Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

1ª Vía de Santo Tomás: el movimiento | Análisis filosófico

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La 2ª vía que intenta demostrar racionalmente la existencia de Dios es la de la causa eficiente. Cada una de las vías se expone a partir de un hecho observable, un principio metafísico, la imposibilidad de llegar al infinito y una conclusión. El hecho observable de esta 2ª vía sería la frase: ?en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes?, es decir, algo tiene una causa eficiente (que lo hace o fabrica), ésta tiene a su vez, otra causa eficiente. De esto se extrae el principio metafísico que dice que ?no encontramos, ni es posible, que algo sea causa eficiente de sí mismo, pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible?. Esto quiere decir que la causa eficiente tiene que ser distinta de ?algo? y anterior a ese algo. Si... Continuar leyendo "1ª Vía de Santo Tomás: el movimiento | Análisis filosófico" »

Tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

A - Tejido epitelial de revestimiento: Recubre el exterior del cuerpo y el interior de órganos huecos, como el corazón, los vasos sanguíneos, órganos del aparato respiratorio, digestivo, urinario y reproductor. Por lo tanto, el tejido está en contacto por una parte, con el medio exterior o con fluídos internos (sangre, orina, esperma, etc.) y por otra, está unido mediante la membrana basal básicamente protéica, al tejido adyacente que siempre es tejido conjuntivo. Su función es proteger los tejidos a los que está unido y en ocasiones actúa como barrera selectiva dejando pasar ciertas sustancias. Este tejido no está vascularizado y se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo, que en cambio, tiene gran cantidad de vasos sanguíneos.... Continuar leyendo "Tejidos" »

Estructura de La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Estructura estructura externa la casa de bernarda alba presenta una estructura clasica en 3 actos que se corresponden con el esquema: presentacion,nudo y desenlace. Cada acto tiene lugar en un tiempo distinto. El rasgo configurador del drama de lorca lo constituye su carácter ciclico, su estructura ciclica y repetitiva. Cada acto nos ofrece el mismo movimiento interno: calma inicial,sucesion de conflictos y violencia final. La pasion erotica, la envidia, el odio … aumentan y se expresan con mayor violencia según avanza la obra. Ejemplo de la estructura ciclica y repetitiva antes comentada: acto tercero situación de calma: ( mujeres cenando, visita de prudencia), conflictos (conversación de bernarda y poncia, encuentro de martirio y maria... Continuar leyendo "Estructura de La Casa de Bernarda Alba" »

Segunda República y Guerra Civil

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

Primo de Rivera

A su llegada al poder, Primo de Rivera no encuentra casi oposición. Alfonso XIII acepta el golpe, saltándose la Constitución. La ideología de Primo de Rivera no es fascismo puro, sino más bien una dictadura democrática. Su objetivo primordial era mantener el orden público.

Primo de Rivera fundó un partido propio para crearse una plataforma política: La Unión Patriótica, formada por conservadores, católicos y latifundistas. Con el programa regeneracionista, reforma la administración. Disuelve ayuntamientos y diputaciones, y estos pasan a depender de una autoridad militar. Creó el somatén como milicia encargada de mantener el orden público.

En 1925 sustituye su gobierno militar por uno civil, pero no renuncia a la... Continuar leyendo "Segunda República y Guerra Civil" »

Tectónica global de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

Tectónica global de placas:esta teoría señala que la litosfera se mueve y explica cuáles son las causas de estos movimientos y cuáles son sus consecuencias:
- La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas: las placas son fragmentos de litosfera. La mayoría de las placas contiene litosfera continental y oceánica.
- Los límites o bordes de las placas litosféricas pueden ser de tres tipos: dorsales (en las que se genera nueva litosfera oceánica), zonas de subducción (en los que se destruye litosfera) y fallas transformantes (en los que no se crea ni se destruye litosfera, sino que se desplaza lateralmente una placa con respecto a otra)
- Los desplazamientos de las placas litosféricas
... Continuar leyendo "Tectónica global de placas" »

