Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Virus: Características, Estructura, Replicación y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

LOS VIRUS

Se pueden citar dos definiciones de virus:

Definiciones Clave de Virus

  • Lwoff (1957): "Entidad estrictamente intracelular y potencialmente patogénica con una fase infecciosa y, que posee: un solo tipo de ácido nucleico, incapaz de crecer y reproducirse por fisión binaria, carente de enzimas para producir energía".
  • Luria y Darnell (1967): "Los virus son entidades cuyo genoma son elementos de ácido nucleico que se replican dentro de células vivas usando la maquinaria de síntesis celular, determinando la formación de elementos especializados que permiten la transferencia del genoma viral a otras células".

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS

Los virus poseen un solo tipo de ácido nucleico de tamaño variable, rodeado por una cápside

... Continuar leyendo "Virus: Características, Estructura, Replicación y Control" »

Fisiología de la Secreción Gástrica, Intestinal y Pancreática: Absorción de Nutrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fisiología de la Secreción Gástrica e Intestinal

Fases de la Secreción Gástrica

  • Fase de Ayuno: Cantidad basal de secreción gástrica.
  • Fase Cefálica: Ocurre con el contacto visual, olfativo y/o gustativo con un alimento, producción de hasta el 40%.
    Nervio Vago: Acetilcolina → Células Parietales (Gastrina y Ácido Clorhídrico) y Células G (Ácido Clorhídrico) → Células Principales (Pepsinógeno).
  • Fase Gástrica: Cuando el alimento llega al estómago, producción máxima. Ocurre por 2 estímulos:
    • Distensión o ensanche de la pared gástrica: Aumenta la secreción de HCl al liberarse gastrina.
    • Llegada de aminoácidos y péptidos (principalmente triptófano y fenilalanina): Actúan sobre receptores de microvellosidades de células G
... Continuar leyendo "Fisiología de la Secreción Gástrica, Intestinal y Pancreática: Absorción de Nutrientes" »

Respiración Celular: Aeróbica vs. Anaeróbica, Proceso y Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La respiración celular es un proceso fundamental para la vida, permitiendo a las células obtener energía a partir de los nutrientes. Existen dos tipos principales de respiración celular: la aeróbica y la anaeróbica. A continuación, se detallan las diferencias clave entre ambas:

Diferencias Clave entre Respiración Aeróbica y Anaeróbica

  • Oxígeno: La respiración aeróbica necesita oxígeno, mientras que la anaeróbica no lo requiere.
  • Eficiencia energética: La respiración aeróbica produce mucha más energía que la anaeróbica.
  • Producto final: En la aeróbica, el producto final es dióxido de carbono y agua, mientras que en la anaeróbica es ácido láctico o alcohol, dependiendo del tipo.
  • Duración: La respiración aeróbica puede continuar
... Continuar leyendo "Respiración Celular: Aeróbica vs. Anaeróbica, Proceso y Metabolismo" »

La Cèl·lula: Unitat Bàsica de la Vida i Fases de la Mitosi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

La Cèl·lula: Unitat Bàsica de la Vida

Tots els éssers vius estan formats per una o més cèl·lules. La cèl·lula és la unitat estructural de tots els éssers vius.

  • La cèl·lula és capaç de realitzar totes les reaccions químiques necessàries per a mantenir-se viva, és a dir, és la unitat fisiològica de tots els éssers vius.
  • Una cèl·lula només es pot generar a partir d'una altra cèl·lula.
  • La cèl·lula conté la informació sobre la seva estructura i sobre el control del seu funcionament, i és capaç de transmetre-la als seus descendents, el que significa que la cèl·lula és la unitat genètica autònoma de tots els éssers vius.

Fases de la Mitosi

Profase Temprana

Els cromosomes comencen a ser visibles en forma de filaments.... Continuar leyendo "La Cèl·lula: Unitat Bàsica de la Vida i Fases de la Mitosi" »

Receptores térmicos de la piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

3.-


Luego la examinada procederá a determinar el lugar en donde recibíó el estímulo y, para ello, marcará con un lápiz el sitio.

4.-


Finalmente el examinador(a) registra la distancia entre ambos puntos (los datos serán registrados en mm). Es necesario indicar que la experiencia fue realizada un número de 10 veces en distintas zonas corporales

Observaciones

--En las zonas de las yemas de los dedos existe una mayor respuesta al estimulo que se está aplicando. Sin embargo, en otros lugares como por ejemplo la espalda existe menos respuesta al estimulo táctil, lo que nos hace pensar que no existe una distribución equitativa en cuanto a los receptores del cuerpo.

¿Por qué el sujeto es incapaz de localizar un punto previamente estimulado?

