Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Sensibilización Central y Control del Dolor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Mecanismos de Sensibilización Central

Cuarto:

  • Liberación de SP y CGRP en las terminales nerviosas periféricas
  • Actúa sobre los vasos sanguíneos y provocan extravasación de plasma, esta extravasación contribuye al edema.

Quinto:

  • Estimulan la liberación de histamina y serotonina al actuar sobre los mastocitos
  • Liberación de serotonina al actuar sobre las plaquetas.
  • Histamina a su vez, provoca extravasación de plasma y excita directamente las terminales nerviosas periféricas.

Sensibilización Central

Primero:

  • Aumenta la liberación de sustancia P. La SP, potenciada por la CGRP se une a los receptores de NK-1 del asta posterior

Segundo:

  • Provocando una despolarización parcial de la membrana de la neurona del AP de la médula
  • Favorece la unión del
... Continuar leyendo "Mecanismos de Sensibilización Central y Control del Dolor" »

Antigorputzak eta Inmunizazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 883 bytes

Defentsa sekundarioa: Berezko inmunitate sistema osatzen dute:

Berezkoa izaki bizidunen sistemetan, Ez espezifikoa, Zelula propioak ditu fagozito(erantzun zelular ez espezifikoa), molekula propio histamina...(hantura), erantzun inmunitario oso askarra, ez oriomen.

Defentsa tertziarioa: Moldaerazko inmunitate sistema:

Ornodunen sisteman, Espezifikoa. Zelula propioak linfo (erantzun zelularra), Molekula propio antigor (erantzun humorala), Erantzun motela, Oroimena, Tolerantzia inmunologiko.


INMUNITATE PASIBO:Immunitate mota honetan organismoak behar dituen antigorputzak kanpotik jasotzen ditu, ez ditu berak ekoizten.

INMUNITATE AKTIBO:Immunitate mota honetan mikrobio patogenoaren antigenoak organismoan sartzen dira eta antigorputzen ekoizpena eragiten... Continuar leyendo "Antigorputzak eta Inmunizazioa" »

Funcionamiento y Organización del Sistema Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Sistema Endocrino: Comunicación, Control y Coordinación del Organismo

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en la comunicación, control y coordinación del funcionamiento del organismo, incluyendo el equilibrio emocional.

Clasificación de las Glándulas

  • Glándulas endocrinas
  • Glándulas exocrinas

¿Qué son las Hormonas?

Una hormona es una sustancia química específica producida por un órgano, transportada por la circulación sanguínea, y que produce efectos sobre las funciones del organismo.

Mecanismo Hormonal: Un Proceso en Cadena

  1. Hipotálamo: Produce factores liberadores.
  2. Hipófisis: Libera hormonas trópicas.
  3. Glándula: Secreta la hormona a la sangre.
  4. Órganos efectores: Responden a la hormona.

Organización General del Sistema Endocrino

  1. Pineal
  2. Hipotálamo
  3. Hipófisis
  4. Tiroides
  5. Paratiroides
  6. Timo
  7. Cápsulas
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Organización del Sistema Endocrino" »

Hongos Ascomicetos: Diversidad, Características y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Ascomicetos

Los Ascomicetos constituyen un grupo diverso de hongos caracterizados por la presencia de ascas, estructuras en forma de saco donde se forman las ascosporas. A continuación, se detallan sus principales características:

Características Generales

  • Ausencia de células móviles.
  • Talo micelial septado o talo levaduriforme.
  • Ausencia de fíbulas.
  • Pared celular compuesta de quitina.
  • Formación de cuerpos fructíferos o ascomas.
  • Presencia de ascas (forma de saco) donde se lleva a cabo la meiosis.
  • Formación de ascosporas, generalmente ocho, pero en algunos casos múltiplo de dos.
  • Septos con poros simples y Cuerpo de Woronin.
  • Reproducción sexual (estado ascógeno o perfecto): Contacto gametangial.
  • Reproducción asexual (estado conidial).
  • Cosmopolitas:
... Continuar leyendo "Hongos Ascomicetos: Diversidad, Características y Clasificación" »

El sistema circulatori humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

Aparell circulatori:

Està format per una xarxa que forma un circuit tancat de vasos sanguinis per on circula la sang, impulsada per el cor.


Sang: Dissolució aquosa grogosa, conté nutrients i substàncies de rebuig, no conté O2.


Cèl·lules sanguínies:

-Glòbuls vermells: són les cèl·lules més abundants, aquestes cèl·lules sense nucli s'encarreguen de transportar l'oxigen a la sang.

-Glòbuls blancs: són cèl·lules amb nucli i menys abundants que els glòbuls vermells, participen en la defensa de l'organisme davant d'agents infecciosos.

