Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 22,05 KB

TEMA 1. LAS RAICES, LA HISPANIA ROMANA.

1.
     
El proceso de hominización.
 

La prehistoria es el período más  antiguo de la historia y su estudio abarca desde el origen del hombre hasta la aparición de la escritura.

En los últimos tiempos se ha avanzado de forma considerable en el conocimiento de este largo y oscuro período. La extensión de los estudios arqueológicos y los adelantos científicos que permiten un sistema de datación mucho más seguro explican estos avances. Uno de los grandes temas de investigación y debate es el proceso de hominización. Para tratar de conocer este proceso, los prehistoriadotes y arqueólogos estudian la evolución de los restos fósiles humanos y los instrumentos y restos que aparecen a ellos... Continuar leyendo "Desde la Prehistoria hasta los reinos visigodos" »

Población: registro y distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La Población Chilena¿Qué es la población?Es la totalidad de personas que habita en un determinado territorio: cierta región, país o el mundo en general. Su estudio se desarrolla a traves de distintas disciplinas: la economía política, la sociológica, la sicológica social, la etnografía, la antropología, demografía y la geografía de la población. La demografía es la reproducción de la población, es decir, el proceso de sustitución de un grupo de personas por otro y su relación con otros fenómenos y procesos sociales; está vinculada a cálculos matemáticos, a la investigación de la causalidad y consecuencias económicas y sociales de los procesos demográficos, tales como la natalidad, la mortalidad, la migración, el... Continuar leyendo "Población: registro y distribución" »

Al-andalus

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

En el 710 los musulmanes enviaron una expedición a saquear varias ciudades. El éxito de esta expedición les llevo a organizar una mayor en 711, que derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. La península se conquisto rápidamente, y quedó incluida dentro del imperio islámico, como emirato dependiente del califato de Damasco dirigido desde Sevilla, y con el nombre de Al-Andalus.

Islamización: se produjo debido a los matrimonios mixtos, las conversiones voluntarias al islam para no pagar impuestos; fue desigual en intensidad en la península. Los árabes se instalaron en las tierras fértiles y el resto de tierras fueron para los hispanos visigodos y los guerreros musulmanes.

Emirato independiente ~756

La expulsión de la dinastía

... Continuar leyendo "Al-andalus" »

Laura a la ciutat dels sants

Enviado por Jose y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Resum 1ª part

La Laura es una Barcelonina orfe cuidada per la seva tia. Es casa amb en Tomàs. Tren cap a Comarquinal. La Laura veu l'ambieny llobre y la manera de serr de la gent. Ipocrites, moren les aparences,  el que dira la gent. Ex: van a misa per només aparentar. Laura és ingenua i creu estar enamorada de Tomás i vol cambar-lo. Tomás només la vol per ser la noticia del moment (tenir una dona amca). En casa Muntanyola coneix a Teressa, germana de Tomás. Ella te gelosia de la Laura per haber-se casat amb en Tomás, per la seva manera de ser i de vestir (de barcelona, a Comarquinal la gent d'una manera mes antiga). Teressa s'imposa com a mestressa de la casa. Tomás exiveix pasejant a Laura. Van a casa de l'oncle Llibore, el coneixen... Continuar leyendo "Laura a la ciutat dels sants" »

Cosmologías modernas

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Nuevas visiones de la realidad en las cosmologías modernas

1
El giro copernicano

En el siglo XVI se empezó a poner en duda el modelo cosmológico aristotélico, debido a que los nuevos descubrimientos de la época no eran compatibles con él

Nicolás Copérnico propuso un modelo heliocéntrico, que situaba el Sol en el centro del Universo, y los demás planetas giran alrededor de él. Pero este modelo tampoco se ajustaba exactamente a la realidad, debían añadirse epiciclos para corregir los desajustes con las observaciones.

Tycho Brahe obtuvo una gran cantidad de observaciones muy precisas y propuso un modelo geoheliocéntrico, pero que apenas tuvo repercusión.

