Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Planos de la anestesia y uso de vasoconstrictores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Primer Plano

Inicia con la supresión de reflejo palpebral y termina con la inmovilidad del globo ocular

  • Respiración regular y profunda
  • Pulso y TA normal
  • Miosis
  • Reflejo corneal presente
  • Reflejos cutáneos disminuidos
  • Relajación ligera
  • No hay relajación muscular
  • Los movimientos oculares persisten
  • No hay parálisis de los músculos respiratorios
  • El pulso y la presión arterial son normales

Segundo Plano

Inicia con la inmovilidad del globo ocular y termina con la parálisis de los intercostales inferiores

  • Respiración varia
  • Inspiración breve con pausa después de la expiración
  • Ojos inmóviles
  • Midriasis
  • Reflejo tusígeno perdido
  • Rigidez muscular disminuido
  • Hay relajación muscular
  • Se inicia la parálisis subcostal
  • Disminuyen los movimientos oculares
  • La inspiración
... Continuar leyendo "Planos de la anestesia y uso de vasoconstrictores" »

Immunologia: fenòmens d'autoimmunitat, malalties autoimmunes i immunodeficiències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,88 KB

Els fenòmens d'autoimmunitat

Els fenòmens d'autoimmunitat: són reaccions de base immunològica, persistents i de llarga duració en les que intervenen antígens propis (autoantígens), que esdevenen immunògens. S'observa acumulació d'immunocomplexes.

La tolerància

La tolerància carència de reactivitat immunològica enfront un antígen, ja sigui (autoantigen) o (tolerogen), com a resultat d'una exposició a aquest antígen.S'adquireix: -Durant el desenvolupament fetal - primers mesos de vida.

Mecanismes per obtenir tolerància en LT:

A) Tolerància central: Implica l'eliminació en el Tim de LT autoreactius per apoptosi.B) Tolerància perifèrica provocada per: -Anergia clonal: -Supressió immunitària-Mort cel·lular induïda per activació:... Continuar leyendo "Immunologia: fenòmens d'autoimmunitat, malalties autoimmunes i immunodeficiències" »

Evaluación del Recién Nacido: Aspectos Clave y Hallazgos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Ojos

  • Con frecuencia, los recién nacidos tienen los ojos cerrados y los párpados edematosos, pero los abren si se les mueve hacia la luz y la sombra en forma alternada. Un niño tranquilo que está succionando abre los ojos.
  • Son frecuentes las hemorragias subconjuntivales y esclerales que no requieren tratamiento.
  • La pupila debe responder a la luz.
  • Las opacidades de la córnea y el cristalino son anormales.
  • Pueden diagnosticarse con la búsqueda del reflejo rojo pupilar.
  • Esclerótica: normalmente es blanca. Un tono azulado puede indicar un recién nacido prematuro y debe diferenciarse de la osteogénesis imperfecta.

Oídos

  • Implantación del pabellón: se traza una línea horizontal desde los ángulos de los ojos a través de la cara; si el hélix
... Continuar leyendo "Evaluación del Recién Nacido: Aspectos Clave y Hallazgos Comunes" »

Evolució i selecció natural: principis fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

  • Variabilitat: els individus no són tots iguals, sinó que mostren petites diferències o variacions que poden ser heretades pels seus descendents.
  • Lluita per la supervivència: els recursos d’un ecosistema són limitats i els individus competeixen per aconseguir-los d’una mateixa espècie.
  • Selecció natural: la pressió que exerceix el medi sobre cada individu desencadena un procés de selecció que afavoreix els organismes més ben adaptats. Els individus que posseeixen un caràcter favorable sobreviuen i es reprodueixen, els seus trets passen a la generació següent en una proporció més àmplia.
  • Qüestions que no va saber explicar Darwin però si els neodarwinistes:
  • 1- Quina era la causa de la variabilitat?
  • La causa està en les mutacions
... Continuar leyendo "Evolució i selecció natural: principis fonamentals" »

Potencial de Membrana Neuronal: De la Estructura a la Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Registro del Potencial de Membrana

Para registrar el potencial de membrana de una neurona, es necesario colocar la punta de un electrodo en el interior de la neurona y la punta de otro electrodo en el exterior, en el líquido extracelular. Si bien el tamaño del electrodo extracelular no es crítico, es crucial que el extremo del electrodo intracelular sea lo suficientemente fino como para perforar la membrana neuronal sin dañarla gravemente. Estos electrodos intracelulares se denominan microelectrodos y su punta tiene un diámetro inferior a una milésima de milímetro, demasiado pequeño para ser visto a simple vista.

