Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

CLASES DE MERCADO: 1.Segun las posibilidades de expansion: Mercado actual:los actuales consumidores de un producto determinado.Mercado Potencial: los consumidores actuales de nuestro producto y los que pueden captarse con marketing adecuado porque ya estan en condiciones de adquirirlo.Mercado Meta: el que la empresa ha fijado como objetivo de su plan de marketing. Mercado tendencial: aquel que se espera que en un futuro este en condiciones de adquirir nuestro producto. 2.Segun el tipo de comprador: Mercados de consumo: compran para su propio consumo o el de sus allegados. Mercados industriales: las organizaciones compran segun criterios objetivos unicamente, tras un proceso racional,largo y complejo donde el poder de negociacion es mayor por... Continuar leyendo "Clases de mercado" »

Platon>Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

AntropologíaPlatón defiende un dualismo radical: el hombre es dos cosas absolutamente distintas, el alma y el cuerpo. Entre ellos existe una unión meramente accidental, casual y por así decirlo antinatural, ya que el cuerpo es como una prisión para el alma y un obstáculo para el conocimiento, y lo ideal para el alma sería vivir sin él. Esta concepción negativa del cuerpo será recogida por el cristianismo y defendida entre otros por los grandes místicos españoles Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. En sus obras se observa el deseo de abandonar el cuerpo para unirse con Dios. Según la santa "la vida es una mala noche en una mala posada". Por el contrario Aristóteles defiende que entre ambos se da una unión sustancial... Continuar leyendo "Platon>Aristoteles" »

Acordion de lexore

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,35 KB

Tipos de texto

Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes.El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto.

Criterios de clasificación

Socio-cultural

La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas".

Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre una orden militar, un anuncio publicitario, una conversación telefónica, o un sermón en la iglesia. De acuerdo con este criterio, una clasificación convencional de los textos es la siguiente:

  • Textos científicos: son los que producen en el
... Continuar leyendo "Acordion de lexore" »

Concepto areté

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

CONCEPTO ARETÉ
En la cultura griega,areté indicaba excelencia en general,quien poseia arete era excelente;pero tambien se aplicaba a los animales o a la tierra,lo que quiere decir,que este termino en su origen no tenia significado ético o moral.
En la época de Homero,el termino tenia caracter guerrero propio de la aristocracia militar, es decir significa una especie de don divino,lo que queria decir que se posee por herencia y por tanto no puede ser ni aprendido ni enseñada.
Los sofitas transformaron el concepto y entienden el areté como la excelencia referida al ser humano el cual puede enseñarse y puede aprenderse,lo que significa romper la ligacion de este concepto con la aristocracia y pasa a ser propiedad de la democracia.Todos los
... Continuar leyendo "Concepto areté" »

Ecoc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ética Aristotélica:escritos fundamentales:ética a eudemo,ética a nicómaco,la gran ética,tratado de las virtudes y los vicios.Se caracteriza como una ética teleológica o finalista, cuyo fin último es la felicidad, es intelectualista porque seguía en la razón, requiere también de la voluntad y exige la virtud y la adquisición de otros bienes como la salud, bienestar. Cada acción humana está orientada a un fin deseado por sí mismo, éste bien supremo será la felicidad. El hombre será feliz si vive conforme a la razón. La virtud:es una actitud... Continuar leyendo "Ecoc" »

Comparación entre Tomás de Aquino y Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Religión: Tomás de Aquino es monoteísta, un cristiano católico que cree en el alma inmortal que consige la resurrección, en el juicio final, en el cielo celestial y en que solo el alma pura y salvada contemplará a Dios. A diferencia de él, Aristóteles es un escéptico ante el politeísmo que piensa que el ser humano no tiene alma inmortal y que solo existen seres hilemórficos excepto el primer motor inmóvil.

Verdad, conocimiento y ciencia: Tomás de Aquino piensa que el primer motor inmovil es Dios y llega a esa deducción a través de las cinco vías. Dice que solo existen seres contigentes y un ser absolutamente necesario. Su ciencia más importante es la ética y teología. Por otro lado, Aristóteles cree en el mundo físico hilemórfico

... Continuar leyendo "Comparación entre Tomás de Aquino y Aristóteles" »

Elementos tecnicos del futbol-sala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Elementos técnicos: del ataque: dominio del balón, conducción, pase, recepción-control, chut y regate. De la defensa: marcaje, intercepción y entrada. Ataque: dominio del balón: es necesario dominar una serie de gestos que nos permitirán controlas la pelota con cualquier parte del cuerpo (brazos y manos no): cabeza, pecho,, piernas, rodillas y pies. Este dominio nos permitirá llevar a cabo las acciones técnicas y tácticas. Conducción: trasladar la pelota de un lugar a otro sin perder el control. Se utilizan los pies. Superficies de contacto: suela, interior, exterior y puntera. El balón siempre cerca del pie, mirada al frete, rapidez en los movimientos. Chat: golpeo de la pelota con el objetivo de marcar gol. Para conseguir una... Continuar leyendo "Elementos tecnicos del futbol-sala" »

Actividades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

ACTIVIDADES

  • Expliquen por que Edipo decide investigar la causa de la muerte del rey Layo
  • ¿Encuentra pistas a lo largo de la investigación que le permitan saber la verdad antes de que se revelen los pastores? ¿cuales son?
  • ¿Quiénes le otorgan datos a Edipo que podrían ayudarlo a conocer la verdad?
  • ¿Se entristece Edipo al recibir la noticia de la muerte de su supuesto padre? ¿que le preocupa realmente?
  • ¿De que intenta convencer Yocasta a Edipo? ¿por que lo hace?
  • ¿Podría el nombre de Edipo (“pies hinchados”) darle a Yocasta alguna pista acercad de la verdadera identidad de su esposo? Justifiquen sus afirmaciones.
  • Indiquen a que clases sociales o grupos pertenecen los personajes que intervienen en el fragmento leído de Edipo rey.
  • ¿ve algún
... Continuar leyendo "Actividades" »

Diferencias entre positivismo y neopositivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Diferencias entre positivismo y neopositivismo:


Positivismo clásico

Neopositivismo

¿existencia o no de problema filosóficos?

Sí, existen problemas filosóficos y existirán mientras no se disponga todavía de una explicación científica alternativa

No, no existen problemas filosóficos. Todos los problemas reales del mundo se resuelven con el lenguaje que habla del mundo, y ese es el lenguaje científico, no el filosófico.

Papel otorgado a la filosofía

Ninguno, la filosofía está condenada a desaparecer.

La filosofía posee una tarea importante, que es la de ser el metalenguaje de las ciencias, es decir, filosofía de las ciencias.

El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento

... Continuar leyendo "Diferencias entre positivismo y neopositivismo" »

Personajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

PERSONAJES
·
Bernarda Alba: es la madre de las niñas, tiene 60 años, es muy autoritaria y no consiente que nadie le lleve
la contraria, ella siempre hacia lo correcto y nunca se equivocaba.
·
Antonio Maria Benavides: es el difunto esposo de Bernarda, fue su segundo marido.
·
Angustias: hija mayor, tiene 39 años y es la heredera del primer marido de Bernarda.
·
Magdalena, Amelia, Martirio, Adela: son las hermanastras de Angustias e hijas del marido de Bernarda
que acaba de morir. Magdalena tiene 30 años, Amelia tiene 27, Martirio 24 y Adela que es la más joven tiene 20.
·
Poncia: criada que hace muchos años que esta en el servicio y conoce toda la historia.
·
La criada: es la otra criada de Bernarda.
·
Maria Josefa: es la madre de Bernarda,
... Continuar leyendo "Personajes" »