Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides: mecanismos de acción, efectos adversos e intoxicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Los AINE son un grupo heterogéneo de medicamentos con propiedades analgésicas leves y moderadas, principalmente por acción periférica, pero también sobre el Sistema Nervioso Central (SNC). Poseen capacidad antitérmica, antiinflamatoria y renal. Su mecanismo de acción principal consiste en inhibir la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX). Las prostaglandinas son mediadores clave en el proceso inflamatorio.

Diferencias entre las isoformas de la COX

  • COX-1: Constitutiva, implicada en la homeostasis celular. Se expresa en el riñón, la mucosa gástrica, el duodeno y las plaquetas. Su función principal es la protección de la mucosa gástrica y la regulación
... Continuar leyendo "Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides: mecanismos de acción, efectos adversos e intoxicaciones" »

Técnica de Necropsia en Medicina Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Técnica de Necropsia

En el cuello, se diseca la piel e hipodermis separándolas de la musculatura. Se disecan los músculos anterolaterales y se expone la glándula tiroides unida a la tráquea.

Se corta en la parte anterior la tráquea para visualizar su mucosa y la luz.

La apertura del tórax y del abdomen se realiza siguiendo la línea media, iniciando por debajo del reborde mentoniano hasta por encima del reborde pubiano.

En tórax, se diseca la piel, el tejido celular subcutáneo y la masa muscular, retrayendo los tejidos con ayuda del bisturí. Se diseca hasta el nivel de la línea axilar anterior.

Se corta el pecto esternal aprovechando la parte condral o se usa una sierra. Se retira el pecto disecando por la cara interna lo más pegado... Continuar leyendo "Técnica de Necropsia en Medicina Humana" »

Parasito monoxenico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

1 CLASE Parasitología

--Ica es una zona importante de Giardia Lamblia, Arequipa es una zona importante de Entamoeba Histolitica

Parasitología

--Es la rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo.

--Por un lado estudia a los organismos vivos parásitos y la relación de ellos con sus hospedadores y el medio ambiente.

División:


• Agronomía:


Fisioparasitologia

• Veterinaria:


Zooparasitologia

• Médicos:


Parasitología

--La Parasitología estudia principalmente a los parásitos animales del hombre y su importancia en Medicina.

--La palabra parasito es de origen griego y está formado por dos partes:

• Para:


Al lado y

• Sito:


alimento

--Es decir “al lado del alimento”

¿Por qué es importante la parasitología?


A nuestro alrededor

... Continuar leyendo "Parasito monoxenico" »

Examen Cardiovascular: Técnicas de Auscultación y Percusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Técnicas de Exploración Cardiovascular

Si existe un soplo cardíaco intenso, se puede palpar un frémito que se siente apoyando firme los pulpejos de los dedos o la palma de la mano.

Percusión

Cuando el choque de la punta del corazón no es posible ver ni palpar, se puede efectuar una percusión para delimitar el tamaño del corazón. No se insiste mucho en esto porque el rendimiento es más limitado. Se percute a nivel del 3º, 4º y 5º espacio intercostal (eventualmente el 6º), de lateral a medial, en el lado izquierdo, tratando de identificar el momento que el sonido pasa de sonoro a mate.

Auscultación

Para efectuar la auscultación del corazón la sala debe estar silenciosa. El estetoscopio se aplica directamente sobre la región precordial.

... Continuar leyendo "Examen Cardiovascular: Técnicas de Auscultación y Percusión" »

Cuidados de Ostomías, Fiebre y Procedimientos Médicos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Cuidados de Ostomías: Ileostomía

Limpieza de la ileostomía: Es fundamental indicar que los derivados yodados nunca se deben aplicar en el estoma ni en la piel circundante, ya que pueden producir quemaduras. La limpieza del estoma se debe realizar con:

  • Jabón neutro
  • Esponja
  • Agua tibia

El procedimiento consiste en realizar movimientos circulares de dentro hacia fuera. Posteriormente, secar la zona, pero sin frotar.

Las bolsas de colostomía, ileostomía, urostomía y los apósitos están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Llevan un cupón-precinto y tienen una aportación reducida del 10%, hasta un máximo de 4,26 euros (código "Cicero").

Cánula = Aportación reducida. Aguja = Aportación reducida.

Tipos de Fiebre

Existen tres... Continuar leyendo "Cuidados de Ostomías, Fiebre y Procedimientos Médicos: Conceptos Clave" »

Sistema Endocrino y Reproductor Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistema endocrino

Es el responsable de la regulación de las funciones y las actividades biológicas del organismo. Está formado por un conjunto de órganos llamando glándulas endocrinas. El sistema endocrino y el sistema nervioso. La secreción hormonal está regulada por el sistema nervioso.

Hormonas

Moléculas orgánicas producidas por las glándulas endocrinas que circulan por la sangre se distribuyen por todo el cuerpo, produciendo efectos sobre determinadas células.

  • Coordinación y regulación del medio interno.
  • Regulación del crecimiento, del desarrollo y de la especialización de los tejidos.
  • Regulación del ciclo reproductivo.
  • Regulación de la conducta.
  • Uso de almacenamiento de energía.

Glándulas endocrinas

Son responsables de fabricar... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Reproductor Humano" »

Estructuras celulares y propiedades del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pili y flagelos

Son prolongaciones celulares tubulares de naturaleza proteica. Pueden ser de dos tipos:

  • Pili somáticos o fimbrias: más cortos y numerosos que los flagelos. Se distribuyen por toda la superficie externa de algunas bacterias. Su función es la fijación de las bacterias al sustrato, aunque, en muchos casos, son los responsables de la virulencia de las bacterias patógenas.
  • Pili conjugativos o pili: similares a las fimbrias, pero más largos y en número de uno o dos. Intervienen en el intercambio de material genético entre bacterias (parasexualidad).

Flagelo bacteriano: apéndice filamentos0, extremadamente largo y fino, dotado de movimiento giratorio.

Partes del flagelo bacteriano

  • Filamento: forma helicoidal, compuesto por la proteína
... Continuar leyendo "Estructuras celulares y propiedades del agua" »

Función de relación en el cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 885 bytes

Función de relación en el cuerpo humano

La percepción de los estímulos

La realizan los receptores.

Elaboración de respuestas

La llevan a cabo los centros de coordinación, cuya función es analizar la información recibida y elaborar una respuesta para enviar a los órganos efectores.

Sistema nervioso

Formado por el encéfalo y la médula espinal, envían respuestas a los órganos efectores en forma de impulsos nerviosos.

Sistema endocrino

Formado por glándulas endocrinas que envían respuestas en forma de sustancias químicas llamadas hormonas.

Efectores

Son aquellos cuya función es ejecutar las respuestas: los músculos pueden hacer movimientos voluntarios e involuntarios, y las glándulas sintetizan y vierten sustancias.

Transkripzioa biologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,26 KB

2018-ekaina 2A GALDERA
Azido nukleikoen transkripzioa eta itzulpena:
a)Azaldu ezazu zertan datzan DNAren transkripzioa. Egin irudi bat azalpenari laguntzeko.

Gene baten (DNA) base nitrogenodunen sekuentzia batetik RNAren base nitrogenodun osagarrien sekuentzia batera igarotzeko prozesua da transkripzioa.
Transkripzioa nukleoan gertatzen da eta, horretarako, baldintza hauek behar dira:

-Molde  gisa jardungo duen
DNA-kate bat. Frogatuta dago eratzen diren RNA-kateak DNAosatzen duten bi kateetako baten osagarriak direla, molde gisa jardun.

-Entzimak. Prozesu hau RNA-
polimerasa entzimek kontrolatzen dute. Prokariotoen kasuan, RNA-polimerasa entzima 1 eta eukariotoetan 3

-A,G,C eta U erribonukleotido trifosfatoak. Molde gisa erabiltzen duen DNA-katearen

... Continuar leyendo "Transkripzioa biologia" »

Velocidad de Escape y Campos Gravitatorios: Análisis Comparativo entre Planetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 38,69 KB

Razone la siguiente afirmación: si un planeta tiene el doble de masa y la mitad de radio que otro planeta, su velocidad de escape será el doble.

Verdadero ya que:

UHWwnmLRxmf0m+jf5HEkRK4ZfuwAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

UxSuAb94tw0YeIG2aqsMjHqjYf79JFoLwN8Y6TKJKTlOWA0X004uAzwGlxLoNxTNWsB9m+9KJ6fPSs+Qe+YgNrylsTPAAAAABJRU5ErkJggg==

0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

dzHdagr3rPCfwP+4V0BWG9qXsAAAAASUVORK5CYII=

a) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razone si las siguientes afirmaciones son correctas: (i) El periodo orbital de la Luna se duplica; (ii) su velocidad orbital permanece constante.

i)

4CUvvTIla4eEQAAAAASUVORK5CYII=

, v=w

PwMMMMFZQAZtOdvTGRkZ07ej28NIJ+cAADaiCF606lepAAAAAElFTkSuQmCC

d, 

+u90hX0n2c6zRBeNc296imUS0BYQHOEufvnyvRHr4U9+jY35P8CHliGGbbiG18AAAAASUVORK5CYII=

,

AAAAAElFTkSuQmCC

gd0eW8gFORAAAAABJRU5ErkJggg==

xQIIX6zzLKEAAAAASUVORK5CYII=

ii)

3szhLsQsXJRHahlamO1QT4kiTBIQKXCPwPMM5HsEl7RNoAAAAASUVORK5CYII=

b) La masa de Marte es aproximadamente la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcule cuál sería la masa y el peso en la superficie de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N. gt = 9,8 m s-2

GS3SlTFS9+bIJCIrwl6KW5CICHQSwT+ASR0hxVPaaunAAAAAElFTkSuQmCC

La masa es siempre la misma

 

VwLIAf7BYWLG1RytO2joznJA6UNsTAGEAACQMABBLCfc4Ck8imq5UAp7wctgAAQAALeIQA95x2lEAgIAAEgAAQEBP4HXsBHIMQvHhIAAAAASUVORK5CYII=

  0BlDGnbQIpALLwgbRuRJlHiptsT0kDOAQPGoZoKADkJsjFPklc1AAAAAElFTkSuQmCC

  C6HGhdI7XwsAAAAASUVORK5CYII=