-Plaquetes: són fragments de cèl·lules que participen en la coagulació de la sang i el control de les hemorràgies. En cas de una fisura les plaquetes s'agreguen i formen una placa que tapona la lesió.... Continuar leyendo "El sistema circulatori humà" »

Arnasketa Zelularra eta Gantz Azidoen Oxidazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,89 KB

Glukosa molekula bat (6C) bi pirubato edo azido pirubiko molekula (3C) eratu arte degradatzen duen prozesuari; glukolisia entzimek katalizatutako hamar erreakzioko bide baten bidez egiten da. Prozesuan, energia eta erredukzio-ahalmena ere lortzen dira. Izaki bizidun gehienek egiten dute eta zelulen zitoplasman gertatzen da. Azken emaitza energia (2 ATP molek.) lortzea da, erredukzio ahalmena ere (2 NADH molek.) Glukolisia bi fasetan gertatu:

LEHEN FASEA EDO GLUKOSAREN ESZISIOAREN FASEA

1 glukosa (6C) + 2 ATP - → 2 glizeraldehido-3P (3C) + 2 ADP. Lehenengo substantzia: Glukosa. Azken substantzia: Glizeraldehido-3-fosfatoa (2 molekula) Energia gastua: 2 ATP Non: Zitoplasman

BIGARREN FASEA EDO ENERGIA LORTZEKO FASEA

Glizeraldehido-3P + 2 NAD* +... Continuar leyendo "Arnasketa Zelularra eta Gantz Azidoen Oxidazioa" »

Carrera Farmacia Bioquímica General - Cuestionario Final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,2 KB

CARRERA FARMACIABIOQUIMICA GENERAL                                                                                             CUESTIONARIO FINAL

  1. Importancia de la molécula de agua en nuestro organismo


    La importancia del agua como regulador de temperatura: 
    Nuestros cuerpo pueden regular la temperatura por medio del agua.
    ... La sangre y los pulmones albergan un 92% de agua.
    Su función primordial es la de transportar nutrientes y oxígeno al resto de células del ser humano.
  2. Propiedades físicas del agua
                                                                                                                                                                                         
... Continuar leyendo "Carrera Farmacia Bioquímica General - Cuestionario Final" »

Estructura y clasificación de proteínas: Importancia y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 156 KB

ESTRUCTURA

Primaria:

Secuencia de aminoácidos de la cadena peptídica (nos indican los aminoácidos de la cadena polipeptídica) extremo N-terminal grupo amino libre, C-terminal grupo carboxílico libre. Tiene disposición en zigzag porque el enlace peptídico no permite la rotación.

Secundaria:

Disposición bidimensional que adopta la cadena peptídica por los enlaces que se establecen, según se enlazan en la síntesis y capacidad de giro, adquiere una disposición espacial estable. Hay 3 tipos:

  • α-hélice: se forma al enrollarse helicoidalmente sobre sí misma la estructura primaria y formación espontánea de puentes de hidrógeno, los oxígenos quedan orientados en el mismo sentido y el hidrógeno al revés.

Hélice de colágeno:

Disposición... Continuar leyendo "Estructura y clasificación de proteínas: Importancia y funciones" »

Sin título 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 88,69 KB

TEJIDOS PERIDENTARIOS:


tejidos de soporte, sostén y protección del diente.

  • PERIODONTO DE Protección : Encía
  • PERIODONTO DE SUJECCION O SOPORTE: LIGAMENTO PERIODONTAL Y HUESO ALVEOLAR.
  1. protección : Rodea a modo de anillo los dientes. Dos tipos
    1. Libre o marginal : es de tres milímetros más o menos, tiene el surco gingival 220px-Gingival_sulcus-es
    2. ADHERIDA O INSERTADA :Pegada al hueso
  2. Hueso maxilar : Superior, Hueso mandibular : inferior. Forman alvéolos donde están injertos los tejidos de los dientes
  3. Ligamento: Son una Serie de fibras, es la zona que ocupa entre la raíz y hueso de sostenl. Es el primero que se rompe al extraer. Su función es amortiguadora en el proceso de masticación.
  4. Foramen apical( zona mas baja ) la zona mas alejada de la encía por donde entra
... Continuar leyendo "Sin título 6" »

Explorando el Sistema Nervioso: Central, Periférico y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Sistema Nervioso Central (SNC)

Estructura y Función

El SNC, compuesto por la médula espinal y el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo), actúa como el centro de control de nuestro cuerpo. Integra información, coordina actividades y genera pensamientos, movimientos, emociones y deseos. Procesa la información del Sistema Nervioso Periférico y toma decisiones que ejecuta el propio SNC o el sistema periférico.

El Encéfalo: Centro de Control Vital

El encéfalo controla funciones esenciales como el movimiento, el sueño, el hambre, la sed y las emociones. Regula aspectos vitales para la supervivencia y procesa experiencias humanas como el amor, el odio, el miedo y la alegría.

El Cerebro: Hemisferios y Lóbulos

El cerebro, dividido... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Central, Periférico y sus Componentes" »