Novela de caballeria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Potencia - Acto: Partiendo de los cambios que observa en los seres fí sicos, deduce la distinció n entre potencia y acto, de manera que en todo ser fí sico se da un doble principio real: uno en acto y otro en potencia. El autor parte de la idea de que todos los seres naturales está n en movimiento, puesto que la naturaleza es principio de cambio y movimiento. La potencia es el té rmino medio entre ser y no ser. El acto es el ser actual, acabado, terminado. La teorí a de la potencia y el acto tiene correspondencia con otra teorí a aristoté lica, la teorí a hilemó rfica. Materia y forma no pueden darse de manera separada, van necesariamente unidas, son una sola cosa. El paso de la potencia al acto define el movimiento, y esta circulació
... Continuar leyendo "Potència, acte i biografia d'aristotil" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
pensamiento cientifico predarwinista
georges - louis leclerc: llego a observar incluso las semejanza entre los monos y los seres humanos proponiendo que compartimos un ansestro en comun. nunca pudo explicar el origen se esas particulas organicas pero definitivamente fue un revolucionario en su epoca
georges cuvier(1976 - 1832): fue el fundador de la leontologia. penso que los seres vivos existian cuando su cuerpo ya no funcionaba como un todo. llego a estas conclusiones basandose en el estudio de fosiles que no correspondian con los seres actuales
thomas malthus (1766- 1832): al mismo tiempo llega la resolucion de los individuos se reproducen en mayor numero de lo ue pueden sobrevivir, numero que controlado por dios al limitar los nutrientes de... Continuar leyendo "Pensamiento científico predarwinista" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB