Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento y Duración de Antibióticos en Neumonía: Criterios y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Duración de la Antibioticoterapia

La duración recomendada del tratamiento antibiótico varía según el patógeno sospechado o confirmado:

  • S. pneumoniae y H. influenzae: 7 – 10 días
  • M. pneumoniae y C. pneumoniae: 10 – 14 días
  • L. pneumophila: 14 – 21 días
  • Neumonía Necrotizante / Empiema: 14 – 21 días

Consideraciones generales sobre la duración:

  • Mínimo 5 días (Nivel de Evidencia I).
  • El paciente debe estar afebril durante 48 a 72 horas y sin signos de inestabilidad clínica antes de suspender el tratamiento (Nivel de Evidencia II).
  • La continuidad del tratamiento más allá de lo habitual se justifica si no hubo respuesta inicial adecuada al tratamiento elegido o si hubo evidencia de compromiso extrapulmonar (ej. endocarditis, meningitis)
... Continuar leyendo "Tratamiento y Duración de Antibióticos en Neumonía: Criterios y Prevención" »

Evolución Tecnológica y su Impacto Ambiental: Desde el Neolítico hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

¿Qué es la Actividad Tecnológica?

La actividad tecnológica es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacen tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Evolución de la Actividad Tecnológica

Neolítico y Edad Antigua

Durante el Neolítico, la actividad tecnológica se centró en el dominio del fuego, la creación de herramientas de piedra y el inicio de la agricultura. Hacia el 3000 a.C., se produjo una revolución en el desarrollo tecnológico con la domesticación de animales y el cultivo de plantas, dando lugar a la Revolución Agrícola. La población comenzó a aumentar y surgieron oficios... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica y su Impacto Ambiental: Desde el Neolítico hasta la Actualidad" »

Granulopoesi i Leucèmies: Característiques i Tractaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Granulopoesi

Banda o cayat: forma U o S. Neutròfil: butifares enganxades lobuls. Eosinòfil: Ulleres es veu com fil. Basòfil: Mora. Monòcit: no granulacio com dos ronyons o mes ampla. Limfo: ocupa casi tot. Si es activat ou fregit es dei celula plasmática. Bastons d’auer

  • De gran a petit: Leuco-limfo activ-mono-baso-eos-neut-limfo

VSG: 15—13----Hematies:4,5/5,7----3,6/4,7----baix eritropenia alt eritrocitosi HCT:42/54---36/47-----HGB:13/18---12/17---baix anemia.—VCM:tamany---Altres volums:color----Leucos: 4,5/10 -----alt leucocitosi posible cronica baix leucopenia posible aguda

  • Formula:

No segmentats (callats):3-7…Segmentats (Neutr):45-70 inf bacter---Eosi:1-3.------Bas:0-1-----Limfos:25-40 (inf vírica)-----Monos:4-10------Alt filia... Continuar leyendo "Granulopoesi i Leucèmies: Característiques i Tractaments" »

Sistema Endocrino: Glándulas, Hormonas y Funciones Corporales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Sistema Endocrino: Control y Regulación de las Funciones Corporales

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en el control y la regulación de las funciones corporales, bajo la dirección del cerebro.

Glándulas: Definición y Tipos

Las glándulas son conjuntos de células especializadas en la fabricación y secreción de sustancias denominadas hormonas. Se clasifican en dos tipos principales:

a) Glándulas Endocrinas

Estas glándulas liberan sus secreciones, las hormonas, directamente al torrente sanguíneo, es decir, hacia el interior del cuerpo.

b) Glándulas Exocrinas

A diferencia de las endocrinas, las glándulas exocrinas liberan sus secreciones hacia el exterior del cuerpo. Ejemplos de estas son las glándulas sudoríparas y las glándulas... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Glándulas, Hormonas y Funciones Corporales" »

Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs): Impacto Ambiental y en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Los contaminantes orgánicos persistentes son conocidos en todo el mundo por las siglas de su nombre en español “COPs” y en inglés, “POPs”. Son un conjunto de compuestos orgánicos fabricados artificialmente por el hombre, de muy alta toxicidad, de gran estabilidad, que tienen un tiempo de persistencia en el ambiente muy largo (años). En la naturaleza se produce el fenómeno de bioacumulación, provocando las consecuencias más graves en las especies superiores de la cadena trófica, como los seres humanos.

Pueden provocar efectos nocivos en los ecosistemas y en los seres vivos, como cáncer, interferencia en la capacidad reproductiva de muchas especies, disminución en el desarrollo intelectual de niños, debilitamiento del sistema... Continuar leyendo "Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs): Impacto Ambiental y en la Salud" »

Tècniques d'immunodiagnòstic i funcions del complement

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Tècniques indirectes o secundàries:

Algunes reaccions produeixen un canvi físic en el medi on es desenvolupen: presència de terbolesa, precipitat, aglutinació.

