Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Capitalismo y socialismo en la conformación de bloques económicos y militares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Las dos superpotencias vencedoras de la segunda Guerra Mundial fueron EEUU y la URSS.
Destruido el enemigo común, el fascismo, ambas deseaban garantizar su poder, asegurarse aliados y consolidar su modelo social, económico y político.Tras la eliminación del fascismo quedan dos grandes opciones ideológicas: el  capitalismo liderado por EE.UU y el  socialismo por la URSS.
El bloque capitalista agrupaba a un amplio conjunto de países de la Europa occidental. Sus principios básicos eran la libertad de la industria y comercio, el dominio del mercado, la propiedad privada de todo  de bienes, y una escasa intervenci0on del Estado en la vida económica.   El  sistema político era  liberal-democrático, con parlamentos, elecciones
... Continuar leyendo "Capitalismo y socialismo en la conformación de bloques económicos y militares" »

Separar palabras en lexemas y morfemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 15,32 KB

Ab initio = Al inicio,Alter ego =Otro yo, otra persona,A priori = Con anterioridad, partiendo de lo anterior,A posteriori = Posteriormente, para después,Ad hoc = Al efecto, apropiado,Ad hominem = Argumento contra el hombre, contra la misma persona del adversario,Ad litteram = Al pie de la letra, literalmente,A novo = De nuevo,Bis = Dos veces (indica que algo tiene que repetirse),Carpe diem = Aprovecha el día, goza mientras vivas el momento presente,Curriculum vitae = La carrera de la vida, méritos personales, recorrido vital,Desiderátum = Conjunto de deseos,Déficit = Lo que falta Dura lex, sed lex = La ley es dura, pero es la ley,Ergo = Luego, por tanto,Etcétera = Se abrevia,Ex abrupto = Bruscamente, de repente,Ex cathedra = Desde la
... Continuar leyendo "Separar palabras en lexemas y morfemas" »

Cromosomas homólogos y heterologos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Ácido nucleico

Compuesto orgánico complejo en los organismos vivos, que consiste en una cadena de nucleótidos. Hay dos tipos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico).

Adenina

Base púrica que forma parte de los ácidos nucleicos, del ATP y otros nucleótidos de bajo peso molecular. Constituye uno de los elementos del código genético. 

ADN

Ácido desoxirribonucleico. Cualquiera de los ácidos nucleicos que dan desoxirribosa como producto de hidrólisis. Se hallan en los cromosomas constituyendo los genes.

Alelos

Una de las posibles formas de una gen. Una célula diploide tienen, habitualmente dos alelos de un único gen, que ocupan la misma posición relativa entre cromosomas homólogos. Un alelo es dominante sobre... Continuar leyendo "Cromosomas homólogos y heterologos" »

Diferencias y semejanzas entre filosofia y religion

Enviado por Vharok y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Filosofía:


es lo que hacen los filósofos, un campo amplio del saber que nació en la antigüedad.

Filosofar:


es pensar con libertad, por uno mismo, critica y creativamente sin rehuir de los problemas ni soluciones.

Pensamiento filosófico:


se caracteriza por la radicalidad de las preguntas y por el rigor crítico.

El conocimiento mitológico

Los mitos forman uno de los primeros intentos del ser humano de hacerse cargo del mundo que le rodea: explicar y dominar la naturaleza y comprender quien es él mismo.

Rasgos:

- Recurren a personajes legendarios, dioses y héroes del Olimpo.

- Son relatos imaginativos o fantásticos.

- El autor del mito es siempre desconocido y colectivo.

- Poseen un carácter tradicional y acrítico.

MITO

LOGOS

Tipo de explicación

-

... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre filosofia y religion" »

Valores culturales de la época del Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB


El Modernismo es el movimiento cultural y literario que, entre 1885 y 1916 se desarrolla en España e Hispanoamérica como reacción a los valores culturales, morales y estéticos de la sociedad de la época (Realismo). Sus consecuencias fueron:

El rechazo de la una visión de la realidad basada en la razón y la experiencia, y el desacuerdo con el modelo de vida burgués, que valora sobre todo el utilitarismo (las cosas valen si tienen utilidad).

La superación del prosaísmo y la vulgaridad en la que había caído la literatura, así como la falta de imaginación de los escritores.

Su principal objetivo es el logro de la belleza mediante una renovación del lenguaje.

Contexto histórico

España estaba sumida en una profunda crisis.

