Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Hidrosfera: Características, Ciclo del Agua y Contaminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

La Hidrosfera

La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas existentes en la parte superficial de la Tierra, en cualquiera de sus fases: líquida, sólida o vapor. Como en todas las capas que forman nuestro planeta, su origen, composición y estructura están íntimamente unidos al proceso de formación de la Tierra.

Según la teoría planetesimal, los procesos de acreción y el choque de meteoritos mantuvieron, durante millones de años, la Tierra en un estado de fusión. Esto permitió que los elementos pesados (Ni y Fe) se hundieran hacia el centro y formaran el núcleo, los más ligeros (silicatos) emigraron a la superficie y formaron la corteza, entre medias quedaron los materiales que formarían el manto, mientras que los gases y partículas... Continuar leyendo "La Hidrosfera: Características, Ciclo del Agua y Contaminación" »

Inmunidad Innata y Adaptativa: Estrategias de Defensa del Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Líneas de Defensa del Organismo

El sistema inmunitario se defiende a través de tres líneas principales:

  1. Primera línea: Barreras mecánicas y químicas.
  2. Segunda línea: Respuesta inflamatoria y fagocitosis.
  3. Tercera línea: Respuestas inmunitarias específicas.

Inmunidad Innata/Inespecífica

La inmunidad innata se basa en mecanismos preexistentes que actúan de forma rápida contra una amplia gama de patógenos. Incluye:

Mecanismos de la Inmunidad Innata

(A y B: 1ª línea de defensa; C-G: 2ª línea de defensa)

  • A) Resistencia de la especie: El medio interno no es adecuado para ciertos gérmenes.
  • B) Barreras mecánicas y químicas: Obstáculos físicos a la entrada de células y sustancias extrañas.
    • Piel y mucosas (barrera física): Forman una pared
... Continuar leyendo "Inmunidad Innata y Adaptativa: Estrategias de Defensa del Organismo" »

Els Sentits: Vista, Tacte, Olfacte, Gust i Oïda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

El Funcionament de l'Ull

El cristal·lí adapta la seva curvatura i permet l'enfocament de les imatges mitjançant un procés conegut com a acomodació.

El Sentit del Tacte

La pell està formada per dues capes: l'epidermis, que és la capa més superficial, i la dermis, que és la capa més interna.

Tipus de Receptors del Tacte:

  • Corpuscles tàctils
  • Terminacions nervioses lliures
  • Corpuscles de Ruffini
  • Corpuscles de Meissner
  • Corpuscles de Krause
  • Corpuscles de Vater-Pacini

El Sentit de l'Olfacte i el Gust

L'olfacte ens permet detectar les substàncies químiques a l'interior de les fosses nasals. Es poden distingir dos tipus de mucosa nasal:

  • Pituïtària roja
  • Pituïtària groga

El gust és el sentit responsable de distingir els sabors dels aliments que ingerim.

... Continuar leyendo "Els Sentits: Vista, Tacte, Olfacte, Gust i Oïda" »

Sistema Circulatorio, Respiratorio, Digestivo e Inmunológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Sistema Circulatorio

La Sangre

La sangre es un tejido formado por plasma (40%) y células (60%).

Las únicas células sanguíneas presentes en la linfa son los linfocitos.

Las células sanguíneas se originan en la médula ósea y órganos linfáticos.

La glucosa en la sangre es transportada por el plasma.

Los neutrófilos son los encargados de fabricar anticuerpos contra el antígeno. (Falso)

La hemoglobina es una molécula presente en las plaquetas. (Falso)

El grupo sanguíneo AB, por ser el dador universal, puede donar sangre a cualquier grupo. (Falso)

El grupo sanguíneo AB, por ser el receptor universal, puede recibir sangre de cualquier otro grupo.

El grupo sanguíneo A puede recibir sangre del donante A o O.

El grupo sanguíneo B puede recibir... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio, Respiratorio, Digestivo e Inmunológico" »

Tratamientos Estéticos y Cuidados de Uñas y Manos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Partes de la Uña

  • Surco subungueal
  • Matriz
  • Raíz
  • Cutícula
  • Lúnula
  • Lámina ungueal
  • Borde libre
  • Lecho ungueal
  • Hueso

Técnicas de Masaje y Tratamiento

  • Extensión de la crema
  • Fricción y renovación venosa
  • Amasamiento digital
  • Fricción de guante
  • Fricción digital de uñas, falanges, espacios interdigitale e interóseos
  • Estiramiento
  • Flexión, extensión y rotación de las articulaciones de los dedos
  • Flexión, extensión y rotación de muñecas
  • Bombeo en la región tenar e hipotenar
  • Frotación final

Preparación del Material

  • Observar manos
  • Desmaquillar aunque estén sin maquillar
  • Cortar si es necesario
  • Limar todas iguales
  • Ablandamiento de cutículas (5 min. en agua)
  • Blanqueamiento del borde libre con agua oxigenada
  • Quitar cutícula:
    • Si hay: vaselina, replegar y cortar, y usar
... Continuar leyendo "Tratamientos Estéticos y Cuidados de Uñas y Manos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Biología de Artrópodos: Sensilios, Tagmas, Apéndices y Respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Biología de los Artrópodos

Sensilios y Setas

Las setas o sensilios son estructuras sensoriales básicas localizadas externamente. Una seta típica está formada por:

  • Célula tricógena: Responsable de la formación de la propia seta.
  • Célula tormógena: Responsable de la formación de la cutícula en la base de la seta, conocida como alvéolo.

