Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Espermatofitas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

-espermatofitas: son las plantas que se reproducen por semillas sperma = semillas phutas. son ls plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las epocas biologicas más recientes. estas plantas aventajan a las demas por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio terrestre.
-clasificacion de las espermatofitas: las espermatofitas comprenden 250.000 especies y se clasifican en 2 grandes grupos:
1) las gimnospermas: el nombre se deriva de 2 partes gimno = desnudo sperma = semilla esto quiere decir que las semillas no estan protegidas por el ovario.
2) las angiospermas: el nombre se deriva de 2 partes angio = vaso sperma = semilla. esto quiere decir que las semillas estan protejidas por unas estructuras y los ovulos dentro
... Continuar leyendo "Espermatofitas" »

La reflexion filosofica sobre el ser humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Cuestion humana desde filosofía:filosofía griega concibe hombre como ser racional,posee logos(razon).Algunos filosofos son dualistas(dos realidades)->cuerpo es entidad que realiza actividades nutritivas/alma entidad que realiza actividad consciente.Otros filosofos son monistas(una realidad).
Explicacion dualista:PLATON establece existencia de dos realidades distintas(mundo sensible/mundo inteligible).ser humano es compuesto formado por cuerpo mudable y corruptible y alma inmutable,unidas accidentalmente.alma sobrevive al cuerpo retornando a lugar de origen.DESCARTES establece una primera verdad evidente->pienso,luego existo.por tanto, el ser humano es una sustancia pensante(res cogitans).al proceder deductivamente,se concluye que hay una sustancia
... Continuar leyendo "La reflexion filosofica sobre el ser humano" »

Contexto historico kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

CONTEXTO HISTÓRICO.Durante todo el siglo XVIII se da un proceso contra el llamado Antiguo Régimen. Se trata de la Monarquía absoluta y una sociedad clasista donde domina el Despotismo Ilustrado. Todos lo poderes de la nación están sujetos a la autoridad de los reyes que ejercen un poder sin control baja lo figura de Luis XIV de Francia. Surge la lucha protagonizada por la clase burguesa, que consigue derrocar a ese régimen en la Revolución Francesa cuyo lema es “libertad, igualdad y fraternidad”. La mayor parte de la estructura social seguía siendo feudal. Adquiere importancia la burguesía, que es la protagonista del cambio social. La proyección ideológica del conflicto entre la nueva y la vieja sociedad es la Ilustración. El... Continuar leyendo "Contexto historico kant" »

Dibujo Tecnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

A partir de la circunferencia:
Pentagono: El punto medio de la circunferencia es O. Comenzamos trazando dos diámetros perpendiculares entre sí, que nos determinarán sobre la circunferencia dada los puntos A-B y C-D respectivamente. Con el mismo radio de la circunferencia dada trazaremos un arco de centro en A, que nos determinará los puntos D y E sobre la circunferencia, uniendo dichos puntos obtendremos el punto F, punto medio del radio A-O. Con centro en F trazaremos un arco de radio F-C, que determinará el punto G sobre la diagonal A-B. La distancia C-G es el lado de pentágono. Heptágono: El centro de la circunferencia es O. Comenzaremos trazando una diagonal de la circunferencia dada, que nos determinará sobre ella puntos
... Continuar leyendo "Dibujo Tecnico" »

Concepto de nutricion-alimentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

   CONCEPTO DE NUTRICIÓN-ALIMENTACIÓN

Nutrición: Conjunto de procesos a través de los cuales el organismo transforma, utiliza e incorpora a sus estructuras las sustancias obtenidas en los alimentos. Es un proceso complejo, muy bien regulado sobre el que no participa la voluntad, y, en consecuencia, no es un acto modificable.
Alimentación: Es la forma de aportar al organismo los elementos nutritivos contenidos en los alimentos. Es la parte externa y voluntaria de la nutrición y, por tanto, es modificable y puede ser educada. (Insistir en higiene alimenticia de los niños)



¿Cuáles son los objetivos de la nutrición?

