Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas Sistema Nervioso.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

   1 ) Explica la diferencia entre sustancia blanca y sustancia gris y la función genérica de cada una.En el SNC se distingue la sustancia blanca y la sustancia gris. La sustancia blanca está formada por axones cubiertos de mielina, que constituyen las vías nerviosas, y la sustancia gris, un cumulo de cuerpos neuronales y dendritas, fundamentalmente, que son los centros de conexión e integración .
2) Describe la sinapsis y sus elementos.La sinapsis es la zona de comunicación funcional entre dos neuronas.En la sinapsis se distingue: una zona presináptica, correspondiente al axón de la neurona por la que llega la información; una zona postsináptica, que es la parte especializada de otra neurona a la que va destinada la información
... Continuar leyendo "Preguntas Sistema Nervioso." »

Comentario de texto - Texto 9: El cambio de mentalidad en el segundo franquismo

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Texto 9: El cambio de mentalidad en el segundo franquismo

El texto que comentamos a continuación pertenece a un fragmento del ensayo histórico “El cambio de mentalidad en el segundo franquismo” del historiador Walther L.Bernecker, experto en la época franquista y en la transición española. Dicho fragmento lo podemos clasificar de naturaleza social y económica y destinatario público. La obra que recoge este fragmento (“España en cambio. El segundo franquismo, 1959-1975”) ofrece una particular perspectiva sobre el franquismo y la adaptación de España hacia el proceso de europeización.

La idea principal comentada en el texto es el desarrollismo económico que hubo en España principalmente en la década de los 60 y que trajo consigo... Continuar leyendo "Comentario de texto - Texto 9: El cambio de mentalidad en el segundo franquismo" »

Definiciones e historia de la física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Neutrones: Son eléctricamente neutros porque carecen de carga eléctrica
Átomo: Esta constituido por una parte central llamada núcleo en el están los neutrones y protones
Inducción: Se presenta cuando se carga eléctricamente al acercarse a otro ya electrizado.
Electroscopio: Aparato para detectar presencia de carga electrica en un cuerpo
Faraday: Demostró que en un cuerpo electrizado siempre se acumulan en su superficie.
Dielectricos: Materiales Aislantes
Electrón:Unidad: elemental para medir la carga electrica.
Charles Coulomb: Estudio las leyes que rigen la atracción y repulcion de las cargas en reposo
*La Fuerza de atracción o repulcion entre cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamete proporcional
... Continuar leyendo "Definiciones e historia de la física" »

Mano de obra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Mano de obra
La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos. La mano de obra de producción se utiliza para convertir las materias primas en productos terminados. La mano de obra es un servicio que no puede almacenarse y no se convierte, en forma demostrable, en parte del producto terminado.
Clasificación de la mano de obra
1) De acuerdo a la función principal de la organización: Se distinguen tres categorías generales: producción, ventas y administración general. Los costos de la mano de obra de producción se asignan a los productos producidos,

... Continuar leyendo "Mano de obra" »

Teoria fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Energía potencia gravitatoria: La fuerza gravitatoria, al ser conservativa, tiene asociada una función energía potencial gravitatoria, Ep, tal que el trabajo realizado por la fuerza entre dos puntos es igual a la disminución de esta energía potencial:
Así se deduce que la energía potencial gravitatoria de una partícula de masa m1 a una distancia r de otra masa m2 es igual a:
donde se toma la energía potencial en el infinito igual a cero.
Como se trata de energía, es una magnitud escalar cuya unidad en el SI es el julio.
Para un sistema formado por más de dos masas, la energía potencial gravitatoria del sistema es la suma de las energías potenciales de todos los pares distintos de masas que se pueden formar.
Debido a la acción de la

... Continuar leyendo "Teoria fisica" »