El sensilo tricódeo es un ejemplo de estructura básica de un orgánulo sensorial. Su dendrita (terminación nerviosa) está en contacto con la zona alveolar, permitiendo la transmisión de información. Frecuentemente, varios sensilios se asocian formando estructuras sensoriales más complejas.

Tagmatización

La tagmatización es la agrupación de segmentos corporales (metámeros) en regiones morfofuncionales... Continuar leyendo "Biología de Artrópodos: Sensilios, Tagmas, Apéndices y Respiración" »

Proceso de división celular en procariotas y eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

EDELVIVES DIGITAL

Starting book player

loader.gif

Comienza con la condensación de la cromatina del núcleo; se hacen visibles los cromosomas con sus dos cromátidas hermanas unidas. Fuera del núcleo comienza la formación del huso mitótico, constituido por fibras proteicas (microtúbulos) como las del citoesqueleto y el áster del centrosoma. En las células animales, los centrosomas, duplicados en la interfase, se sitúan en los polos opuestos del huso.

Metafase: El huso mitótico se alarga. Los cromosomas, totalmente condensados, se disponen ordenados en el ecuador de la célula, que es perpendicular al huso. Los microtúbulos unidos al centrómero tiran de las cromátidas hermanas hacia los polos.

Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y se convierten
... Continuar leyendo "Proceso de división celular en procariotas y eucariotas" »

Explorando el Sistema Nervioso: Estructura, Función y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Estructura General del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en tres componentes principales:

  • Sistema Nervioso Central:
    • Encéfalo: Protegido por el cráneo y tres membranas (piamadre, duramadre y aracnoides). Consta de tres partes principales: cerebro, cerebelo y tronco encefálico.
    • Médula Espinal: Protegida por la columna vertebral. Es un cordón nervioso con sustancia gris rodeada de sustancia blanca.
  • Sistema Nervioso Periférico: Formado por cordones nerviosos (nervios sensitivos, motores y mixtos) que transmiten información en forma de impulsos. Incluye 12 pares craneales y 31 pares espinales.
  • Sistema Nervioso Autónomo (Vegetativo): Red de nervios y ganglios intercalados en los nervios. Comprende dos sistemas con acciones antagónicas:
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Estructura, Función y Protección" »

Unitat 9: Càncer, Transplantament i Clonatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Unitat 9: Càncer, Transplantament i Clonatge

1.1. Les proves per fer el diagnòstic

- Per tal de poder fer un diagnòstic i, si convé, aplicar un tractament, s’utilitzen diversos mètodes:

  • l’exploració física
  • les anàlisis, habitualment de sang o d’orina
  • els mètodes de diagnòstic d’imatge: radiològics, ecogràfics, etc.
  • les biòpsies: extracció i anàlisi de mostres d’òrgans o teixits

1.2. Les proves analítiques

- De l’anàlisi de sang s’obté l’hemograma: el nombre i la proporció de cèl·lules sanguínies (glòbuls vermells, glòbuls blancs i plaquetes).

L’anàlisi sanguínia també indica les concentracions de determinades substàncies:

  • glúcids (glucosa)
  • lípids (colesterol, triglicèrids)
  • enzims (fosfatasa alcalina, transaminases,
... Continuar leyendo "Unitat 9: Càncer, Transplantament i Clonatge" »

Contaminación Ambiental: Agua, Aire y Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

Contaminación del Agua

Usos del Agua

El agua es esencial para la vida y se utiliza en diversas actividades cotidianas e industriales:

  • Bebida
  • Limpieza
  • Cocinar
  • Refrigeración
  • Riego
  • Higiene
  • Procesos industriales
  • Transporte

Garantizar el suministro de agua es crucial para cualquier actividad.

Fuentes de Provisión

Las fuentes de provisión son los lugares de donde se extrae el agua, idealmente de forma sostenible. Ejemplos: ríos, lagos, napas. La proximidad de la fuente es un factor importante.

Es importante destacar que el agua pura no existe en la naturaleza.

Calidad del Agua

La calidad del agua se mide por los indicadores de sustancias disueltas o flotantes. Los límites de calidad varían según el uso previsto. Existen normas que establecen los valores

... Continuar leyendo "Contaminación Ambiental: Agua, Aire y Suelo" »