Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de normas taxativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

CLASIFICACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA


Por su ámbito personal de validez.
Normas generales o abstractas:
Son las que abarcan un número indefinido de personas.  

Normas individualizadas

Son las que se refieren a uno o varios sujetos individualmente determinados. Ejemplo: una ley que concede una pensión a determinada persona, una sentencia judicial, un contrato, etc. Por su jerarquía. Normas fundamentales (o primarias o constitucionales):
Son aquellas que en cada sistema  jurídico ocupan el plano más alto y son fuente suprema del resto del ordenamiento jurídico.
Normas derivadas (o secundarias o comunes u ordinarias): son aquellas que se encuentran subordinadas a las primarias y de las cuales derivan su validez. Desde el punto de vista de sus... Continuar leyendo "Ejemplo de normas taxativas" »

Autores del posvanguardismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Conceptoà


Denominamos literatura hispanoamericana a la literatura escrita en español en América.

La apreciación que Anderson hace en su obra Historia de la literatura hispanoamericana, nos aclara

su concepto.
Para el estudio de la literatura hispanoamericana del Siglo XX se han seguido, los siguientes

criterios de organización: -El país de origen de los escritores. – Las tendencias literarias q siguen los

autores. –La evolución individual de cada escritor.   

Líricaà

Se manifiesta en:

1.POSMODERNISMO:

denominamos la lírica posmodernista a la que aparece en distintos países Hispanoamericanos tras el

Modernismo. Carácterísticas: *Depuración del lenguaje. *Búsqueda de nuevos temas. *Versos y estrofas

tradicionales. *Eliminación... Continuar leyendo "Autores del posvanguardismo" »

13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,77 KB

Aurrean dugun testua
Espainiako bigarren Errepublikako Konstituzioa da, 1931.Urtean egina, Primo de Riveraren diktadura eta gero, hauteskundeetan Errepublikak irabazi Ostean. Honako hau Clara Campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan Emandako hitzaldiaren zati bat da.

SAILKAPENA:

Testu motaren Arabera testuak lehenengo mailako informazioa eskaintzen du, hau da, testua HISTORIKOA da gertaera eta egilea garaikidekoak direlako. Edukierara eta Formaren aldetik POLITIKOA da, aldarrikapen bat delako eta eskubide Politiko batzuen aldarrikapena delako.

Testua Madrilen egina dago, Gorte Konstituziogileak bertan elkartzen direlako, 1931ko irailaren 1ean. Garai horretan Espainiako Bigarren errepublika ematen hari zen, Primo de Riveraren diktadura eta

... Continuar leyendo "13. Testua clara campoamor diputatuak gorte konstituziogileetan emandako hitzaldia" »

Registro escrito literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Registros

El conjunto de las particularidades lingüísticas que el hablante elige para adaptarse a la situación comunicativa en la que se encuentra define una variedad de lengua que se denomina registros.

En la vida diaria adaptamos diferentes registros para dirigirnos a familiares, amigos, personas mayores, niños o niñas, además hay un registro oral y otro escrito (no hablamos de la misma forma que escribimos).

Clases de registro

La atención que el hablante presta a la comunicación se refleja en los registros de que se sirve, entre los cuales solo existen diferencias de grados:

El mayor o menor grado de formalidad que se manifiesta en la preocupación del emisor por la forma de su mensaje permite hablar de registros formales e informales.... Continuar leyendo "Registro escrito literatura" »

Lenguaje y estilo de la odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La poesía épica canta las hazañas de héroes dioses y otros Seres, destacan los valores guerreros propios de una sociedad Aristocrática.

Se manifiesta este genero con dos Poemas de Homero La Ilíada y La Odisea dicho poeta fue el mas Admirado de la cultura griega .Ambas epopeyas constituyen la Culminación de una larga tradición surgida en la edad del Bronce y Escrita en el S.VIII a.C.

