Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipo de hoja,tallo,raíz,flor y fruto de durazno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

FLORES:


aparato reproductor de las fanerógamas, únicas plantas del reino que tienen flor, su función es la reproducción de la especie, mediante la fecundación sexual.

PARTES DE UNA FLOR: Pedúnculo:


sujeta a la flor (en inflorescencia), Receptáculo floral: 
ensanche del pedúnculo, Cáliz hojas verdes: 
sépalos (proteger a la flor), Corola pétalos: 
atracción de insectos para la polinización, Órganos sexuales: 
encargados de la reproducción sexual. 

Masculino:

Androceo, Femenino: 
Gineceo.

POLINIZACIÓN:


transporte de los granos de polen de la antera de un estambre hasta el estigma de un carpelo. 
Autopolinización (directa): el polen de la fecundación procede de la misma flor. / Polinización cruzada (indirecta): el polen procede
... Continuar leyendo "Tipo de hoja,tallo,raíz,flor y fruto de durazno" »

La célula: unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

La célula se define como la unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos y es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Si decimos que todo ser vivo está formado por células, queremos decir:

  • Que la célula es la unidad anatómica de los seres vivos.
  • Que la célula es la unidad fisiológica de los seres vivos.
  • Que la célula es la unidad reproductora de los seres vivos.

En el interior de las células se producen numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, reproducirse, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas acciones se llama metabolismo.

La forma y la función celular

Si, como hemos dicho, la forma y función celular... Continuar leyendo "La célula: unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos" »

Guía Completa sobre Lesiones y Alteraciones de la Piel: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Lesiones Elementales de Contenido Sólido

1. Pápulas y Placas:

  • Una pápula es una lesión en la piel, menor de un centímetro de diámetro, circunscrita, elevada, de bordes bien definidos y de contenido sólido.
  • Si miden más de un centímetro, se denominan placas.
  • Se distinguen pápulas epidérmicas, como las verrugas por engrosamiento de la epidermis, y pápulas dérmicas, asentadas en la dermis, como las del acné.

2. Tubérculos y Nódulos:

  • Los tubérculos son lesiones ceñidas a la dermis, pueden ser voluminosas y dejan cicatriz.
  • Los nódulos son similares a los tubérculos, se localizan en la dermo-epidérmica y no siempre dejan cicatriz.

Lesiones Elementales de Contenido Líquido

1. Vesículas y Ampollas:

  • Lesiones sobreelevadas en la piel, con
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Lesiones y Alteraciones de la Piel: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Enfermedades Respiratorias Comunes: Asma, EPOC, Neumonía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Enfermedades Respiratorias Comunes

Enfermedades Respiratorias

Asma

  • Tos
  • Sibilancias
  • Disnea o dificultad respiratoria de intensidad y duración variable y con la presencia de espasmos bronquiales
  • Opresión torácica
  • Secreciones mucosas
  • Rigidez torácica en el paciente
  • Músculos accesorios y el pulso paradójico se encuentra en casos graves.
  • Cianosis

Radiografía de Tórax:

  • Las imágenes de atrapamiento de aire tienden hacia los espacios intercostales lo que horizontaliza las costillas en la radiografía. Como hay edema, se puede apreciar un infiltrado rodeando los hilios pulmonares bilaterales que no es más que edema peribronquial con tal contenido mucoso que se visualiza en la radiografía como aumento de la trama broncovascular.

EPOC

  • Tabaquismo
  • Expectoración
  • Disnea
  • Tos
  • Esputo
... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias Comunes: Asma, EPOC, Neumonía y Más" »

Estructura de las Proteínas: Niveles y Funciones Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria se refiere a la secuencia de aminoácidos (aa) de la proteína. Indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y el orden en que se encuentran. Esta secuencia está codificada en el ADN y determina los demás niveles estructurales.

  • Existe un grupo amino libre llamado N-terminal y un grupo carboxilo libre llamado C-terminal.
  • Esta estructura se mantiene mediante el enlace peptídico y condiciona el resto de las estructuras.

Estructura Secundaria

La estructura secundaria es la disposición que adopta la estructura primaria en el espacio. Se mantiene gracias a la formación de puentes de hidrógeno. Existen tres tipos principales:

  • Alfa-hélice: Se forma al enrollarse
... Continuar leyendo "Estructura de las Proteínas: Niveles y Funciones Biológicas" »

Miocardiopatías Hipertóficas y Cardiomiopatías Restrictivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Miocardiopatías Hipertóficas (MCH)

Generalidades

  • Es una enfermedad que se caracteriza por la hipertrofia del ventrículo izquierdo en ausencia de dilatación, hipertensión o estenosis aórtica u otras enfermedades que hipertrofien el VI sin el genotipo de MCH.
  • La mayoría es asimétrica, septum desproporcionalmente engrosado en relación a la pared libre.
  • Algunos menos pueden ser simétricos, también hay los que hipertrofian el ápice.
  • Pueden provocar obstrucción del tracto de salida del VI en reposo o al ejercicio.
  • Disfunción principal es diastólica.
  • Hay una bizarra desorganización de los miocitos y miofibrillas, fibrosis miocárdica.
  • Engrosamiento de las paredes de las arterias coronarias pequeñas.

