Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Poemas y estrofas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

villancico: 8,6. stribillo q se repit y 1 o varios pies. letrilla(burlesco)Zéjel: 8. estribillo y estrofa(mudanza; 3 versos 1rima)y un verso de vuelta(rima estribillo)Soneto: 11. 2 cuartetos y 2 tercetos. ABBA ABBA CDC DCD.Romance: 8. serie ilimitada. asonante versos pares, libres impares.Silva: 11,7. serie ilimitada. rima consonante o puede versos sueltos.
Pareado: 2 = o diferente. riman entre si.terceto: 3 arte mayor. ABA BCB.cuarteto:4 arte mayor. ABBA.serventesio: 4 arte mayor. ABAB.redondilla: 4 arte menor abba.cuarteta: 4 arte menor. abab.quintilla: 5 octos. ababa, abaab, abbab, aabab, aabba(arte mayor, quinteto).lira:2 endecas. y 3 heptas. aBabB.sextilla: 6 arte menor. aabaab, abcabc, ababab(copla pie kebrado)copla arte mayor: 8 dodecas.
... Continuar leyendo "Tipos de Poemas y estrofas" »

Evolucion historica de la geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Evolucion Historica de la geografia.Tendencia actuales. La geografia se suele dividir en Física y Humana.Tambien se tiene en cuenta la Geografia regional, la Descriptiva y la General de la clasificacion tradicional. TENDENCIAS TRADICIONALES. -edad antigua: surgen los denominados padres de la geografia, eratostenes(geog. general), estrabón(geog. descriptiva), ptolomeo(sintentiza ambas tendencias) su labor es continuada en la edad media. -Edad moderna: aparecen los fundadores de la geografia moderna, humboldt y ritter hacen descrpiciones explicativas de distintas regiones, comparaciones entre ellas y llegan a la generalizacion de los procesos o fenomenos espaciales, nuestra disciplina reduce su campo de accion, debido al desarroollo de otras,... Continuar leyendo "Evolucion historica de la geografia" »

Tipos de mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Leva:elemnto impulsor k transmit el movimiento a otro eslabon x contacto dir e cto. La leva realiza un movimiento de rotación continua y el eslabon seguidor puede realizar un movimiento lineal alternativo o de rotacion alternativo-Hará e l tramo d subida,d e t e nción,r e torno y r e poso. P ued e s e r con s e guidor oscilant e(mov alternativo arriba,abajo) o s e guidor lin e al (el eslabon seguidor realiza mov rectilineos alternativos hacia arriba y abajo)
Torno:cilindro alrededor dl cual se enroya 1 cuerda fijada al cilindro x 1 extrmo,cuando éste gira la cuerda se enroya y el otro extrmo se dsplaza lin e almente .
Embrague:desconecta el eje motriz del r esistente y lo vuelve a conectar.Cuando no se transmite potncia del eje motriz... Continuar leyendo "Tipos de mecanismos" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Variante sincrónica: Variantes diatópicas o dialectos:Dependen de la procedencia geográfica de sus hablantes. Dialectos comparten rasgos: -aspiración f-; -yeísmo; -Pérdida -s; -Confusión R/L; -Aspiración X; -Pérdida -d-. El andaluz y Canario presentan: -El seseo; - El ceceo; -Relajación CH. Español América: -Uso vos; - Pron. ustedes; -Diminutivos; - Pret. Perfecto simple (volviste). Variantes distráticas o niveles de lengua: Dependen del nivel de instrucciñon de los hablantes. -Nivel culto; -Nivel estándar; -Nivel vulgar: -Oral; -Conocimientos limitado código; - expresión con poca precisión y cometen incorrecciones; -Vulgarismo es una trasgresión que se produce por el desconocimiento de la norma lingüística à - Cambio... Continuar leyendo "Oraciones" »

Accion moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

ACCION MORAL.       ES LA ACCION EJECUTADA LIBREMENTE DE ACUERDO CON CIERTAS NORMAS MORALES Q RIGEN LA CODUCTA, ACCION ECAMINADA ALA REALIZACION DEL BIEN O DEL MAL Y SU CONSIGUIENTE APROPIACION. CON EL TERMINO MORAL SOLEMOS MENCIONAR LO Q TIENE Q VER CON UN CONJUNTO DE REGLAS REFERIDOS CON LA CONDUCTA Y AL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS. ESTAS REGLAS ENTANTO Q REGLAS MORALES PRESCRIBEN O CODIFICAN DICHO COMPORTAMIENTO; ASI ABLAMOS DE UN CODIGO MORAL . PERO MORAL SIGNIFICA TAMBIEN EL COMPORTAMIENTO DETERMINADO DE UN INDIVIDUO, DE UN GRUPO O DE UNA SOCIEDAD, EN RELACION CON UN DETERMINADO CODIGO MORAL ; ASI ABLAMOS DE LA MORAL Y LAS COSTUMBRES O LOS HABITOS DE COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA O UN GRUPO. EN FIN MORAL PUEDE QUERER DESIR