-Esta poesía se cantaba por versos Hexametros lo que facilitaba su memorización junto con la repetición De nombres y epítetos de los héroes ,las notables diferencias en la Construcción técnica el estilo y otros aspectos llevaron a pensar Que estas obras eran de autores diferentes y otros afirman que tales Diferencias surgieron por la evolución... Continuar leyendo "Lenguaje y estilo de la odisea" »

Características del cuento hispanoamericano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Novela década 60 "Boom"

En los años 60 comienza a publicar una nueva promoción de autores hispanoamericanos, que despertó el interés de las editoriales españolas y algunas argentinas por recuperar el mercado hispanoamericano. Se publicaron en España las mejores obras de estos autores, que se tradujeron a muchos otros idiomas. Este fenómeno político-comercial-publicitario se denominó “boom de la narrativa hispanoamericana”; se relaciona con el gran número de novelas hispanoamericanas que aparecieron en muy poco tiempo y se difundieron por todo el mundo. La novela más representativa es Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez.

Carácterísticas generales.

La crítica social


A partir de la década de los 60 los países... Continuar leyendo "Características del cuento hispanoamericano" »

Texto argumentativo sobre la inmigración en la sociedad actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Pregunta 1. Señale la organización de las ideas del texto. (Puntuación máxima 1,5 puntos)

Primera parte (primer párrafo): Planteamiento o presentación  general del tema, nuestra reacción ante la inmigración.
(Secundario: la situación actual de los inmigrantes en nuestra sociedad)
.

- Anécdota inicial o comparación con tiempos pasados de la niñez en que buscábamos botellas de náufragos. (Líneas 1-3.)

- Exposición de la primera idea o hipótesis: la sociedad actual se conmueve más por los náufragos teóricos- imaginarios que por los inmigrantes reales. (Líneas 3-9).

Segunda parte (párrafos segundo y tercero): Cuerpo argumentativo o desarrollo a favor de la idea anterior.

- Análisis de la respuesta social ante los náufragos teóricos... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre la inmigración en la sociedad actual" »

Cual es la clave de la felicidad para los estoicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Ideal Socrático


Sócrates no era un filósofo profesional, sino un simple ciudadano que guiado por un inqrebantable deseo de verdad cuestiónó algunos valores y prácticas de su tiempo. Sócrates no daba respuestas, ni parece que las hubiera tenido nunca. Solo sabía que las respuestas convencionales de sus ciudadanos no conténían verdad alguna. Sin embargo, su ideal de vida no se agotaba en la negatividad de este aparente escepticismo. Por encima de todo quería cuidar el alma y hallar la verdad, porque creía que la verdad debe iluminar nuestras vidas. Sócrates tenía la convicción de que la verdad existe y, aunque difícil de hallar, ha de buscarse en el interior de nosotros mismos. Según él, la dificultad reside en que nuestra alma
... Continuar leyendo "Cual es la clave de la felicidad para los estoicos" »

Ejemplo de letrilla lírica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

LA POESÍA COMO GÉNERO LITERARIO

La poesía lírica es toda composición poética donde el autor habla de sus sentimientos exprésándolo de manera subjetiva. Escrito tanto en verso como en prosa (en este caso, se le denomina prosa poética), el lenguaje poético pretende crear un mundo connotativo, sugerente y polisémico, de manera que el resultado es un texto muy elaborado, lleno de artificiosidad y densidad expresiva.

  • Lenguaje lírico


    Tres son las actitudes líricas entre la realidad (asunto) y el poeta:

    Emoción lírica, apóstrofe lírico y lenguaje de canción

1.- Emoción lírica La realidad exterior al poeta es la que inspira la composición

2.- Apóstrofe lírico


El poeta se dirige a un tú que constituye el referente constante del poema... Continuar leyendo "Ejemplo de letrilla lírica" »

La antropologia aristotelica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

LA ANTROPOLOGIA ARISTOTELICA
aristotles establece una division genaral entre seres inertesy seres vivos.los seres vivos tiene en su interior un impulso vital q es el alma.El alma para asristoteles es el principio vital de los eres vivos.aritoteles distingue 3grados de vida y asi señala tmb 3tipos de alamas:
-alma vegetativa es proia de las paltas
-alma animal es propia de los animales
-alama racional propipa de los seres humanos
el alam es la forma del cuerpo,almay cyerpo son principios ustanciales incompletos q necesitan unise para formar una sustancia y total yamada hombre.segun su teoria hilemorfica el hombre es un compuesto de mateia y forma,si el cuerpo muere,el alam desaparece de el.3 estapas en la antroplolia oariotelica:
-1 etapa:
... Continuar leyendo "La antropologia aristotelica" »