Las civilizaciones orientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1)cm staba organizada la sociedad egipcia? Ls egipcios adoraban muchos dioses, a Quiens consideraban regiones d las distintas regiones. d igual modo cada fnomno d la naturaleza era identificado cm 1 dios. entre las principal deidades s encontraba (ban ra o dios dl sol), (osiris, dios d la vegetación y d ls muertos), (e Isis diosa d la luna).l renacimiento diario dl sol y anual dl rio nilas fueron ls fenómenos en q fundamentaron las creencias religiosas d sta civilización.
2) cuales fueron las bases de la economia de la civilizacion mesopotamica? La base de la economía la contiyeron la agricultura y la ganadería. los habitantes de la antigua Mesopotamia construyeron diques y canales para controlar el caudal de los ríos evitar la inundaciones... Continuar leyendo "Las civilizaciones orientales" »

Relación entre aristóteles y kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

 3) Relacion de Aristóteles y Kant :desde el punto de vista filosófico se hala entre la ilustración y el romanticismo, salió de su ciudad natal en contadas ocasiones, pero esto no impidió que recibiera la influencia de su época y con ello fue ciertamente un hombre de su tiempo.Una de las grandes diferencias entre Aristóteles y Kant, es que para Kant el cumplimiento de la ley moral es un fin en si mismo no un mero medio para algo, para un premio. Al contrario, para Aristóteles, la virtud es un medio para conseguir el bien último supremo del hombre que es la felicidad. Por esta razón, la ética aristotélica es una ética material. Al contrario, la ética kantiana es una ética formal: lo que importa no es tanto el contenido de la

... Continuar leyendo "Relación entre aristóteles y kant" »

Biomoleculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

-Función amortiguadora: debido a su elevada cohesión molecular, el agua sirve como lubricante entre estructuras que friccionan y evita el rozamiento.
-Función termorreguladora: al tener un alto calor específico y un alto calor de vaporización el agua es un material idóneo para mantener constante la temperatura, absorbiendo el exceso de calor o cediendo energía si es necesario.
SALES MINERALES
Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que aparecen en los seres vivos de forma precipitada, disuelta en forma de iones o asociada a otras moléculas.
Precipitadas
Las sales se forman por unión de un ácido con una base, liberando agua. En forma precipitada forman estructuras duras, que proporcionan estructura o protección al ser que las

... Continuar leyendo "Biomoleculas" »

El petrarquismo y sus caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

PETRARQUISMO: petrarca es un poeta italiano del siglo XIV que encarna los caracteres del Humanismo. Su importancia se debe a sus composiciones en lengua romance. Su obra mas famosa es el cancionero. EL CANCIONERO: Sus versos influyen en la poesia española de los siglos XVI y XVII. Esta formado por trescientos cincuenta poemas de tema amoroso. Inspirado en Laura de Noves, la mujer idealizada. La primera parte, expresa el tormento amoroso que vive el poeta, lleno de vida y sensualidad. En la segunda parte, muerta la amada, la poesia se hace sublime. EL PETRARQUISMO: El cancionero tuvo una enorme transcendencia hasta construir todo un estilo de hacer poesia. CARACTERISTICAS DEL PETRARQUISMO: 

-Temas: amor cortes medieval

-recursos clasicos:

... Continuar leyendo "El petrarquismo y sus caracteristicas" »

Redaccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,93 KB

zentsura ,nire iritziz,gobernuak ez dio jendeari bere iritzia adierazten ustea da.komunikabideetan informazioa manipulatuz artzen dute.gaur egun sistema demokratiko duten herrietan zentsura ez dago onartuta,horrez gain kuban adibidez,diktadura dute oraindik eta zentsura momentu guztietan dago presente.zentsura zembait adibide televista radioa etab.horrez gain berrikitan espainian pelikula ospetzu bat zentsuratu da eduki oso gogorra duelako,horregatik ez da izango emititua espainiako zinetan.nik ere uste dut zentsura oso presente dago politikan,esaten duzunarekin kontu asko aduki behar duzu eztabaidak ez sortzeko.Amaitzeko,pentsatzen dut nahiz eta sentzura ez egon onartutan herrialde demokratikoetan oraindik dago presente modu sehiarresa batean

bi

... Continuar leyendo "Redaccion" »