... Continuar leyendo "Accion moral" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

O.coordinadas:copulativas. suman signific.nexos:y,e, (afirmativa) ni, (negativo) .disyuntivas.alternativa real o hipotetica de acciones.nexos:o,u ,o bien.excluyentes:¿vienes o t quedas?.no excluyente:para esto se necesita un graduado o un certificado escolar.distributivas.correlacion o serie de accionesalternancia.nexos:unos...otros,estos...aquellos,
ya...ya, bien...bien, tan pronto...como.
adversativa.oposicion total o parcial.nexos:pero,salvo,excepto,mas,aunque,con todo, sin embargo,no obstante,sino que.tipos:parcial:la 2ª limita o restringue la 1ª.total:prop.negativa +prop.positiva.
explicativas.la 2ª aclara o explica la 1ª.nexos:es decir,esto es,osea,mejor dicho...oracion: se caracteriza formalmente por constar de sujeto y predicado
... Continuar leyendo "Oraciones" »

La filosofia idealista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

la filosofia idealista
esta corriente filosofica se inica con Renato Descartes en el siglo xvii y alcanza su apogeo con Hegel en el siglo xix.
La "revolucion cientifica" que va desde los siglo xvi al xviii,supone el nacimiento de una nueva ciencia ,que tiene entre otras muchas consecuencias la de acabar con el prestigio de aristoteles,desprestigio que afecta tambien a su filosofia.
El hombre de esta epoca vive el derrumbamiento de una ciencia que habia estado vigente durante mas de veinte siglosy,como consecuencia de esta experiencia historica de fracasos,tiene miedo al error.Por eso,antes de ponerse a pensar algo concreto trata de establecer como hay que pensar,que metodo hay que seguir a la hora de pensar para no caer de nuevo en el error.
Descartes
... Continuar leyendo "La filosofia idealista" »

Caracteristicas compuestos carbono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.021 bytes

Caracteristicas compuestos carbono:
-Estan formado por un muy pequeño numero de elementos: C, H, O y N, acompañados a veces por Cl, Br, I, S y P.
-La mayoria son menos estables frente al calor que los compuestos que no tienen carbono; se descomponen al calentarlos, dejando un residuo carbonoso y produciendo productos volatiles.
-Los procesos quimicos en los que intervienen compuestos del carbono son muy lentos.
- Arden en atmosfera de oxigeno, obteniendose el dioxido de carbono y el agua. En estos procesos se desprende mucha energía.
- Solubilidad en agua es nulao escasa. La solubilidad aumenta si la molecla contiene grupos polaes.

Inmanuel kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

IMMANUEL KANT

Marco histórico, socio-cultural y filosófico de la época:

La Ilustración es el período comprendido entre la Revolución Inglesa (1688) y la Revolución Francesa (1789).
La vida de Kant transcurre, casi en su totalidad, en Prusia, donde gobiernan cuatro reyes:
- Federico Guillermo I, que convierte a la nación prusiana en un Estado militarista y burocrático.
- Federico II, rey ilustrado, modelo de despotismo ilustrado.
- Federico Guillermo II, que se enfrenta a Kant, censurando su obra
La religión dentro de los límites de la razón, considerada como un atentado contra el Cristianismo.
- Federico Guillermo III
-
Durante todo el siglo XVIII se da un proceso contra el llamado Antiguo Régimen caracterizado por la Monarquía absoluta
... Continuar leyendo "Inmanuel kant" »

Moda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1¿Que es la moda? La moda es un fenómeno social que varia con los cambios económicos, sociales, políticos, avances tecnológicos, corrientes artísticas y convicciones personales. La moda es una de las manifestaciones culturales más interesantes y cambiantes que produce la humanidad. Significa una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de unos criterios de gusto.
2¿Como era la indumentaria de los guerreros en el México prehispánico? Los vestidos de guerreros sobresalen por el complicado diseño de sus tocados, que portaban plumas de quetzal y adornos de oro y conchas, así como por su espectacular colorido.
3¿Como se vestían las mujeres en la época prehispánica? Usaban en general una
... Continuar leyendo "Moda" »