Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento ilustrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló -especialmente en en Francia e Inglaterra- desde principios del siglo XVIII ,hasta el inicio de la revolucion francesa, aunque en algunos países de prolongó durante los primeros años del siglo XIX . Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII también es conocido como el Siglo de las Luces.Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este

... Continuar leyendo "Movimiento ilustrado" »

Tipos de Lenguaje

Enviado por Esteban y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Lenguaje Científico: Es aquel que hace un uso mas especial de vocablos o palabras diridas a una ciencia o área del saber en especial.
Características: Los modos de expresión son expositivo y argumentativo; informa sobre un area del saber en especifico. Es referencia; emplea con frecuencia la función metalingüística.
La elipsis consiste en suprimir algún elemento del discurso sin contradecir las reglas gramaticales.
Lenguaje Literario: Es la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales y que se somete normalmente a una forma en particular.
Caracteristicas: Es rico en figuras o recursos literarios; es resultado de una creación que el autor destina a que perdure y se conserve exactamente con la misma forma original;

... Continuar leyendo "Tipos de Lenguaje" »

Teoria de las 3 sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Razon y realidad: la teoria de las tres sustancias
Descartes define la sustancia como una cosa que existe de tal modo que no necesita ninguna otra para existir.

Sustancia pensante(res cogitans)

El yo pensante es la primera sustancia que representa la primera verdad o certeza. La duda universal y metódica lleva al sujeto que conoce a la existencia de esta realidad. El atributo fundamental de esta sustancia es el pensamiento o consciencia.

Sustancia infinita (res infinita)

La segunda de las sustancias es la infinita o divina: Dios. Para Descartes el yo pensante no es perfecto, pero posee la idea de la perfección(Dios). Es una sustancia increada, que piensa y que es causa de todos los seres creados. Dios es una sustancia infinita, eterna, inmutable,
... Continuar leyendo "Teoria de las 3 sustancias" »

Transporte de lesionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Transporte de lesionados: debe realizarse siguiendo las técnicas adecuadas, para evitar ocasionar otras lesiones que agraven el estado del herido.

Características para una buena técnica de transporte de lesionados:

  • evaluar el estado de conciencia del lesionado y determinar el tipo de lesiones que presenta.
  • evaluar las condiciones de peligro que presenta el área donde se encuentra el lesionado y determinar la distancia para efectuar el traslado y número de personas que pueden prestar.

Transporte de lesionados:

Forma individual:

A- Lesionado inconsciente:

Arrastre simple: se realiza utilizando una manta, una alfombra o la camisa del lesionado. Se coloca el herido sobre la manta y se arrastra.

Arrastre por escaleras: se utiliza para el rescate de... Continuar leyendo "Transporte de lesionados" »

Empirismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,56 KB

 EL EMPIRISMO es la tendencia filosófica que considera la EXPERIENCIA como criterio o NORMA DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO.
Como tal se refiere a la EXPERIENCIA (del gr. empiria) en su segundo significado:- no es "participación personal en situaciones repetibles" (con significado personal y subjetivo) ;-sino que la experiencia repetida de de ciertas situaciones nos ofrece un criterio (objetivo e impersonal) para conocer las cosas (o las situaciones). El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:a)NIEGA LA ABSOLUTIZACIÓN DE LA VERDAD o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre.b)Reconoce que TODA VERDAD DEBE SER PUESTA A PRUEBA y, a partir de la experiencia, puede eventualmente ser modificada, corregida
... Continuar leyendo "Empirismo" »

Lirica contemporanea: pablo neruda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Lirica Contemporanea: Pasados los dos primeros decenios del siglo XX, todo estudio de la literatura es desconcertante:  1.Las escuelas o movimientos se suceden con velocidad pasmosa 2.Es muy difícil encontrar un coeficiente común a varios poetas, pues es poco lo que les une y mucho lo que les individualiza.    Al conjunto de las diversas Escuelas de Vanguardismo, por lo tanto no lo has de confundir con una escuela literaria, sino que lo has de considerar como una denominación genérica para hablar de un conjunto de tendencias literarias del siglo en que vivimos.
Las escuelas de Vanguardia nacen todas con un nombre pomposo, que termina es ismo: futurismo, cubismo, dadaismo, creacionismo, surrealismo, panlirismo, purismo, neopopularismo.... Continuar leyendo "Lirica contemporanea: pablo neruda" »

La ilustración

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

1.       ¿Qué es la Ilustración?

La ilustración fue una corriente intelectual que dominó Europa durante el siglo XVIII, que se basaba en una gran confianza y optimismo en los poderes y capacidades del ser humano. Se vio influida por el Renacimiento, el racionalismo cartesiano y el empirismo inglés.

Los principales tema ilustrados fueron:

·         Confianza en el poder de la razón, la única herramienta capaz de resolver todos los problemas humanos.

·         Fe en la ciencia y su progreso: la razón, ayudada por las matemáticas y la experiencia, nos da la capacidad de alterar la naturaleza a nuestro beneficio.

·         Deísmo: muchos ilustrados creen en una divinidad creadora y ordenadora del Universo,... Continuar leyendo "La ilustración" »

Dramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Tipos de drama.
en el teatro barroco se repsentaron 2 tipos de dramas: unos de caracter serio y otros de indole comica.
Obras Largas
obras serias: Tragedias (caracter lastimoso) Comedias serias targicomedias, Autos sacramentales ( obras religiosas asuntos fundamental es la exaltacion de la eucaristia)
obras dramacitcas comicas: comedias de capa y espada ( asunto caballeros, asuntos amorosos...) Comedias de figuron ( en capa y espada interviene un gracioso o comico ) comedia platinas ( son comedias de enredo ), comedias burlescas.
Obras Cortas
El gusto barroco por lo teatral hizo que proliferaran piezas dramaticas breves, que solian incluirse intercaladas en la representacion de las obras extensas. Se descacan los siguientes generos .
Entremeses:Eran
... Continuar leyendo "Dramas" »

Platón-resumen

Enviado por Paula Fernandez Gutierrez y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 28,8 KB

I. LA TEORIA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA   

I. 1. El dualismo ontológico

     La  teoría  de  las Ideas es  el núcleo central  de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales;epistemológicamente son  los objetos  del  conocimiento auténticamente tal;  desde el  punto de  vista de  la  moral y político,  son el fundamento de la  conducta justa,  y antropológicamente  están  a  la  base  del dualismo platónico y le permiten incluso la demostración de la  inmortalidad del  alma.

      Platón  defendió  un claro dualismo ontológico, creyendo en la  existencia  de  dos  tipos de realidad o tipos de mundos:  el mundo sensible... Continuar leyendo "Platón-resumen" »

Comparacion ortega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Comparacion:Debemos tener en cuenta que las posiciones filosóficas de Ortega y Nietzsche se encuentran muy cercanas cronológicamente. Hay solo medio siglo de diferencia entre uno y otro, hecho que hace que coincidan en alguna de las líneas básicas de sus filosofías. Pasamos a señalar las semejanzas y diferencias que encontramos entre ambas posiciones filosóficas:
1. A los dos podemos encuadrarlos dentro de la nueva "Filosofía de la vida" nacida a finales del siglo XIX. La vida es para ambos la esencia última de la realidad, aunque es verdad que entendida ésta de manera diferente. Para Nietzsche la vida es considerada desde una perspectiva biológica como impulso instintivo mientras que para Ortega, más influenciado por el historicismo,
... Continuar leyendo "Comparacion ortega" »