Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

TEORIA DE LAS IDEAS

La idea central es q el MO q conocemos x los sentidos no puede ser totalemnt real. Es 1 mundo inestable e imperfcto en constnte cambio. El conocmiento no puede star sujeto a error, tiene q poseer certeza y objetividd, universalidd y necesariedd, tiene q ser conocimnto de algo estable y perfecto. Hay 1 mundo ideal, perfecto, q existe realmnt ? y anterior al MS: el MDLI. El MS, q es el mundo de las cosas, no es + q 1 copia o imitacion imperfcta del MDLI. Planton plantea asi 1 dualismo conflictivo entre los 2 mundos.

LOS 2 MUNDOS

El MDLI es 1 realidd invisible no perceptible x los sentidos. Consiste en la aceptacion de realidads absolutas, eternas y universals. Para Platon, idea no es 1 simple concepto mental, sino 1 realidad... Continuar leyendo "Filosofia Platon" »

Ingenieria genetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Hongos simbiontes: mantienen una relación muy estrecha con algas, formando los líquenes o con plantas formando las micorrizas.

Según el número de células, los hongos microscópicos se dividen en:
Hongos unicelulares: destacan las levaduras, que se reproducen asexualmente por gemación. Viven principalmente en medios muy azucarados como frutas o flores. Muchas levaduras llevn a cabo fermentaciones y por ello se utilizan industrialmente para la obtención de algunos alimentos. Por ejemplo, las levaduras del género Saccharomyces se emplean para elaborar bebidas alcohólica, como vino, cerveza, etc y también para la obtención del pan.
Hongos pluricelulares: como los mohos, que son hongos filamentosos constituidos por hifas. Las hifas son... Continuar leyendo "Ingenieria genetica" »

Gramática del Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Presente simple:
Tiene la misma forma que el infinitivo para todas las personas, excepto para la tercera persona del singular que añade generalmente una -s.
A: I eat a lot
N: I don?t eat much
I: Do you eat much?
Uso:
Para abler de acciones rutinarias
Para abler de hechos o verdades generales
Para hablar de situaciones permanents
Presente continuo:
Se forma con el presente simple del verbo to be + el verbo principal acabado en -ing
A: I am eating a hot-dog
N: I?m not eating a hot-dog
I: am I eating a hot-dog
Uso:
Para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar
Acciones que están ocurriendo temporalmente, no necesariamente en el momento de hablar
El presente continuo nose suele utilizar con los siguiente verbos: belong, hate, know, like, love, mean,
... Continuar leyendo "Gramática del Inglés" »

Estructura del ADN y ARN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

---Ácido Desoxirribonucleico (ADN):
Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda la información hereditaria correspondiente a la especie.
---Ácido Ribonucleico (ARN):
Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso tipos de ARN: ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia.
---Nucleótidos:
Cada nucleótido o unida básica esta formado por la combinación de un
azúcar una base nitrogenada y un ácido fosfórico
---Bases nitrogenadas:
Son combinaciones de
carbono hidrógeno y nitrógeno
--- Defina la
estructura del ADN:
Según Watson y Crick, si se toma una escalera de mano
... Continuar leyendo "Estructura del ADN y ARN" »

Causas de la primera guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Entre las causas que conducen a la Primera Guerra Mundial, podemos destacar las siguientes:
1.La política de alianzas, llevada a cabo por Alemania que favorecerá la creación de dos bloques enfrentados (Triple Alianzan y Triple Entente) y que finalmente provocará un periodo conocido como la Paz Armada, donde las distintas potencias se rearmaban para una guerra que no existia.
2.La competencia por la búsqueda de mercados para sus productos industriales.Durante el periodo anterior a la guerra serán muy frecuentes los enfrentamientos para conseguir colonias. El ultimo de ellos y el que crispó la situación fue el problema marroquí.
3.La rivalidades para conseguir zonas de influencia.
4.Oposición a sus regímenes
... Continuar leyendo "Causas de la primera guerra mundial" »

Hume - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB


El Empirismo, entendido como el movimiento filosófico que dominó la filosofía inglesa del siglo XVII y XVIII, fue una corriente que se  dio de manera simultánea al racionalismo, pues ambas tenían un  objetivo común: dotar a la filosofía de un método que le permitiese alcanzar los mismos logros que la ciencia de esa época conseguía, animada por los últimos descubrimientos de Newton.

