego, colon y recto.

2. Glándulas Anexas

Producen y segregan... Continuar leyendo "El Cuerpo Humano: Digestión, Respiración y Circulación Sanguínea" »

Metabolismo de Aminoácidos y Ácidos Grasos: Síntesis de Purinas y Vía de las Pentosas Fosfato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Metabolismo de los Aminoácidos

El exceso de aminoácidos se utiliza en el metabolismo como combustible. El primer paso de su degradación consiste en la eliminación de sus grupos alfa-amino mediante transaminación, con lo que se generan alfa-cetoácidos. El grupo alfa-amino se incorpora al alfa-cetoglutarato formando glutamato, que después se desamina oxidativamente por la glutamato deshidrogenasa (GDH) formando amonio y alfa-cetoglutarato. En esta reacción, el aceptor de electrones es el NAD+ o el NADP+.

  • El amoniaco es muy tóxico para los tejidos de los animales.

Ciclo de la Urea

En el ciclo de la urea, la ornitina se combina con el amoniaco, en forma de carbamil fosfato, para formar la citrulina. Un segundo grupo amino se transfiere a la

... Continuar leyendo "Metabolismo de Aminoácidos y Ácidos Grasos: Síntesis de Purinas y Vía de las Pentosas Fosfato" »