Potencial de Membrana en Reposo

Cuando ambos extremos del electrodo se encuentran en el líquido extracelular, la diferencia... Continuar leyendo "Potencial de Membrana Neuronal: De la Estructura a la Función" »

Sistema Inmunológico: Componentes, Funciones y Tipos de Respuesta Inmunitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Componentes y Funciones del Sistema Inmunitario

Órganos y Tejidos Linfáticos

  • Capilares linfáticos: Tienen un diámetro ligeramente mayor que el de los capilares sanguíneos y presentan una estructura única que permite al líquido intersticial ingresar en ellos, pero no retornar al espacio intersticial.
  • Timo: Órgano bilobulado que se localiza en el mediastino, entre el esternón y la aorta. Adquiere su tamaño final durante la pubertad y luego se atrofia con la edad.
  • Bazo: Estructura ovoide que mide aproximadamente 12 cm de longitud. Es la mayor masa de tejido linfático presente en el cuerpo.
  • Nódulos linfáticos: Son masas de tejido linfático de forma ovoide, no encapsuladas.

Mecanismos de Defensa del Organismo

Primera Línea de Defensa: Barreras

... Continuar leyendo "Sistema Inmunológico: Componentes, Funciones y Tipos de Respuesta Inmunitaria" »

Explorando Patologías Digestivas y Pleurales: Una Revisión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Patologías Digestivas: Síntomas y Trastornos

Manifestaciones Digestivas:

  • Dispepsia: (trastorno digestivo)
  • Disfagia: (dificultad para tragar)
  • Vómito: (expulsión violenta del contenido gástrico por la boca)
  • Acidez/Pirosis: (ardor detrás del esternón por reflujo)
  • Regurgitación: (regreso del contenido sin esfuerzo)
  • Diarrea: (heces líquidas)
  • Estreñimiento: (heces duras)
  • Hematemesis: (sangre en el vómito)
  • Melena: (heces negras por sangrado esofágico)
  • Hematoquecia: (heces rojo oscuro por sangrado en yeyuno)
  • Rectorragia: (sangre en el ano sin defecación)
  • Esteatorrea: (heces cremosas con exceso de grasa)
  • Acolia: (heces grises por ausencia de secreción biliar)

Boca y Esófago

  • Alteraciones en la boca o glándulas salivales: (impiden la correcta formación
... Continuar leyendo "Explorando Patologías Digestivas y Pleurales: Una Revisión Detallada" »

Bioquímica Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

El Agua y sus Propiedades

  • La molécula formada por 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno: AGUA
  • pH de la molécula del agua: 7 NEUTRO
  • Propiedad del agua que la hace más estable: CALOR ESPECÍFICO
  • Propiedad del agua que permite el paso de líquido a gaseoso: VAPORIZACIÓN
  • Produce una película de agua: TENSIÓN SUPERFICIAL
  • Propiedad del agua en xilema y floema: COHESIÓN Y CAPILARIDAD
  • Propiedad del agua para no sufrir disociación y mantener un pH igual a 7: BAJO GRADO DE IONIZACIÓN
  • Permite que el agua flote en estado sólido: ALTA DENSIDAD
  • Propiedad que tiene el agua cuando presenta sales: CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
  • Propiedad más importante para la vida, presenta grupos polares: SOLUBILIDAD
  • Facilita la unión entre moléculas: CAPACIDAD DIPOLAR O DIPOLARIDAD
  • Porcentaje
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Salud" »

Gaixotasunen Epidemiologia: Kutsakorrak eta Ez-kutsakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,88 KB

EZAUGARRI EPIDEMIOLOGIKO OROKORRAK

Epidemiologia, gaixotasunak gizakiengan duen banaketa eta haren maiztasuna zehazten duten faktoreak aztertzen dituen zientzia da. Definizio horren arabera, gaixotasun jakin baten epidemiologia deskribatzen denean:

  1. Biztanlerian gaixotasunaren existentzia kuantifikatu behar da adierazle desberdinen bidez.
  2. Gaixotasunak gehien eragiten dien gizabanakoen taldeak zehaztu behar dira.
  3. Gaixotasunari lotuta dauden faktoreak (arrisku-faktoreak eta faktore babesleak) eta gaixotasun bakoitzaren banaketan eragin dezaketen faktore determinatzaileak (arrisku-markatzaileak) zehaztu behar dira.
  4. Esku-hartze prebentibo eta terapeutikoen eraginkortasuna ebaluatu behar da.

1. Arrisku-faktoreak

Gaixotasun bat izateko probabilitatea handitzen... Continuar leyendo "Gaixotasunen Epidemiologia: Kutsakorrak eta Ez-kutsakorrak" »

División Celular: Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Núcleo Celular

El núcleo interfásico corresponde al estado que presenta el núcleo celular durante el periodo de interfase, es decir, cuando la célula no está en mitosis. Se distinguen cuatro componentes:

  • Envoltura nuclear: Delimita el contenido del núcleo y del citoplasma. Está constituida por dos membranas nucleares, una lámina nuclear adherida a su cara interna y los complejos de poro nuclear.
  • Nucleoplasma: Medio interno del núcleo formado por una disolución coloidal de agua, iones y proteínas.
  • Nucléolo: Región heterocromática no delimitada por membrana.
  • Cromatina: Corresponde a los niveles de compactación superiores al ADN.

Ciclo Celular

Secuencia ordenada y regulada que culmina con la división de la célula. Fases:

  • Interfase:
    • Fase
... Continuar leyendo "División Celular: Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis" »