... Continuar leyendo "Receptores térmicos de la piel" »

El Cicle Cel·lular: Fases, Divisió i Importància Biològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 476,48 KB

Bpx7JP7AAAAAElFTkSuQmCC


1. En què consisteix el cicle cel·lular?

El cicle cel·lular és el conjunt d’etapes que experimenten les cèl·lules per créixer, replicar el seu material genètic i dividir-se per donar lloc a cèl·lules filles. Aquest procés és fonamental per al creixement, la reparació dels teixits i la reproducció en organismes vius. El cicle cel·lular destaca dues fases:

Interfase (on la cèl·lula creix i es prepara per la divisió). Consta de 3 etapes:

  • Fase G1: La cèl·lula creix i sintetitza proteïnes necessàries per a la replicació.
  • Fase S: Es replica l’ADN, de manera que cada cromosoma es duplica.
  • Fase G2: La cèl·lula verifica que la replicació de l’ADN hagi estat correcta i es prepara per a la divisió.

Fase M (la cèl·lula es... Continuar leyendo "El Cicle Cel·lular: Fases, Divisió i Importància Biològica" »

Microorganismos en Infecciones Genitales Femeninas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Infecciones del Tracto Genital Femenino: Microorganismos y Alteraciones Celulares

El tracto genital femenino alberga una diversidad de microorganismos, siendo el Lactobacillus el más abundante. Aunque algunos tienen potencial patógeno, la competencia entre ellos y con el bacilo de Döderlein mantiene un equilibrio que previene enfermedades.

Bacterias

Lactobacillus: Bacilos gram positivos que se tiñen basófilamente. Realizan citólisis de células intermedias, transformando glucógeno en ácido láctico, generando un frotis citolítico. Su presencia aumenta en la fase premenstrual, embarazo y perimenopausia.

Gardnerella vaginalis: Bacilo gram negativo que se tiñe de azul oscuro. Se acumula en la superficie de células escamosas, formando las... Continuar leyendo "Microorganismos en Infecciones Genitales Femeninas" »

Sistemas Biológicos: Características, Funcionamiento y Componentes Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Características Generales de un Sistema

En todo sistema, los elementos se interrelacionan de manera estructural y funcional, con un orden coherente y recíproco. Estas relaciones determinan el comportamiento del sistema como una globalidad, como un "todo".

Sinergia

La concepción del sistema como una globalidad impide que el estudio aislado de sus componentes permita predecir el comportamiento global del sistema. Esta característica permite afirmar que el "todo" es algo más que la simple suma de sus partes.

Subsistemas y Suprasistemas

La diversidad de sistemas y las diferencias entre ellos dependen de la escala en la cual se estudien. Existen sistemas más complejos y organizados que otros, de manera que un sistema puede formar parte de otro... Continuar leyendo "Sistemas Biológicos: Características, Funcionamiento y Componentes Terrestres" »

Guía Completa sobre Tecnologías y Gestión de Residuos: Optimización y Valorización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Envase más ligero y difícil de valorizar: Tetrabrick

Residuos más generados en la UE: Residuos Mineros.

Tecnología de Incineración

Hornos que necesitan un RSU heterogéneo:

  • Horno de parrilla - RSU
  • Horno de rodillos - RSU

Hornos que necesitan productos homogéneos o CDR con tratamiento previo:

  • Horno de lecho fluidizado - CDR

Valorización de Excrementos Ganaderos

Biometanización.

No Recomendada la Incineración de RSU

Residuos ganaderos o No hay problema por:

  • Climatología lluviosa
  • Mucha necesidad de energía
  • Terreno muy caro (+€).

Hornos

  • Horno de lecho fluidificado:
    • Necesidad de alimentación CDR (uniforme)
    • Empleo de arena silícea favorece la combustión dentro del horno
    • Combustión a temperaturas muy altas > mayor rendimiento energético.
  • Horno de
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tecnologías y Gestión de Residuos: Optimización y Valorización" »

Técnicas y Equipos en Hidroterapia y Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Equipos de Presoterapia

La presoterapia consiste en la realización de un masaje circulatorio mediante presiones y descompresiones programadas y secuenciadas.

Efectos

  • Drenaje venoso linfático
  • Reabsorción de líquidos intersticiales
  • Eliminación de toxinas
  • Efecto sedante

Indicaciones

  • Trastornos circulatorios venosos y linfáticos
  • Afecciones circulatorias, celulitis, obesidad localizada, edemas

Equipos de Magnetoterapia

Aplicación de campos magnéticos (50-100 Hz).

Efectos

  • Aumento del metabolismo celular
  • Efecto antiespasmódico
  • Efecto antiinflamatorio
  • Efecto descontracturante

Indicaciones

  • Alteraciones como celulitis, acné
  • Tratamientos antienvejecimiento
  • Obesidad localizada

Técnicas de Fototerapia

Equipos de Radiación Infrarroja

Aplicación de radiaciones infrarrojas... Continuar leyendo "Técnicas y Equipos en Hidroterapia y Estética" »