Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Causas y consecuencias de la caída de la primera república

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Caída de la Primera República

Después de proclamada la Primera República con Declaración De la Independencia, el país empieza a enfrentar una serie de dificultades que Al final llevan a derrumbar la Primera República. Entre algunas causas se Encuentran:
Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no Simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quiénes Eran blancos criollos y eran la clase social más privilegiada. Además, el Gobierno se identificó con los intereses de los blancos descuidando al pueblo. Esto hizo que los pardos, la clase social más numerosa, no se identificaran con La revolución.
Otra causa fue la derrota militar sufrida por los patriotas en la Campaña de Monteverde en... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la caída de la primera república" »

Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Lírica ROMántica de Juan Antonio Pérez Bonalde:


Por los años 70, la poesía hispanoamericana andaba vagamente dividida entre el regazo temático de un Romanticismo poder y el ensayo de imitación de un clasicismo formal. Entre tantos poemas sin visión, sin sentido y sin cultura, asomo excepcionalmente el venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde. Su sensibilidad y su vida, su gusto y sus conocimientos, iban a permitirle encontrar rumbos para la estancada poesía Hispanoamérica. Después de Bello, el más alto y culto de los poetas venezolano. Tenía el don de las leguas hablaba ingles, alemán, francés, italiano y portugués a la perfección, recorríó todo el mondo América, las Antillas, Europa y parte de África y Asía. Estaba abierto... Continuar leyendo "Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde" »

Riscos Naturals i Impactes Ambientals: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

Què són el risc, la perillositat i la vulnerabilitat?

Un risc és la possibilitat que es produeixi un dany irreparable a la naturalesa.

La perillositat deriva de la probabilitat que s'esdevingui el procés natural, amb un abast, una intensitat i una durada determinats.

La vulnerabilitat deriva de la capacitat de la societat per fer front a les conseqüències potencials del fenomen natural.

Què és un terratrèmol? Com es mesuren els seus efectes?

Els terratrèmols són moviments sobtats de la superfície de la Terra. Es produeixen a causa de l'alliberament d'energia acumulada en les capes de l'interior de la Terra.

Les destrosses es mesuren mitjançant la intensitat.

Riscos derivats de l'activitat volcànica

  • Fluxos de lava: en el cas de lava molt
... Continuar leyendo "Riscos Naturals i Impactes Ambientals: Guia Completa" »

La reproduccion sexual en animales y plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Su misión es formar los gametos. En los animales que transfieren los gametos del macho a la hembra, existen órganos y conductos especiales.Órganos sexuales primarios (gónadas).Masculinos: Testículos.Femeninos: Ovarios.Hermafroditas: Ovotestes.Órganos sexuales secundarios (accesorios). Vías genitales, útero, vagina y órganos copuladores.Aspectos particulares:En algunos invertebrados (insectos) hay un receptáculo seminal, donde se depositan los espermatozoides tras la cópula y se liberan a medida que salen los óvulos . En los vertebrados, los aparatos genital y excretor están muy relacionados (en los machos) con un conducto común de salida.En los animales más sencillos (anélidos marinos) los gametos son liberados tras la ruptura... Continuar leyendo "La reproduccion sexual en animales y plantas" »

Romanticismo español: características, temas y autores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

-Poetas alemanes: novalis(los himnos a la noche) y hördelin.
-Poetas ingleseslíricas), lord byron(don Juan)
-
Romanticismo francés: madame de stael (del allemange) poetas representativos alfhonse y alfred.
-
Español actual:( palabras nuevas, se recuperan otras palabras, se modifica el significado de palabras ya existentes) (se inician cambios en determinados usos lingüísticos que reflejan los cambios sociales) (la independencia de las antiguas colonia americanas supone el desarrollo en América de sus propias normas de corrección lingüística)
-
Léxico y política: (permanecen las palabras típicamente ilustradas como felicidad) ( los mas exaltados prefieres el léxico francés)

yo y la formalmente se suelen representar en cartas novelas
... Continuar leyendo "Romanticismo español: características, temas y autores" »