Tècniques directes o primàries:

La formació de IC no produeix cap canvi físic en el medi, per això cal recórrer a la detecció d'algun tipus de senyal emès per un compost (marcador).

D'HEMAGLUTINACIÓ DIRECTA:

Determina la presència d'Ag's en la superfície dels glòbuls vermells quan s'afegeix un antisèrum amb Acs específics enfront els Ags naturals de la partícula. O donador universal AB receptor universal.

Coombs Directe:

Detectar Acs incomplets sobre la membrana plasmàtica l'eritròcit en individus sensibilitzats.

Coombs Indirecte:

Detecta la presència de Ac's incomplets... Continuar leyendo "Tècniques d'immunodiagnòstic i funcions del complement" »

Todo sobre los huevos y las pastas alimenticias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Estructura:

Está constituido por cáscara muy porosa blanca/marrón libre de manchas/heces/sangre, clara proteína + pura de la naturaleza con 88% agua 10% proteína y 2% grasa/carbohidratos/minerales, yema constituida por 50% agua y 50% grasa con poca proteína. La clara representa un 60/70% y las yemas un 30/40%.

Calidad:

Depende de su frescura/tamaño y alimentación de las gallinas, no coger huevos que tengan más de 2 semanas de puesta, su tamaño es relativo, en pastelería las fórmulas se expresan por peso, los huevos de gallina criada en semi-libertad tiene mejor sabor y yema intensa, enriquecidas con Omega3 + huevos saludables.

Clasificación Comercial:

S 43/53g, M 53/63g, L 63/73g, XL +d 73g.

Conservación:

No precisan de frío, en mercados... Continuar leyendo "Todo sobre los huevos y las pastas alimenticias" »

Sistema locomotor i funcions dels ossos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Per quins sistemes està integrat l’aparell locomotor?

El sistema osteoarticular o esquelètic. Està compost (sistema ossi), units entre ells (sistema articular).

El sistema muscular. Està compost pels músculs i les estructures de fixació als ossos o altres parts de l’organisme.

Quines són les funcions dels ossos?

Protegeixen els òrgans interns. Participen en la regulació del metabolisme del calci, el fòsfor i els greixos.

Produeixen cèl·lules sanguínies.

Diferències os llarg

Les epífisis. Extrems de l’os. Allotgen la medul·la òssia groga, constituïda principalment per greix. Serveixen per articular l’os amb altres ossos.

La diàfisi. És la zona mitjana de l’os. Forma tubular i a la zona central, buida, anomenada cavitat... Continuar leyendo "Sistema locomotor i funcions dels ossos" »

Amenorrea: Causas y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

CLASE: AMENORREA

AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE MENSTRUACIÓN

Ciclo menstrual:

Conjunto de procesos que ocurren en el aparato reproductor femenino y tienen como objetivo la producción y expulsión del ovario de un óvulo maduro y la preparación adecuada del endometrio para la nidación del cigoto en caso de producirse la fecundación

*Fase folicular: Varios folículos primordiales inician su desarrollo en el ovario. Se produce la selección del folículo.

*Fase ovulatoria: Salida del óvulo del ovario y transporte al pabellón tubárico.

*Fase luteínica: Después de expulsado el ovocito, el folículo se tranforma en cuerpo lúteo y secreta cantidades crecientes de progesterona para la transformación secretora endometrial.

*Fase menstrual: En... Continuar leyendo "Amenorrea: Causas y Tipos" »

Plantas Fanerógamas: Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

PLANTAS FANERÓGAMAS

Plantas con flores y semillas (rosa).

Gimnospermas

No tienen fruto y presentan la semilla desnuda (pinos).

Angiospermas

Fruto verdadero (manzanos).

CELULA Y TEJIDOS

Es la unidad fundamental y estructural de los seres vivos. Es la unidad mínima que puede llevar a cabo las funciones básicas de un ser vivo.

Pared celular

Por fuera de la membrana plasmática, las células están rodeadas por una pared rígida compuesta de celulosa.

Vacuolas

Son vesículas que ocupan casi toda la célula y tienen función de almacenamiento, dándoles turgencia.

Cloroplastos

Son orgánulos que se encargan de hacer la fotosíntesis, tienen clorofila.

TEJIDOS VEGETALES

Conjunto de células que son semejantes entre sí y desempeñan una misma función.

Tejidos

... Continuar leyendo "Plantas Fanerógamas: Estructura y Funciones" »