Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los recursos energéticos, hidrícos y minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 66,9 KB

Los recursos: concepto y tipos
Los recursos naturales son elementos del medio natural utilizados por una colectividad humana
para sobrevivir, satisfacer sus necesidades o conseguir bienestar (ver Tema 1). Para que algo sea
considerado un recurso debe ser
útil (lo que implica el desarrollo tecnológico suficiente como para
explotarlo y aplicarlo) y escaso (disponibilidad limitada).
En función de su disponibilidad a lo largo del tiempo, se puede dar una clasificación de los
recursos:
· Recursos
renovables. La velocidad de renovación o regeneración es igual o mayor que la de
consumo.
· Recursos
no renovables. La velocidad de renovación es menor que la de uso. (Por lo
general, en estos recursos, la renovación es muchísimo más lenta que el consumo)
... Continuar leyendo "Los recursos energéticos, hidrícos y minerales" »

Comentario de texto histórico: Manifiesto de Sandhurst

Enviado por VampireH3 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

Manifiesto de Sandhurst.

Este manifiesto, es un documento donde en primer momento es privado pues es una carta de Alfonso XII a Cánovas pero que se hará intencionadamente público. Aborda dos temas claros: la defensa del derecho de Alfonso XII a gobernar en España tras la caída de la República y el programa político que inspirará su acción de gobierno. Es por tanto un texto político y argumentativo, firmado por el futuro rey Alfonso XII, hijo y heredero de Isabel II, tras su renuncia a sus derechos dinásticos. Aunque el verdadero autor e inspirador es Cánovas, el fundador del régimen de la Restauración. Político moderado y conservador que construirá las bases del sistema y le dirigirá con mano firme hasta el final de siglo.

La

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Manifiesto de Sandhurst" »

1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB


Capítulo 1:

1.       Relaciona el título con la primero frase del libro. Atiende al valor estilístico de los verbos. Crónica de una muerte anunciada. El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar al buque en el que llegaba el obispo.

Desde el primer momento, se sabe que van a matar al protagonista hecho que ya viene reflejado en el título de la novela. Normalmente se esperaría, que pese a titularse de tal modo, no se expusieran esos sucesos en las primeras líneas del texto. La historia está narrada después de su muerte.

2.       Explica el valor premonitorio de los sueños. ¿Crees que el autor ironiza o simplemente es otra de las casualidades del crimen? Atravesaba un bosque

... Continuar leyendo "1ªparte preguntas Agunstin cronica de una muerte anunciada" »

Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,94 KB

LOS PERSONAJES.

La galería de personajes que aparece en LSI denota la firme preocupación del autor por el ser
humano. Alrededor de los personajes adquieren relieve otros elementos que conforman la
novela: el paisaje tiene valor por la relación que los personajes mantienen con él; el universo
temático depende del carácter, la ideología y las relaciones entre los personajes; la sociedad que
se presenta está condicionada por el modo de vida de unos y otros, etc. Los santos inocentes es,
por tanto, una
novela de personaje: el eje del que depende toda su anatomía, los personajes.
Cuantitativa y cualitativamente, la mayor proporción del texto se reserva al retrato de las figuras
humanas.

2.7.1. Clasificación
El número de personajes que se mueven
... Continuar leyendo "Los personajes en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes" »

Racionalidad instrumental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

¿La muerte como definición del ser humano?
Sigmund Freud, fundador del movimiento psicoanalítico, identifi­có dos pulsiones básicas en la vida humana. Por una parte, una ten­dencia a la conservación de la vida, formada por instintos sexuales, de autoconservación y de búsqueda del placer, que Freud llamó Eros. Pe­ro, por otra parte, hay una pulsión o instinto de muerte, que Freud denominó con la expresión griega Thánatos. No se trata de ninguna tendencia suicida, sino más bien de que cesen las tensiones y los pro­blemas, de que desaparezcan las necesidades y los propios deseos, co­mo una forma indirecta de alcanzar paz y sosiego.
Por su parte, el existencialismo es un grupo de corrientes filosófi­cas que coinciden en señalar
... Continuar leyendo "Racionalidad instrumental" »

Juan Vicente Gonzalez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales.

-desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion.

Hechos de caracter historico que sirven de entorno a la infancia y adolecensia de este escritor.

-Nacio en caracas en 1811, el año que estaba dramaticamente en America la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa epoca dramatica de las guerras de emancipacion.

Descripcion fisica de este personaje.

-A Juan Vicente

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gonzalez" »

El microscopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,33 KB

  1. el microscopio s 1 sistma q sirv basicamnt xa aumntar la imagn d ls objtos..*el microscopio compusto yamado tambien microscopio optico s 1 instrumnto q consta d varias lnt atra vz dl cual s pued obsrvar objtos mnors d 0,1mm aumnta2 asta 1500 vcs
    parts dl microscopio compusto : st sta consituido x 3 sist+ mcanico , optico y d iluminacion.* sistma mcanico st comprnd ls piezas q sirvn d soxt a ls sist+ dl microscopio ,,, ls piezas d st sistma sn bas o pie: tien forma d v o d uo sirv d sostn xa todol microscopio,,, aza brazo o columna : s 1a structura mcanica q 1e y sostienl tubo y la pltina.prsnta forma arqada lo q prmit trasladar al microscopio d 1 lado a otro,,, tubo: s 1 cilindro ueco d mtal en su strmo suprio va colocadol ocular,,,torniyo
... Continuar leyendo "El microscopio" »

PLATON Epistemologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

EPISTEMOLOGIA
Rama de la filosofia que estudia el conocimiento Platon afirma que existe un conocimiento verdadero(existe la verdad) No lo podian haber dicho los sofistas ya que para ellos no hay C.verdadero
Platon dice que el conocimiento verdadero cuando cumple 2 cond. 1 cuando es objetivo y univerasal y 2 cuando tiene por objeto "lo que es, lo real". Un objeto es real cuando no cambia (inmutable) Platon establece dos clases de conocimientos segun esten cerca de las 2 C. ---El C sensible que proporciona una opinion que no cumple las 2C porque nuestros sentidos son subjetivos y particulares y porque captan objetos es decir cosas no reales porque cambian. ---- El C intenectual es el C cientifico y este si que es acertado ya que estudia
... Continuar leyendo "PLATON Epistemologia" »

Fisica

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Caída libre Es el movimiento en dirección vertical, con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacio. Características 1. Los objetos con diferentes masas caen simultáneamente 2. Todos los cuerpos sin importar su naturaleza, tamaño o forma, caer de igual manera en el vacio 3. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración 4. Su movimiento es rectilíneo uniformemente acelerado Movimiento vertical hacia arriba Es el movimiento vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando es lanzado hacia arriba, el cuerpo se desplaza con un movimiento uniforme rectilíneo retardado. Características 1. En el punto mas alto el móvil tiene una rapidez igual a cero 2. La rapidez que tiene el móvil... Continuar leyendo "Fisica" »

Libertad externa e interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

 Dualismo cartesiano
René Descartes sostuvo un dualismo radical a partir de una confianza absoluta en la razón y en los conocimientos científicos. Afirma que el ser humano se halla compuesto por la unión de dos sustancias completamente distintas: el cuerpo, sustancia extensa, y el alma, sustancia pensante. Creyó que la comunicación entre ambas realidades se encontraba en la glándula pineal (bajo el cerebro)
Dualismo interaccionista
Defendido sobre todo por John Eccles.
Para él,
mente y cerebro son dos realidades distintas. Hay hechos que para ser explicados reclaman una mente autoconsciente (el carácter unitario de las experiencias, la disparidad temporal entre los acontecimientos nerviosos, la experiencia consciente…). El cerebro
... Continuar leyendo "Libertad externa e interna" »