Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fin ultimo del conocimiento en San Agustín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB


CONOCIMIENTO


            Para San Agustín, el alma humana se caracteriza por poseer la capacidad de conocer y en eso se diferencia de la animal. Se opone al escepticismo y afirma la posibilidad de alcanzar la verdad universal. Parte de una primera evidencia que es la existencia de uno mismo como ser que duda, “si dudo existo”.

            San Agustín establece diferentes tipos de conocimiento: conocimiento sensible (conocimiento que es solo opinión y trata acerca de lo inestable) y conocimiento racional.

El conocimiento racional se divide en dos: conocimiento de las ideas universales pero aún apegadas a lo material, que es el propio de la ciencia, y el conocimiento directo de las ideas que constituye la sabiduría.... Continuar leyendo "Fin ultimo del conocimiento en San Agustín" »

Ejemplo de la coherencia lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Tema 7: Concepto de texto. Propiedades


1.Definición

         Hasta la década de los 70 los lingüistas solo estudiaron ciertas unidades de la lengua como son:
fonema, unidad mínima de la lengua con significado, su estudio lo realiza la fonología, monema, uníón de lexema (parte de la palabra que no varía y aporta el significado) y morfema (flexivos o derivativos) estudiado por la morfología, palabra, unidad de la lengua con significado propio y completo, de su estudio se encarga la morfología y la semántica, una palabra puede tener significado léxico o gramatical, sintagma, conjunto de palabras con una determinada función, enunciado, existen dos tipos: frases y oraciones.

Texto, unidad máxima de comunicación de extensión... Continuar leyendo "Ejemplo de la coherencia lineal" »

Capitalismo Industrial: Sociedades Anónimas, Bancos y Funcionamiento del Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Importancia del Capital: Sociedades y Bancos en la Industria

En la industria textil, las inversiones necesarias eran relativamente pequeñas y los beneficios, muy altos. Las industrias se autofinanciaron y generaron excedentes para poder ampliarse y mejorar técnicamente. Sin embargo, la aparición de la minería, la siderurgia y los ferrocarriles hizo necesarias inversiones mucho más fuertes. Era preciso recurrir a una financiación exterior: las empresas se transformaron en sociedades anónimas.

En estas sociedades, el capital de la empresa se fracciona en acciones que se distribuyen entre socios o se venden al público. El poseedor de las acciones es propietario de la parte proporcional al número de acciones que posee y recibe parte de... Continuar leyendo "Capitalismo Industrial: Sociedades Anónimas, Bancos y Funcionamiento del Sistema" »

Organizacion Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

La celula :es la unidad estrectural y funcional de los seres vivos porque todos los seres vivos estan formados por una o mas celulas y porque es la unidad minima de la materia que puede llevar acabo las funciones basicas de los seres vivos (cada una de las celulas proviene de otra celula preexistente)La celula desde el punto de vista estrcural:pueden agruparse en;Eucariotas: tienen ADN , nucleo y separado del resto del citoplasma por una doble menbrana (celulas animales y vegetales son eucariotas).Procariotas:el ADN no esta separado del citoplasmapor una menbrana sino disperso en el . (las bacterias son celulas procariotas)Menbrana plasmatica:es el limite de la celula, controla el intercambio de sustancias en la celula entre el medio externo... Continuar leyendo "Organizacion Celular" »

Los Seres Vivos en la Naturaleza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Biologia:Ciencia que estudia la vida en todas sus manifestaciones y niveles de organizacion.
*Su obejeto de estudio es de la biologia son
Los seres vivos.
Metodo Cientifico: Es posible obtener conocimientos sistematizado tanto de los seres vivos.
C. Darwin:Teoria de la evolucion.
*Del metodo cientifico se derivaron principios unificadores.
T. Schwann y J. Scgleiden:
Teoria Celular
T. Celular:Todos los organismos estan formados por celulas y todas las celulas preceden de celulas exsistentes
T. Evolucion:Propuesta por por C. Darwin, Sostiene el cambio que experimentan las especies con el paso del tiempo producto de la presión de seleccion del medio.
T. Omeniostasis:Tendencia de los organismos a mantener sua ambiente interno, propuesta por C. Bernard.
... Continuar leyendo "Los Seres Vivos en la Naturaleza" »

