Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de texto histórico: Manifiesto de los Persas

Enviado por VampireH3 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Manifiesto de los Persas.

 

Texto de carácter político fechado en 1814, coincidente con el retorno de Fernando VII de Francia una vez terminada la Guerra de la Independencia española. Podemos considerar al autor colectivo, pues se trata del manifiesto que un grupo de diputados de las Cortes ordinarias de Cádiz, elegidos tras la promulgación de la Constitución de 1812, dirigen al monarca español. Este grupo de diputados era de ideología absolutista y se les conoce como "los Persas", por la alusión que hacen a los reyes persas al comienzo del escrito. El destinatario del texto es el rey y la finalidad del mismo es convencer al monarca para que termine con la Constitución y restaure el absolutismo. Se trata de una fuente primaria y directa,

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Manifiesto de los Persas" »

¿Cómo se organiza la sociedad?

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. El sistema social

1.1. La sociedad como sistema

El sistema es el conjunto formado por elementos diferenciables y relacionados entre sí, que poseen propiedades específicas.

El sistema social es el conjunto de elementos (individuos) que están relacionados entre sí (relaciones familiares, económicas, legales,?)

1.2. Evolución histórica de los sistemas sociales

·
Sociedades primitivas: el sistema familiar. La sociedad se organizaba en tribus y clanes familiares. Es necesario diferenciar dos sistemas primitivos:
- Las sociedades cazadoras, basadas en una economía depredadora.
- Las sociedades agrarias, basadas en una economía productora.

·
Sociedades antiguas: el sistema urbano. Aparecen las primeras ciudades, y se empiezan a especializar
... Continuar leyendo "¿Cómo se organiza la sociedad?" »

Las clases sociales en grecia

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB


*ciudadano en Grecia: es la persona de pleno derecho, aquel que posee la ciudadanía. Tener ciudadanía equivale a ser miembro de una determinada comunidad política, al disfrute de derecho, claro esta siempre y cuando cumplan sus obligaciones. Se adquiere por nacimiento. Y para poder tener voto político tenían que tener de 20-30 años pero si eras mujer no tenias ningún derecho.

DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO:

*derechos: tener propiedad inmobiliarias, derecho político, matrimonial y de comprar y vender. *deberes: pagar los tributos, prestar servicio militar.

*quienes podrían ser esclavos: para los griegos los extranjeros o bárbaros, y lo que no eran griego eran esclavos, pero también muchos griegos podían ser esclavo por prisionero... Continuar leyendo "Las clases sociales en grecia" »

Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La conexión
Se utiliza cuando la relación de sentido entre oraciones o entre párrafos se explicita con un nexo. De esta manera se presentan las oraciones engarzadas entre sí y no como una serie de estructuras independientes. Estos elementos que sirven de nexo se denominan conectores.
Entre las conexiones que se establecen están las siguientes:
-
consecutivas: relación causa-efecto: por lo tanto, en consecuencia, entonces, luego, por eso, etc.
Eje:
Es el camino más difícil por lo escarpado y peligroso.
Por lo tanto es preferible tomar otra ruta, que es más larga pero más segura.

-
causales: relación efecto-causa: porque, ya que, pues, puesto que, etc.
Eje: Traje paraguas porque en las noticias anunciaron lluvia.
... Continuar leyendo "Conectores" »

Biomoleculas organicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Biomoleculas organicas:
La capacidad del carbono de constituir largas cadenas da lugar a gran variedad de moleculas, entre las que se encuentran las organicas:
-Los glucidos: Denominados tanbien azucares o hidratos de carbono hidrogeno y oxigeno, y de entre ellos cabe destacar la glucosa, la lactosa y el almidon. En su combustion, los glucidos proporcionan gran cantidad de calor y liberan agua y dioxido de carbono, la energia que contiene los glucidos no se libera de una vez, sino lentamente por medio de oxidaciones progresivas.
-Los lipidos: Al = que los glucidos, los lipidos estan compuestos por carbono, hidrogeno y oxigeno. Las funciones mas importantes que desempeñan en los seres vivos son las siguientes:
1.Las grasas, como el sebo y la manteca,
... Continuar leyendo "Biomoleculas organicas" »