Textos literarios, periodísticos, publicitarios y humanísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Textos literarios el lenguaje de estos textos se diferencia del commun u ordinario,en que en el aparecen una serie de recursos o artificios,tambien llamados figuras estilisticas,se caracterizan porque el autor los escribe de forma desinteresada,con el fin de distraer al lector,en ellos se da la creatividad y la funcion poetica o estetica ademas de otras,aparecen en fomra de narracion descrpcion o dialogo

Textos periodísticosNo se pueden fijar unas características comunes, pues los textos periodísticos utilizan la lengua de una forma muy variada según los géneros. El ideal se resume en las tres claro, correcto, conciso.Textos periodísticos: Todos los textos Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir
... Continuar leyendo "Textos literarios, periodísticos, publicitarios y humanísticos" »

Textos: clasificación y estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Clasificación:Según su intención:
Narrativos-->Cuentan sucesos
Descriptivos-->Representa la realidad
Expositivos-->Explican conocimientos
Argumentativos-->Convencer al receptor
Según su contenido:
Humanistico
Según su finalidad:
Informativos-->Transmitir sucesos, datos...
Persuasivos-->Convencer
Prescriptivos-->Dirigir, ordenar, aconsejar.
Poéticos o estéticos-->Captar la atención por la belleza.
Estructura:
Según el receptor
E.divulgativa: informa de modo claro y objetivo
E.especializada: lenguaje no sencillo, con tecnicismos
Según su contenido:
E.analizante: idea principal al comienzo
E.sintetizante: tesis al final
E.paralelistica: comparar dos o más ideas de igual importancia
E.encuadrada: idea principal al principio y se retoma al final
Argumentos:
De conociemiento
... Continuar leyendo "Textos: clasificación y estructura" »

Entrenamiento físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Principios del entrenamiento:
Individual: los progresos del entrenamiento deben adaptarse a cada deportista en función de sus necesidades individuales, de las capacidades iníciales de cada uno u de las especificidad del deporte practicado.
Principios de la adaptación: el cuerpo es capaz de reaccionar ante el efecto del entrenamiento y después, de un periodo de reposo, es capaz de aumentar el nivel de rendimiento físico y la resistencia al entrenamiento
Principios de la progresión: el incremento lento pero constante de trabajo es el único modo de producir mayores adaptaciones y aumentar el rendimiento físico.
La carga de entrenamiento es la sima de los estímulos de entrenamiento aplicados al organismo. Los componentes de la carga son
... Continuar leyendo "Entrenamiento físico" »

Análisis de “arte” - aristóteles

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

En este texto, Aristóteles explica una de las virtudes dianoéticas: el arte, la capacidad de saber hacer o producir de manera racional.
Para Aristóteles, una virtud es un hábito o modo de ser por el cual el hombre se hace bueno y ejecuta bien la función que le es propia. A su vez, divide a las virtudes en dos grupos: las éticas, que se refieren a la correcta satisfacción de los placeres, a la relación con los demás y a la formación de nuestro carácter; y las dianoéticas, aquéllas exclusivamente humanas, que tienen que ver con el alma intelectiva (la que hace único al ser humano de los demás seres vivos) y corresponden al buen empeño de la parte racional del alma. Éstas son cinco: la ciencia, la sabiduría, la inteligencia
... Continuar leyendo "Análisis de “arte” - aristóteles" »

Señales de transito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 805 bytes

La importancia de las señales de transito o viales
Las señales de transito son indispensables para la convivencia en la vía pública. Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de manejo, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano.
Si todos conociéramos las
señales viales los accidentes de transito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año. Señalesdetransito.com es un portal que está a favor de la vida, de la buena convivencia y del bienestar de todas las comunidades. Por esto le recomendamos que preste mucha atención a estas páginas y se aprenda las señales viales que aún no conoce.