La Inglaterra en la que se desarrolló el empirismo estaba marcada por las disputas entre partidarios del Parlamento y defensores de la monarquía absoluta. La burguesía estaba a favor de un Parlamento que disminuyese las diferencias con la nobleza, que seguía manteniendo sus privilegios medievales. Este enfrentamiento se convirtió en Guerra Civil,

... Continuar leyendo "Hume - Contexto" »

La Casa de Bernarda Alba: contexto y análisis del título

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

CONTEXTO 1los poetas del 27 se caracterizan por cierta tendencia al equilibrio, tienden a una originalisima sintesis entre ciertos polos: entre lo intelectual y lo sentimental(sentimiento y sensibilidad contra intelectualismo, sentimentalismo y sensibleria)entre una concepción cuasi-mistica de la poesia y una lucidez rigurosa en la elaboración del poema. Por otra parte destaca igualmente la exigencia de creación lucida, de rigor tecnico y de trabajo bien hecho entre la pureza estetica y la autenticidad humana(ponen la belleza por encima de todo) entre lo minorilario y la inmensa compañia(se entretejen lo culto y lo popular en la poesia)entre lo universal y lo español(la poesia del 27 aunque abierta a muchos influjos exteriores esta profundamente... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba: contexto y análisis del título" »

VOCABULARIO GEOGRAFIA: Tema2- Espacios geograficos español

Enviado por m1k4 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,77 KB

Resumenes / apuntes by Raquel LM > m1k4


->Vocabulario

Tema 2- Espacios geograficos español


-¿Queproduce y crea el relieve?: fuerzasendogenas( del interior de la tierra) y fuerzas exogenas (delexterior. La atmosfera)


-Acantilado:costasrocosas de grandes pendientes hacia el mar


-Albufera:laguna litoral de agua salada aislada del mar por un cordon arenoso


-Archipielago:conjunto de islas


-Bahia:parte en la que el mar entra en la tierra. De pequeño tamaño


-Cabo:lengua de tierra que penetra en el mar


-Penillanuras:superficies de erosión suavemente onduladas, sin apenasdiferencia de altura valles y ríos


-Cabecerade un rio: curso alto del rio caracterizado por su pendiente


-Montesislas: relieves residuales constituidos por rocas residentes


-Campiñas:Llanurasbajas

... Continuar leyendo "VOCABULARIO GEOGRAFIA: Tema2- Espacios geograficos español" »

Recursos lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

AliteraciónRepeticion del mismo sonido en dos o mas palabrasOnomatopeya.Es una variante de la aliteración que consiste en imitar los ruidos que existen en la naturaleza.· Paronomasia.Es la proximidad de palabras que tienen sonidos parecidos pero significados distintos· Similicadencia. Consiste en colocar de forma próxima palabras que posee sonidos semejantes..Simil Comparacion expresa de una cosa con otra.Metáfora. Es el recurso que consiste en identificar una palabra con otra. Sustituir una idea por otra más expresiva.Alegoría. Es una metáfora continuada a lo largo de un poema.Metonimia. Consiste en designar algo con otro nombre, basándose en la relación de sus significados. Antítesis. Consiste en relacionar dos palabras que... Continuar leyendo "Recursos lingüísticos" »

Dibujo técnico: definiciones geométricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Punto:Es un lugar en el plano q se representa.
Linea:conjunto de puntos consecutivos q sigen una direccion determinada.
Segmento:porcion de recta limitada entre 2 puntos.
Rayo:porcion de recta q tiene un origen se extiende infinitamente en un sentido.
Poligono:figura geometrica construida x varios trazos q encierran un determinado sectoor del plano.
p.concavo:a diferencia del anterior una parte del trazo no qeda en el interior.
triangulo:figura formada x 3 rectas q se cortan entre ellas de a 2.
Simetral:recta 90º q pasa x el punto medio d un trazo y todos los puntos de la simetral equidistan de los extremos del trazo ( m= punto medio)
Circuncentro:centro de la circunsferencia circunscrita.
Altura:trazos 90º a los lados de un triangulo q pasan x el
... Continuar leyendo "Dibujo técnico: definiciones geométricas" »