Tipos de texto: informe, contexto, monografía y tesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

informe En escritura, un informe es el documento caracterizado por contener información u otra materia reflejando el resultado de una investigación adaptado al contexto de una situación y de una audiencia dadas
introduccion:En algunas ocasiones, la definición ha sido considerada como un dato más en la entrada de un diccionario, incluido al mismo nivel que la categoría gramatical o la anotación pragmática.
contexto:El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc y que permiten su correcta comprensión.
la
conclusion es una sintesis, un ensallo y no es un resumen
reseñ a:Una reseña es un documento secundario de una narración donde se describe o resume
... Continuar leyendo "Tipos de texto: informe, contexto, monografía y tesis" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Simbolismo es una tendencia que supera nacionalidades, límites cronológicos y estilos personales. En este cajón de sastre podemos encontrar figuras tan dispares como Van Gogh, Gauguin, Gustav Klimt, Edvard Munch, etc. El simbolismo es esencialmente pictórico, y es que una amplia corriente de pintura simbolista recorrió el último cuarto de siglo XIX, paralelamente a las experiencias lumínicas al impresionismo y sus secuelas. El simbolismo reprende el sentido profundo de la pintura.
El Simbolismo pretende restaurar significado al arte, que había quedado desprovisto de éste con la revolución impresionista. Mientras que otros neo-impresionistas se inclinan por ramas científicas o políticas, el Simbolismo se decanta hacia una espiritualidad
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Fuerzas internas y externas del relieve terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Obj#6

QUE SON FUERZAS INTERNAS: las fuerzas internas tienen su origen en el interior de la tierra y se producen por los movimientos y rejites de las placas de la litosfera o placas tectónicas.

FUERZAS EXTERNAS: son las que originan los procesos de los modelados terrestres ya estudiados nacen principal mente de la energía solar fuerzas y se llaman fuerzas de grabedad.

QUE ES EL VULCANISMO: incluye los procesos de transporte de rocas fundidas (magma) de un sitio a otro, el interior de la tierra, o la expulsión a la superficie terrestre (lava) Atreves de una grieta (volcán).

MOVIMIENTOS EPIROGENICOS: son aquellos que actúan ejerciendo presiones en formas horizontales sobre la corteza terrestre donde da lugar a los continentes y cuentas oceánicas.

... Continuar leyendo "Fuerzas internas y externas del relieve terrestre" »

La literatura hispanoamericana del siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

LA LÍRICA
EL MODERNISMO Y EL POSMODERNISMO
MODERNISMOSurge como rechazo de la mentalidad práctica y utilitaria del positivismo y como continuación del Romanticismo tardío Precursores: el Ismaelillo del cubano José Martí en 1882 y la obra de Gutiérrez Nájera, Julián del Casal y José Asunción Silva. Su culminación vendrá de la mano del nicaragüense Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento, (1867-1916 ) referencia inexcusable de la lírica hispánica. Marcan su evolución tres libros fundamentales.1Azul (1888). Colección de poemas y cuentos que marcan el arranque del Modernismo, 2Prosas profanas (1896). Cenit: brillante ornamentación, mundo rutilante de belleza y colorido3Cantos de vida y esperanza (1905). Tono existencial
... Continuar leyendo "La literatura hispanoamericana del siglo XX" »

Literatura medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

siglo podemos situar la Edad Media y con qué hechos históricos se marca su inicioLa Edad media la podemos situar en el siglo V y comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 y según otros, comienza con la invasión de la Península por los árabes, en 711.clases socialesnobleza: señores que vivían en castillos y se dedicaban, fundamentalmente, a la guerra. clero: vivían en monasterios y atesoraba y difundía cultura.hombres libres: labradores en su mayor parte, que recibían la protección de los señores a cambio del pago de impuestos.siervos: esclavos de condición hereditaria y bajo el absoluto dominio de los señores a los que pertenecían.características de la literatura medieval es, fundamentalmente, de... Continuar leyendo "Literatura medieval" »