Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipertrofia Muscular: Tipos, Fibras y Entrenamiento de Fuerza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Fortalecimiento Muscular con Entrenamiento de Fuerza

Objetivos del Entrenamiento

  • Combatir la pérdida de tono muscular y recuperar la fuerza.
  • Luchar contra el envejecimiento.
  • Favorecer el crecimiento.
  • Preparar para la competición.
  • Lograr un buen estado físico general.
  • Corregir actitudes posturales incorrectas.
  • Mejorar la estética personal.
  • Rehabilitar lesiones.

Recomendaciones

  • Vigilar la técnica de los movimientos para prevenir lesiones.
  • Respetar los descansos.
  • Mantener una respiración cómoda y natural, especialmente para principiantes.
  • Recordar que cualquier modificación de la estructura y aspecto físico requiere tiempo.
  • Realizar siempre un calentamiento previo.

Mitos del Entrenamiento con Pesas

  • Mito 1: Si entreno con pesas en etapa de crecimiento,
... Continuar leyendo "Hipertrofia Muscular: Tipos, Fibras y Entrenamiento de Fuerza" »

Tipus de teixit muscular i les seves funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,56 KB

Miòcits: cèl·lules que no es divideixen i que tenen com a funció contraure's en ser estimulades. Fibres de contracció lenta (tipus L): color vermell, poca força, treballen a baixa velocitat, però poden fer-ho durant períodes llargs. Fibres de contracció ràpida (tipus LLB): color blanc, molta força, treballen a gran velocitat, però tenen poca resistència. Fibres de contracció intermèdia (tipus LLA):color vermell, contracció intermèdia respecte a les dues anteriors. Tipus de teixit muscular: Teixit muscular llis: a les parets de diferents conductes i vísceres buides. Teixit muscular cardíac: exclusiu de les parets del cor. La seva funció és bombar la sang. Teixit muscular esquelètic: format per teixit estriat i teixit connectiu,

... Continuar leyendo "Tipus de teixit muscular i les seves funcions" »

El Suelo: Formación, Propiedades y Degradación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,12 KB

La Edafología: Ciencia del Suelo

La Edafología es la ciencia que estudia el suelo. La Edafosfera es el conjunto de suelos del planeta. El suelo es una entidad natural, situada en la parte superior de la corteza terrestre, formado por elementos sólidos sueltos inorgánicos y orgánicos, por aire, por agua y por una comunidad biológica rica y muy variada. De su definición se infiere que es una interfase donde confluyen la geosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera.

El Suelo como Interfase

Composición del Suelo

En el suelo coexisten los tres estados de la materia, sólido, líquido y gaseoso:

Fase Sólida

Está constituida por los organismos o parte de ellos (raíces) que viven en el suelo, y por la materia inerte, que constituye el... Continuar leyendo "El Suelo: Formación, Propiedades y Degradación" »

Genética: Cruzamientos dirigidos, transformación por Agrobacterium y variabilidad genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Los cruzamientos dirigidos

  • Se obtiene polen del padre.
  • Se deposita sobre el pistilo de la madre.
  • Se cosecha la semilla.
  • Se siembra la semilla para obtener segregantes.

Transformación por Agrobacterium

  • Tumefaciens causa las agallas de cuello en las Dicotiledóneas. Posee un plásmido (Ti) que inserta parte de él en el cromosoma de la célula huésped.

Variabilidad

Se refiere a la variación en el material genético de una población o especie.

Fuentes de variación genética

  • Mutaciones: cambio en una secuencia de ADN.
  • Combinación de genes: ocurre durante la reproducción de gametos.

Causas de la variación

  • Mezcla al azar de genes de los progenitores.
  • Combinaciones de cromosomas.
  • Recombinación de genes.

Variabilidad ambiental

  • Ambiente interno.
  • Ambiente externo:
... Continuar leyendo "Genética: Cruzamientos dirigidos, transformación por Agrobacterium y variabilidad genética" »

Histología: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,74 KB

Cuestionario de Histología

Instrucciones: Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta.

Preguntas

  1. En las técnicas de histología, la hematoxilina tiñe componentes celulares:
    1. Acidófilos.
    2. Basófilos.
    3. Componente básico.
    4. b y c.
    5. a y c.
  2. La glándula sebácea se clasifica de la siguiente forma:
    1. Exocrino y apocrino.
    2. Endocrino y merocrino.
    3. Exocrino y holocrino.
    4. Endocrino y apocrino.
    5. Exocrino y merocrino.
  3. Las glándulas que secretan glicoproteínas junto con parte del citoplasma de sus células se clasifican de la siguiente forma:
    1. Exocrino, mucoso y apocrino.
    2. Exocrino, mucoso y merocrino
    3. Exocrino, seroso y merocrino.
    4. Endocrino, mucoso y apocrino.
    5. Exocrino, mucoso y holocrino
  4. Las zonas adherentes se caracterizan por:
    1. Fusión de membrana
    2. Ser las uniones más apicales
    3. Adhesión
... Continuar leyendo "Histología: Preguntas Clave y Respuestas" »

Mecánica de los Tejidos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 50,32 KB

Ley de Hooke: Establece una proporcionalidad entre la carga aplicada a un objeto y la deformación de éste, ej: Si se presiona una lata se deformará por la carga determinada que se realizó.