Clínica

  • Muchos son asintomáticos.
  • Algunos
... Continuar leyendo "Miocardiopatías Hipertóficas y Cardiomiopatías Restrictivas" »

Yacimientos de Hierro en Chile: Principales Minas y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Principales Yacimientos de Hierro en Chile

Mina Los Colorados: Inaugurada en 1998 y ubicada al interior del Valle del Huasco en la III Región, reemplaza al antiguo yacimiento El Algarrobo, que debe cerrar por agotamiento del mineral. Sus reservas son de 245 Mt con ley media de 48% Fe.

Mina El Algarrobo: Ubicada en la III Región y en explotación desde 1959. Sus reservas medidas alcanzan a 3,6 Mt con 47,5% Fe (ley de corte 26% de Fe magnético).

Mina El Romeral: Ubicada en la IV Región, sus reservas medidas alcanzan a 44,5 Mt con 49,1% Fe (ley de corte 30% Fe).

Minas Sin Explotación

  • El Laco: Ubicada en la II Región, preparada para producir granzas y finos, con reservas estimadas de 224 millones de toneladas.
  • Cerro Negro Norte: Este es un yacimiento
... Continuar leyendo "Yacimientos de Hierro en Chile: Principales Minas y Usos" »

Entendiendo las Explosiones: Sustancias, Efectos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Sustancias que se producen en una explosión:

  • Bióxido y monóxido de carbono.
  • Anhídrido carbónico.
  • Nitrógeno, hidrógeno y agua.
  • Metano CH4.
  • Ácido cianhídrico.
  • Óxido de nitrógeno.

La velocidad depende de las siguientes características:

  • Calor.
  • Gases.
  • Presión.
  • Velocidad.

Efectos Integrantes de una Explosión

La explosión es un fenómeno de dinámica de gases que, en condiciones teóricas ideales, se manifiesta como un frente esférico en expansión, de ondas de calor y sobrepresión, lo que produce los daños característicos y sus efectos. Se pueden mencionar los siguientes efectos producidos por la:

  • Onda expansiva en su fase positiva
  • Onda expansiva en su fase negativa
  • Impactos de metralla
  • Daños térmicos
  • Daños sísmicos

La Onda Expansiva en su Fase

... Continuar leyendo "Entendiendo las Explosiones: Sustancias, Efectos y Clasificación" »

Estructura y funciones del intestino delgado y grueso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Intestino delgado

Válvulas de Kerkring o semilunares o corniventes

  • Solevantamiento de la mucosa y submucosa.
  • Aparecen a los 5cm del píloro y llegan al máximo desarrollo en la porción distal del duodeno y proximal del yeyuno à adelante disminuyen.
  • Cuando en la mucosa se produce un solevantamiento forma vellosidades intestinales.

Comparación entre intestino delgado y grueso

  • Intestino Delgado:
    • Presenta vellosidades Intestinales.
    • Ciertas regiones posee glándulas en la submucosa.
    • Llegan conductos que drenan secreciones glandulares y en la región final existen acúmulos de nódulos linfáticos las Placas de Peyer.
  • Intestino Grueso:
    • No posee vellosidades intestinales.
    • Sus glándulas intestinales o de Lieberkhun son las largas.
    • Posee un engrosamiento de
... Continuar leyendo "Estructura y funciones del intestino delgado y grueso" »

El Sistema Nerviós

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Sistema Nerviós Central o SNC

L'encèfal: Protegit pel crani i per tres membranes, les meninges, circula el líquid cefaloraquidi.

- Cervell: Dividit en dos hemisferis separats per una fissura. La superfície rep el nom d'escorça cerebral, és rugosa i té uns plecs.

- Cerebel: Controla l'equilibri i els moviments voluntaris.

- Tronc encefàlic: Enllaça l'encèfal amb la medul·la espinal. Controla funcions involuntàries que es denominen bulb raquidi. Controla els moviments de la respiració i el ritme cardíac.

Sistema Nerviós Perifèric o SNP

L'SNP comunica l'SNC amb els òrgans del cos. 31 parells de nervis que parteixen de la medul·la, o nervis raquidis, i 12 nervis que surten de l'encèfal, o nervis cranials.

- L'SNP somàtic: Nervis sensitius... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós" »