Fue Johannes Kepler, usando las observaciones de T. Brahe, quien intento corregir
... Continuar leyendo "Cosmologías modernas" »

Guia etimologias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

¿Qué es el lenguaje?
Es la comunicación que se establece éntrelos seres humanos valiéndose sobre todo de señas, sonidos articulados y signos escritos
¿Qué es el lenguaje mímico?
Es la primera forma de comunicación usada por el hombre mucho antes de que aparecieran los signos articulados y los escritos y se realiza a base de señas.
¿Qué es el lenguaje oral?
Es el medio más común que emplean los seres humanos para comunicarse entre sí a base de sonidos articulados y constituye el idioma de una región geográfica
¿Qué es el lenguaje pictográfico?
Es el uso de figuras que representan objetos concretos y data del paleolítico superior por ejemplo el dibujo del sol represente el sol y el de la luna a la luna
¿Qué es el lenguaje ideográfico?
... Continuar leyendo "Guia etimologias" »

Filósofos

Enviado por Jorge y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. Filósofo, astrónomo y matemático y entró en la leyenda como uno de los siete sabios de Grecia. Su Arjé (principio último y eterno de toda la realidad) era el agua argumentando que 1. La tierra flotaba sobre ella, 2. Ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, 3. El agua puede transformarse en todos los estados.
Es el primero que rompe con la mitología y ofrece una explicación empírica y material de la realidad. Desarrolla en Egipto conocimientos geométricos creando el teorema de Tales.
ANAXIMANDRO: tierra esférica. Escribió libro <>. Explica el origen de la vida como iniciado en el mar y luego extendido a la superficie terrestre. El principio fundamental de la naturaleza se llama ápeiron-... Continuar leyendo "Filósofos" »

Redacciones francés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 1,33 KB

Danie et Paca, se sont connus dans Alcolea. Ils ont été fiancés et se sont mariés dans Tocina parce que Paca était de Tocina. Daniel n'aimait pas Paca, Paca de l'époque a été agacé et ils ont décidé de divorcer et cette histoire de l'amour s'est terminée.

Ma famille est mu aimable. Je la me présente : Mon père s´ appelle Melchor, ma mère Julie, ma soeur Antoñita et moi Melchor. Mon une grand-mère elles s'appellent Ramona et Lola, mes grands-pères se nomment Antonio et Melchor. Mes oncles s'appellent Antonio, Manuel, Javier, José Manuel y Manolito. Mes tantes se nomment flore, maria del mar et ana. Mes cousins sont très sympathiques sont juan manuel et maria josé s´ appelle Antonio, estefania. Ma famille se appelle les... Continuar leyendo "Redacciones francés" »

Catedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Bolívar como conductor de la empresa
1.- ¿Quién era el rey de España cuando napoleón Bonaparte invadió?
Carlos IV
2,. ¿Que fue la aplicación de Ballón?
Fue lo ocurrido en esta población francesa en 1808 cuando Napoleón invade España y hace q el rey Carlos IV le entregue la corona a su hijo Fernando VII, luego obliga a este a renunciar del trono a favor de José Bonaparte hermano de Napoleón
3 . ¿Cuál fue la reacción de los venezolanos ante la invasión de España por los franceses?
Rechazaron esta invasión, proclamando su lealtad a Fernando VII
4.- ¿Quiénes formaron parte del movimiento conspirador de los mantuanos?
Matin Tovar Blanco, El Conde San Javier, Fernando Ascaneo, El Marques del Toro, El Marques Mejares y6 Antonio Fernández... Continuar leyendo "Catedra" »

Por que razón aquiles decide abandonar el campo de batalla

Enviado por Marta y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Homero fue el primer poeta de la literatura europea. No se conoce con exactitud la época en la que vivíó. Pero hoy en día nadie duda de que existiera un rapsodo (artista que recitaba versos con la ayuda de un bastón, con el que golpeaba el suelo al tiempo que marcaba el ritmo de los versos) que desarrolló una actividad poética y literaria en relación con el tema de la guerra de Troya.

La cultura oral y la obra homérica


Homero no fue contemporáneo de los hechos que narró en su obra. La ciudadela de Troya fue tomada por los griegos en torno al 1250 a.C., esto es, cinco siglos antes de que se escribiera la Ilíada. Este dato nos lleva a hablar de unos personajes que aparecen en los poemas homéricos: los aedos. Los aedos son cantores... Continuar leyendo "Por que razón aquiles decide abandonar el campo de batalla" »