Adverbios, conjunciones y preposiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Adverbios
Lugar:
aquí, ahi, alli, aca, alla, cerca, lejos, dentro, fuera, arriba, abajo, encima, enfrente, alrededor
Tiempo: ayer, anteayer, hoy, mañana, ahora, tarde, temprano, anoche, despues, luego, pronto, entonces
Modo: bien, mal, así, despacio, aprisa, rapidamente.....
Cantidad: mucho, poco, mas, menos, bastante, demasiado, muy, tan, tanto.
Afirmacion: si, tambien, ademas, ciertamente, verdaderamente
Negacion: no, tampoco, jamás, nunca, nada...
Duda: quizas, acaso, probablemente
Relativos: cuando, donde, como
Interrogativos y exclamativos: cuándo, donde, como, cuanto

Locuciones adverbiales: de pronto, al final, desde luego, en efecto, tal vez, a veces, a duras penas, de vez en cuando....

Preposiciones
a , ante, bajo, con, contra, de, desde,
... Continuar leyendo "Adverbios, conjunciones y preposiciones" »

Diferencias entre racionalismo y empirismo. El concepto de contrato social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Empirismo
Negación de cualquier tipo de conocimiento innato. Cada una de las ideas que tenemos, por abstracta que pueda parecer, tiene que tener un fundamento empírico y derivarse de la acción del sujeto sobre el mundo. El entendimiento es como una
tabla rasa (una hoja en blanco) en la que nada hay escrito antes del contacto con la experiencia. El entendimiento no puede producir espontáneamente idea alguna.2- No podemos ir más allá de los datos que nos proporcionan los sentidos por lo que se califica a la Metafísica de vacua construcción especulativa desvinculada de la observación. 3- El establecimiento de la evidencia sensible como criterio gnoseológico de verdad. Frente a la idea clara y distinta del racionalismo cartesiano, el
... Continuar leyendo "Diferencias entre racionalismo y empirismo. El concepto de contrato social" »

Actitudes ante la posibilidad del conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Actitudes ante la posibilidad del conocimiento

-Dogmatismo: Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro y universal, y tener absoluta certeza de ello. Es la actitud mas optimista de la filosofía, y fue la defendida por Descartes. Aunque es consciente de los peligros que acechan la razón, considera que, con un buen método , ésta es capaz de proporcionar conocimiento válido y universal acerca de todo lo que se proponga.
-Escepticismo: Duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. Pirrón es considerado el primer escéptico. Para este filósofo la base de nuestras creencias acerca de la realidad son las sensaciones. Defiende que, como las sensaciones son cambiantes, no pueden proporcionar conocimiento
... Continuar leyendo "Actitudes ante la posibilidad del conocimiento" »

Tema9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,56 KB

TEMA 9
HIALOPLASMA Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS.
1. HIALOPLASMA O CITOSOL.
1.1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA.
1.2. FUNCIÓN.
2. CITOESQUELETO.
2.1. MICROFILAMENTOS DE ACTINA.
2.2. MICROTÚBULOS.
2.3. FILAMENTOS INTERMEDIOS.
3. CENTROSOMA.
3.1. ESTRUCTURA.
3.2. FUNCIÓN.
4. CILIOS Y FLAGELOS
4.1. ESTRUCTURA.
4.2. FUNCIÓN.
5. RIBOSOMAS
6. INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS. --------------------------------------------------------
1. HIALOPLASMA O CITOSOL.
En las células eucariotas se denomina citoplasma a la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear, en las células procariotas es todo el contenido celular delimitado por la membrana plasmática. En él se diferencian dos partes: el hialoplasma y los orgánulos citoplasmáticos.
... Continuar leyendo "Tema9" »

Essay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

The Internet carries various information resources and services, such as electronic mail, online chat, file transfer and file sharing, online gaming. But there are advantages and disadvantages of the internet as a means of communications. Nowadays almost everyone in the world have had a contact with the internet.The advantages of the internet are many. On the one hand, internet is a virtual treasure trove of information. Any kind of information of any is available on the Internet. Others advantages of internet are email and chats. Internet mails get in a few seconds in their destinations it is faster than sending a normal letter, and with the chat you can talk with people who are in their home in another country for example, and it is much... Continuar leyendo "Essay" »