Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto y Evolución de la Tecnología en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Canal de Panamá y su Importancia Comercial

1. El Canal de Panamá es un centro fundamental de operaciones comerciales en Latinoamérica, con el mayor número de buques desplegados. Por él se transportan mercancías a diario del océano Pacífico al Atlántico y viceversa.

La Rueda: Un Invento Transformador

2. La rueda en las antiguas civilizaciones tenía usos múltiples, por ejemplo: para modelar barro, moler grano, o como rueca para hilar tejido. Sin embargo, el uso que da origen al automóvil fue el de transportar cosas y personas.

Carro de Guerra en la Antigüedad

3. El carro de guerra era un vehículo militar de carácter sagrado y de enorme tamaño, arrastrado por 24 caballos, de dos ejes y cuatro ruedas.

Transporte en la Ciudad de México

4.

... Continuar leyendo "Impacto y Evolución de la Tecnología en Diversos Sectores" »

Composición y Contaminación de la Atmósfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la superficie terrestre. Su origen, composición y estructura están íntimamente ligados al proceso de formación de la Tierra. Según la teoría planetesimal, los procesos de acreción y el choque de meteoritos mantuvieron, durante millones de años, la Tierra en un estado de fusión. Esto permitió que los elementos pesados (Ni y Fe) se hundieran hacia el centro formando el núcleo, los más ligeros (silicatos) emigraron a la superficie formando la corteza, y los materiales intermedios formaron el manto. Los gases y partículas más ligeras formaron la atmósfera primitiva.

Estructura y Composición de la Atmósfera

Se pueden distinguir varias capas en la atmósfera. Atendiendo... Continuar leyendo "Composición y Contaminación de la Atmósfera Terrestre" »

Mutazio genetikoak: Mutazio motak, ondorioak eta sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,79 KB

MUTAZIOA: material genetikoan gertatzen den edozein aldaketa bat-batekoa eta iraunkorra. MUTAZIOEN ONDORIOAK: Gaixotasunak, asaldura genetikoak/Indibiduoen aniztasun genetikoa ⇒ eboluzioa Mutazioak, non?: Gene estrukturaletan:eragina proteinen egitura primarioan ⇒ funtzioetan/Gene erregulatzaileetan: gene estrukturalen adierazpena aldatzen da. MUTAZIOEN SAILKAPENA1) Zein zelulatan sortzen den arabera: Somatikoak: zelula sexualak ez diren zeluletan.Mosaiko genetikoa: indibiduo baten zelula genetikoki desberdinak edukitzea Sexualak edo Germinalak: gametoetan, ondorengoei transmititzen zaie 2)Ondorioen arabera:  Neutroak: ondoriorik ez ba dago.Ez dute eragina indibiduoaren biziraupeneanOnuragarriak: dituen indibiduoari abantailaren bat emango... Continuar leyendo "Mutazio genetikoak: Mutazio motak, ondorioak eta sailkapena" »

Fenómenos Naturales y Diversidad Biológica: Desde la Aurora Boreal hasta los Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

La Aurora Boreal: Un Espectáculo de Luz y Magnetismo

La aurora boreal se produce cuando las partículas cargadas por el Sol chocan contra la atmósfera de la Tierra y nuestro campo magnético las dirige hacia los polos. Por eso se habla de aurora boreal para el Polo Norte y de austral para el Sur. Estas partículas son arrastradas por la magnetosfera hacia los polos como si fueran imanes, y a su paso, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno produciendo destellos de luz.

Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo

Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. Cuatro eras han ocurrido en la historia de la Tierra:... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Diversidad Biológica: Desde la Aurora Boreal hasta los Ecosistemas" »

Anatomía del Hígado: Segmentos, Lóbulos y Vías Biliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Ligamento Falciforme

  • Divide en lóbulo derecho e izquierdo
  • Va desde el diafragma al hígado

Ligamento Redondo

  • Continuación del ligamento falciforme
  • Ubicado en la cara visceral y hacia el ombligo

Surcos de la Cara Visceral

  • Surco longitudinal izquierdo (o sagital)
  • Surco longitudinal derecho (o sagital)
  • Surco transversal o porta hepática (hilio hepático)

Lóbulos de la Cara Visceral (La H)

  • Lóbulo caudado
  • Lóbulo cuadrado
  • Lóbulo derecho
  • Lóbulo izquierdo

Límites del Lóbulo Cuadrado

  • Posterior: Porta hepática (hilio hepático)
  • Anterior: Borde inferior del hígado
  • Derecha: Surco de la vesícula biliar
  • Izquierda: Ligamento redondo

Límites del Lóbulo Caudado

  • Anterior: Porta hepática
  • Posterior: Parte inferior de la cara posterior del hígado
  • Izquierda: Conducto
... Continuar leyendo "Anatomía del Hígado: Segmentos, Lóbulos y Vías Biliares" »

Guía Completa de Abonos Orgánicos: Compost, Vermicompost, Bocashi y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Abonos Orgánicos: Una Guía Completa

1. ¿Qué es el Compost?