Constante de elasticidad/ Modulo de Young: propiedad de un material para volver a su estado inicial una vez que es sometido a carga. quiere medir la resistencia a la deformación (rigidez o stiffness) que presenta un material frente a una carga.  Mayor es el valor de la pendiente, mayor es su stiffness o rigidez, menos deformable. Menor es el valor de la pendiente, presenta un menor stiffness, mayor deformación.

Elasticidad: Capacidad de un material de recuperar su tamaño y forma original al eliminar la carga aplicada.

Plasticidad: Material adquiere una... Continuar leyendo "Mecánica de los Tejidos Biológicos" »

Clasificación y Características de Hortalizas: Raíces, Hojas y Bulbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición de Hortaliza

Las hortalizas son vegetales de ciclo corto aptos para el consumo humano.

Etiquetado

  • Nombre y variedad
  • Procedencia
  • Categoría
  • Calibre
  • Peso

Clasificación de las Hortalizas

Raíces

Zanahoria

La zanahoria es una raíz alargada y gruesa de color naranja con hojas verdes. Se puede adquirir durante todo el año. Se consume cruda, en juliana para ensaladas, o cocinada en cremas, sofritos o como acompañamiento.

Nabo

El nabo puede ser de forma alargada o redonda, de color amarillento o blanco, con hojas verdes comestibles llamadas grelos. Se encuentra disponible todo el año.

Apionabo

El apionabo es una raíz gruesa y esférica, rodeada de raíces. Su exterior es de color marrón y su interior es blanco o amarillento. Es muy aromático y... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Hortalizas: Raíces, Hojas y Bulbos" »

Funcions i composició de l'aparell circulatori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

L'aparell circulatori:

Format per vasos sanguinis, cor i sang.

Sistema circulatori: Transporta oxigen i nutrients del cos, sigui CO2 o nutrients que el cos no necessita.

- Hemàcies - globus vermells - s'encarreguen de dur oxigen a la resta del cos, donen color a la sang.

- Leucòcits - globuls blancs - lluiten contra les malalties, sistema immunològic.

- Plaquetes - trombòcits - creen coàguls per taponar una hemorràgia.

PlBC0nOSX_cSLOAUBuIrz0WMngoPRmHCDvetDmQUH7vqVIAdNnXi7XiWTupRyj52u4datHnN-WD3FvsRGJ5j0AeDVvbiLvs0TjAhIgaNlLCVr0XVt-4qLedIRyEiNFW2G_7Y5_iI


La circulació general o major (depèn del cor esquerre) és la que rep sang oxigenada dels pulmons i l'envia per l'arteria aorta cap a tot l'organisme.

La circulació pulmonar o menor (depèn del cor dret) és la que rep sang carregada de CO2 i l'envia als pulmons.

Sístole: Aurícula -> relaxada / Ventricle -> Contracció... Continuar leyendo "Funcions i composició de l'aparell circulatori" »

Biotecnología y Bioética: Fundamentos Epistemológicos y Desarrollo Humano Temprano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,16 KB

Estatuto Epistemológico de la Biotecnología

Objeto material: comportamiento humano en el área de las ciencias de la vida y la salud.

Objeto quod: desde los principios morales y los valores.

Objeto quo: método interdisciplinar.

Bioética como Interdisciplina

La bioética implica el desarrollo de la sociedad, la cultura, la economía… Las disciplinas implicadas en la bioética son metafísica, filosofía de la ciencia y la naturaleza...

El Método Triangular

Elio Sgreccia propuso este método triangular, en el que el fin determina la metodología que se va a utilizar. La ética se fundamenta en la biología y la antropología:

  1. Exposición del hecho biomédico comprobado científicamente, verificando su consistencia (método científico-experimental)
... Continuar leyendo "Biotecnología y Bioética: Fundamentos Epistemológicos y Desarrollo Humano Temprano" »

Biocidas y Desinfección: Guía Completa para la Higiene y Esterilización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Biocidas y su Aplicación en la Desinfección

Peróxido de 2-butanona, es un nuevo antiséptico que se está comercializando en forma de jabón y solución alcohólica.

  • FENOLES: monofenoles (ya no se usan) y bifenoles, escasa actividad frente a Gram - pero gran actividad frente a Gram +, pero se inactiva en presencia de materia orgánica y presenta ↑ toxicidad en neonatos, por lo que se ha dejado de usar.
  • ALDEHÍDOS: formol (gran toxicidad para el aparato respiratorio) y glutaraldehído (muy tóxico y sólo efectivo a [ ] del 20%).
  • ALCOHOL: normalmente suplementan o complementan a otros biocidas, el alcohol etílico al 70% es un buen antiséptico.
  • METALES PESADOS MERCURIALES: muy tóxicos y no se usan.
  • BIGUANIDAS: incluyen la clorhexidina y el
... Continuar leyendo "Biocidas y Desinfección: Guía Completa para la Higiene y Esterilización" »