El conocimiento racional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

el studio d la intligncia umana:-dfinicions clásicas:la intligncia s entndió cm 1a capacidad gnral xa ralizar opracions mntals-afirmó bint.ls prsnas tienn capacidad xa rsolvr 1 dtrminado tipo d probl+,lo cual prmitió stablcr 1a rlación entr ambas,k exprso en yamado co100t intlctual.torias actuals/-torias psiconurológicas:la intligncia sta ligada a la structura yl funcionamiento crbral y dpndient,al - d forma inicial,dl gnotipo./torias dl procsamiento d la información:xa sus explicacions utiliza trminos prsta2 d la informatica y concib la mnt umana cm 1 tipo particular dl sitma d procsamiento d información/-torias evolutivas:piagt piensa k ls procsos cognoscitivos k mustran la intligncia enl individuo evolucionan d 1 priodo cronologigo... Continuar leyendo "El conocimiento racional" »

Movimiento de los satelites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

En ausencias de fuerzas no conservativas la energia mecanica se conserva.em=cte
Demostracion- Wtotal=Aec,
Wfc+Wfnconservativa=Aec
Wfc=-Aep
-Aep=Aec , 0=Aec+Aep , 0=Aem,Em=cte
Generalizacion del principio de conservacion de la energia en presencia de fuerzas no conservativas.
Aem=Wfnconservativa
Demostracion
Wtotal=Aec
Wfc+Wfnc=Aec,
Wfc=-Aep,
-Aep+Wfnc=Aep
Wfnc=Aec +Aep
Wfnc=Aem
Energia potencial gravitatoria Ep=-GMm
r
la energia potencial gravitatoria es siempre negativa,su maximo valor lo toma en el infinito donde la energia potencial es nula ,al alejar las masas aumenta su energia potencial.Lo que tiene sentido es la variacion de la energia potencial pues coincide salvo signo con el trabajo de la fuerza,para definir esta expresion de la energia
... Continuar leyendo "Movimiento de los satelites" »

Tipos de oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

ENUNCIATIVAS O DECLARATIVAS
Semanticament informan d manera objetiva sobre la realidad d 1 exo. Les corresponde una entonacion diferent, el modo indicativo y la funcion representativa o referencial:
Afirmativas:presentan1 contenido afirmándolo y carecen d marcas especiales. Estamos en primavera.
Negativas:niegan el contenido sobre el q informan.Llevan marcas lingüísticas:advervios d neg, locuciones adverb, pron indef.
DESIDERATIVAS U OPTATIVAS
Expresan 1 deseo dl hablante k se manifiesta cn frecuencia x la entonación exclamativa. Se construyen en modo subjuntivo y en ellas predomina la función emotiva o expresiva.Suelen llevar marcas grmaticales como "Ojalá", "Que", "Así". El deseo se manifiesta, tmb, cn verbos introductorios:"Deseo que..
... Continuar leyendo "Tipos de oraciones" »

Tejidos vegetales y animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

@Tejidos vegetales:
-tejidos meristematicos:cel.pekeñas,forma poliedrica,paredes finas y vacuolas pequeñas.
1.meristematicos apicales:crecimiento en longitud.en la riz y tallo.
2. meristematicos laterales:crecimiento en grosor. esta en toda la planta. Cambium vascular: forma tejido vascular.Cambium suberogeno:crea suber.
-tejidos definitivos:por toda la planta,en sistemas.
1.
sistema fundamental: -parenquima:cel.vivas, jeugan un papel importante en la cicatrizacion de heridas,fotosintesis,almacen y secreción. -colenquima:cel.vivas con forma alargada.Actuan como soporte de los organos jovenes en crecimiento.-esclerenquima:cel.muertas,pared lignificada.Actuan como refuerzo de las partes muertas del vegetal.Cels:-Fibras refuerzan vasos conductores
... Continuar leyendo "Tejidos vegetales y animales" »

Ciclo de Born-Haber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Ciclo de Born-Haber es un ciclo termodináico en el que se estudian todos los procesos que intervienen en la formación de un mol de un compuesto iónico a partir de los elementos que lo intengran, estos se encuentran en su estado termodinámico mas estable.Ciclo de Born-Haber El proceso de formación do cloruro de sodio (sólido), a partir de sodio (sólido) e de cloro (gas), podemos consideralo a suma de los siguientes procesos: 1-.Sublimación del sodio sólido en sodio gas. Na (s) ? Na (g). 2-.Disociación de las moléculas de cloro (Cl2), en átomos de cloro separados.3 -.Ionización del Na (g) a Na+ 4-.Ionización del Cl (g) a Cl- (g). 5-Energía de red, que es la energía que se desprende al formar un mol de NaCl (s) a partir de... Continuar leyendo "Ciclo de Born-Haber" »