Aporte de la energía necesaria para las funciones vitales.
Formación y mantenimiento de estructuras del organismo (músculos,
... Continuar leyendo "Concepto de nutricion-alimentacion" »

Caracteristicas novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

 CARACTERISTICAS DE GÉNERO DE LA NOVELA O NARRATIVA.-Introducción.El género narrativo tiene como objetivo representar unos hechos, ya sean reales o ficticios, protagonizados por uno personajes y ocurridos dentro de un espacio y un tiempo concreto. En este género podemos encontrar descripción, narración y diálogo. Los textos narrativos se caracterizan principalmente por el tratamiento que el autor le concede a los distintos aspectos que configuran el relato. Entre ellos destacan:-Posición del autor en la novela.El punto de vista en que se coloca el autor en la narración es una parte fundamental del relato. No siempre el autor toma la palabra como tal ni habla directamente al lector, si no que utiliza la figura de un narrador, pudiendo... Continuar leyendo "Caracteristicas novela" »

Teocentrismo y religiosidad en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Teocentrismo y religiosidad

La edad media es una época religiosa
y geocéntrica. Las costumbres las
relaciones políticas y sociales y los
grandes acontecimientos históricos se
impregnan de religiosidad y toman
sentido trascendente, las actividades
humanas se organizan alrededor de
fiestas cristianas, con centro en
santuarios e iglesias, las romerias y
peregrinaciones son los viajes mas
significativos, la guerra obtiene
sentido de cruzada contra los infieles
y la muerte se viste de un ceremonial
aparatoso y trascendente.
El arte literatura y cultura son fruto de
la inspiración religiosa: las grandes
construcciones de la epoca son la iglesia
y el monasterio, las representaciones

iconográficas son imágenes de la
divinidad o misterios de
... Continuar leyendo "Teocentrismo y religiosidad en la Edad Media" »

Comparaciòn entre Descartes y Hume

Enviado por sol y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB


 

En primer lugar, el contraste a realizar será en base a los conceptos de entendimiento, imaginación e ideas. Descartes en sus Meditaciones Metafísicas, asegura entre tantos otros planteamientos, que las ideas pueden ser clasificadas en tres tipos. Por una parte aquellas nacidas conmigo (ideas innatas), luego las extrañas o foráneas a mí (ideas adventicias) y por último las creadas por mí (ideas ficticias), cuyas concepciones lo llevan a proponer ideas innatas en el sujeto. Una realidad objetiva de las ideas, como Dios por ejemplo, no está en nosotros mismos y no es producto de aquellas imágenes o ideas ajenas a nuestro espíritu, concluyendo que no estamos solos en el mundo. Es así como prueba la existencia de Dios como un ser

... Continuar leyendo "Comparaciòn entre Descartes y Hume" »

Bases y los principios del entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

un proceso en el que se va progresando poco a poco para que el organismo vaya mejorando.…es científico porque en el se aplican conocimientos que han sido comprobados de manera científica y porque se aplican a otras ciencias.…es pedagógico porque en él se da una relación entre dos personas, entrenador y deportista, donde el primero tendrá que transmitir conocimientos, demostrar, corregir, dar instrucciones y evaluar.…que tiene como objetivo incrementar el rendimiento de una persona, porque el organismo humano es capaz de aumentar notablemente su eficiencia.…mejorando sus capacidades; su condición física (resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad, coordinación, equilibrio, agilidad), sus capacidades psicológicas (concentración... Continuar leyendo "Bases y los principios del entrenamiento" »

Apuntes de Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 95,96 KB

CRÍTICA DE LAS IDEAS PLATÓNICAS.
Para apreciar las críticas de Aristóteles a propósito de las Ideas platónicas, conviene considerar
ante todo cómo él entiende dicha teoría. Considera que en Platón confluyen dos influencias: la del
movilismo de Heráclito, trasmitido a Platón por las enseñanzas de Cratilo, y la de Sócrates.
Platón había conservado de las enseñanzas de Cratilo que los seres sensibles son perpetuamente
cambiantes. Por otra parte, había heredado de Sócrates un método que él aplicaba solamente a las
cuestiones morales y que consistía en la búsqueda de definiciones universales. A sus ojos, solamente lo
Universal, la esencia permanentemente captada por la definición, podía suministrar un objeto a la
ciencia. De ello
... Continuar leyendo "Apuntes de Aristóteles" »