El país estaba... Continuar leyendo "Valores culturales de la época del Modernismo" »

Ejemplos de determinismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

2.No se puede conocer simultáneamente el momento y la posición de una partícula, pues el instrumento de medida modifica el estado de esa partícula. Esto es lo que se conoce como principio de incertidumbre. 3. Es imposible saber en qué momento una partícula concreta va a ser irradiada de un cuerpo radioactivo, esta imposibilidad es debida a que la conducta de ciertas partículas subatómicas siguen leyes estadísticas. Los dos primeros puntos nos llevan a la conclusión de que, cuando nos movemos a escala subatómica, la realidad no posee una esencia que sea independiente de nuestra capacidad de conocerla. El tercero tira por tierra las tesis deterministas de la mecánica clásica, pues, introduce la indeterminación como un componente... Continuar leyendo "Ejemplos de determinismo" »

Primera y segunda generación filial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

genética:es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

herencia:es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las carácterísticas fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos.

cruce:fertilización de individuos de una misma especie pero con características diferentes

genotipo:se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.

fenotipo:
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

f1:es como se denota el numero de generación.Descendiente de los cruces entre progenitores de igual odiferente carácter

f2:es la descendencia de el cruce entre dos individuos... Continuar leyendo "Primera y segunda generación filial" »

Ambiente de la Ilíada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

En que Consiste la épica?

Es ungénero literario en el cual el autor presenta Hechoslegendarios, Elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o Basados en la verdad o lo cierto

Con Respecto al momento en que nacíó Homero ha habido divergencias? Cuáles son?



En relación Al lugar de nacimiento de Homero Cuales son las ciudades más aceptada? Y por Que?


Quíos y Esmirna

Que Referencia se tiene en cuanto a la personalidad de Homero?


Paz y Tranquilidad

Con Respecto al nombre de Homero han surgido varias conjeturas, Cuales son?



Autor de La Ilíada?


Homero

Nombre Los dos héroes principales de la Ilíada

Héctor y Aquiles

Hecho Concreto que canta la Ilíada

La cólera de Aquiles

Motivos que Impulsan la acción del relato

La cólera... Continuar leyendo "Ambiente de la Ilíada" »

Testu iruzkina burdinbideen lege orokorra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

4. TESTUA: BURDINBIDEEN LEGE OROKORRA           (1855-06-06)

TESTUAREN SAILKAPENA:


Testu hau jatorriaren aldetik lehen mailako testua da, garai horretan idatzi zelako.

Formaren aldetik, testu juridikoa da lege bat delako eta edukiaren aldetik testu ekonomiko-soziala da.

Testu hau Gorteek idatzi zuten eta Isabel II.Ak eta Francisco de Luxanek (Sustapen Ministroa) sinatu egin zuten.

Aranjuezen idatzi zen 1855eko ekainaren 3an.

Testu hau publikoa da, “Gaceta de Madrid” egunkarian argitaratu zen 1855eko ekainaren 6an eta Espainiako herritarrei dago zuzenduta.

Testu honen asmoa Gorteek agindu dutena herritarrei jakinaraztea da.

TESTUINGURU HISTORIKOA:


Testu hau 1855.Urtean kokatzen da. Urte horretan Isabel II.A zen erregina, Esparteroren erbesteratzearen... Continuar leyendo "Testu iruzkina burdinbideen lege orokorra" »

Mendizabalen desamortizazio dekretua testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,32 KB

3. TESTUA. MENDIZABALEN DESAMORTIZAZIO DEKRETUA (1836-02-21)

TESTUAREN SAILKAPENA:


Testu hau jatorriaren aldetik lehenengo mailako testua da, formaren aldetik testu juridikoa , dekretu bat delako eta edukiaren aldetik ekonomikoa da, desamortizazio baten berri ematen duelako, elizaren amortizatuta zeuden lurrak salgai jartzen dituelako.

Testu honen egilea Mendizabal da, garai horretako (Maria Cristinaren erregeordetzan eta lehenengo gerra karlistaren garaian) Ogasun ministro progresista zena. Progresistak desamortizazioen aldekoak ziren.

Testu hau 1836ko otsailaren 21ean idatzi zuen Mendizabalek baina testu publikoa da “Gaceta de Madrid” egunkarian argitaratu zelako.

Hartzailea, Maria Cristina da, hau da, garai horretako erreginaordea zena, bere... Continuar leyendo "Mendizabalen desamortizazio dekretua testu iruzkina" »