El compost es materia orgánica estabilizada, transformada en humus mediante un proceso de descomposición controlado, aeróbico y termófilo. Es un producto homogéneo, libre de patógenos y beneficioso para el suelo y las plantas.

Objetivos del Compostaje

  • Estabilizar e higienizar la materia orgánica de residuos orgánicos.
  • Incrementar la materia orgánica y mejorar las propiedades del suelo.
  • Reducir residuos orgánicos y su impacto ambiental.

2. Importancia del Compostaje en la Agricultura Ecológica

El compostaje es esencial en la agricultura ecológica porque:

  • Cierra los ciclos de nutrientes, reduciendo la dependencia de insumos externos.
  • Incrementa la actividad microbiana y mejora la
... Continuar leyendo "Guía Completa de Abonos Orgánicos: Compost, Vermicompost, Bocashi y Más" »

Función Renal: Homeostasis y Regulación del Sistema Urinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Homeostasis y el Sistema Urinario

Los riñones regulan el volumen, la composición y el pH de los líquidos corporales, eliminando los desechos y el exceso de sustancias de la sangre, excretándolos en la orina. Los uréteres transportan la orina desde los riñones a la vejiga urinaria, donde se almacena hasta que se elimina a través de la uretra.

Además, el sistema urinario contribuye a la síntesis del calcitriol, que es la forma activa de la vitamina D. También actúa en la regulación del calcio y el fosfato, y realiza gluconeogénesis, que es el aporte de glucosa para las neuronas. Actúa a su vez en la liberación de eritropoyetina, la hormona que estimula la producción de glóbulos rojos. A través del agua filtrada de la sangre, ayuda... Continuar leyendo "Función Renal: Homeostasis y Regulación del Sistema Urinario" »

Estructura y Función de la Célula Muscular: Contracción y Metabolismo Energético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,17 KB

Estructura de la Célula Muscular (Fibra Muscular)

La célula o fibra muscular contiene en su citoplasma una gran cantidad de estructuras cilíndricas proteicas llamadas miofibrillas. Estas están estructuradas por filamentos proteicos denominados miofilamentos delgados (compuestos principalmente por Actina) y miofilamentos gruesos (compuestos principalmente por Miosina). La interacción de estos filamentos permite la contracción muscular.

Sarcómero: Unidad Funcional

El músculo esquelético estriado se llama así por la visión microscópica de la alternancia de bandas oscuras (Bandas A) y bandas claras (Bandas I). La unidad funcional de la fibra muscular se denomina sarcómero, que corresponde al segmento de miofibrilla comprendido entre dos... Continuar leyendo "Estructura y Función de la Célula Muscular: Contracción y Metabolismo Energético" »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Fonación, Audición y Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Fonación, Audición y Sistema Nervioso

Fonación y Mecánica Laríngea

1. Con respecto a la frecuencia de la voz, es cierto que: A) La frecuencia de la voz depende principalmente de la presión subglótica.

2. Los músculos _______ alargan y tensan las cuerdas vocales y disminuyen su masa por unidad de longitud, mientras que los músculos ____ relajan los ligamentos vocales y aumentan la masa por unidad de longitud de la cuerda vocal. B) Cricotiroideos/

3. Con respecto a la mecánica laríngea, es FALSO que: A) La vibración de las cuerdas vocales es pasiva y se debe únicamente al aire espirado.

4. En relación con el soplo abdominal, es CIERTO que: D) Se produce la compresión de la parte inferior... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Fonación, Audición y Sistema Nervioso" »

Sistema Circulatorio: Componentes, Funciones y Salud Cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 124,31 KB

Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones

El sistema circulatorio, esencial para la vida, está compuesto por:

  • Plasma: 90% agua, proteínas, vitaminas y enzimas.
  • Sangre: 8% del peso corporal. Transporta nutrientes, oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2), sustancias de desecho, hormonas y enzimas.

La sangre circula a través de:

  • Venas: Transportan sangre 'sucia' (con CO2).
  • Arterias: Transportan sangre 'limpia' (oxigenada).

Componentes Sanguíneos

  • Eritrocitos (Glóbulos Rojos): Viven aproximadamente 120 días. Transportan O2 y CO2.
  • Leucocitos (Glóbulos Blancos): Viven alrededor de 9 días. Se producen en la médula ósea y defienden el cuerpo.
  • Trombocitos (Plaquetas): Viven 4 días en la médula ósea y ayudan a la coagulación.

Antígenos y Grupos

... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio: Componentes, Funciones y Salud Cardiovascular" »