Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

13.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

13.1. La Constitució n de 1931 y el bienio reformista. Bienio radical-cedista. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular./Ante la inminente crisis que sufre la corona en 1931 debido al apoyo dado por Alfonso XII a la dictadura militar de Primo de Rivera y por tanto el descontento de la sociedad española, se decide hacer unas elecciones municipales ``limpias`` que ganaran los partidos republicanos en las grandes ciudades siendo interpretado este resultado como un no a la monarquía e proclamándose el 14 de abril de 1931 la Segunda Republica española que durara hasta el 1 de abril de 1939, 8 años que se dividirán en tres partes , según su distintos gobiernos(gobierno reformista, gobierno radical-cedista, y gobierno del Frente Popular)... Continuar leyendo "13.1" »

Con el vb. de la pss en inf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

dubitativas: mensajes probables o dudosos, interrogativas: preguntan al interlocutor, exclamativas: emociones y sentimientos, desiderativas: un deseo, exhortativas: ruego, mandato, prohibición.
Oración atributiva:SN(suj)+SV(PN:N+atrib)las oraciones de PN se llaman atributivas porque su núcleo va seguido de un atributo.Estas oraciones pueden llevar CI o CC.A veces el verbo ser unicamente enlaza dos enunciados,en estos casos llamamos a esta estructura ecuativa: analizamos el SUJ del 1º termino de la igualdad y como atrib. El 2º termino o viceversa.Esta estructura es uno de los procedimientos mas corrientes para intensificar la expresión E.j: Quiero tomarme un helado de chocolate(Enunciativa)Lo que quiero es tomarme un helado de chocolate(
... Continuar leyendo "Con el vb. de la pss en inf" »

Energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

P=W/t Q=m.Ce.? T E=P.t P=V.I P/Watt W/Jlana Q/CAL Ce/bero espezifikoa E/Jenergia Errendimendua: Perabilgarria /Pxurgatua Energia berriztagarriak aldian-aldian lan baliagarriren bat egiteko erabil daitezkeenak dira.Ezaugarriak:Doa koak dira,ez diote kalte handirik egiten ingurugiroari,ez dira agortzen,autoktonoak dira,berdintasunaten alde egiten dute. Eguzki energia.Eguzki potentzia,1350 W/m2,ozono geruzak xurgatu eta gero 900 W/m2.Tenperatura erdikoa:100-300 ºC, teknologiak kolektore zilindriko parabolikoak erabiltzen ditu; horiek ispilu islatzailearekin,hodietan biltzen dituzte izpiak hodi horietatik beroa daraman fluidoa ibiltzeko.Tenperatura handikoa k:300-2000ºC 500etik gorako kontzentrazio faktoreekin.Heliostatoak,horik dorre nagusi... Continuar leyendo "Energia" »

Preactuador domotica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 479,25 KB

¿Que es la domotica?

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort, y comunicación entre el usuario y el sistema.

Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.

La domótica aplicada a edificios no destinados a vivienda, es decir oficinas, hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales y terciario, se denomina, inmótica.

La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos

... Continuar leyendo "Preactuador domotica" »

Recursos expresivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB



oximoron:yuxtaposicion de dos palabras de sentido opuesto.ironia:se da a entender lo contrario de lo que dice.simil:comparacion de una cosa con otra.metafora: identidad entre dos realidades el termino real y el termino evocado.metonimia:se designa una cosa con el nombre de otra, por ser sus significados contiguos.
sinecdoque:se designa una cosa con el nombre de otra con la que mantiene una relacion de inclusion:la parte por el todo,el genero por la especie,el continente por el contenido.alegoria:derie de metaforas que conecta los elemntos de una realidad con elementos evocados.simbolo:elemento percibido por los sentidos que sugiere algo diferente de su significado usual.onomatopeya: empleo de palabras que imitan el sonido de lo que significan.
... Continuar leyendo "Recursos expresivos" »

Filósofos en La Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Avicena aprendió todos los articulos del Corán y se guió por Aristóteles, Euclides y Ptolomeo, se dedicó a la medicina y no creía en el vacío absoluto; tampoco creyó en el Universo infinito, existe un punto en el que se acaba la materia; más allá hay el no ser, que no es exactamente el vacío, creyó en el el mundo eterno por necesidad; Dios da forma a las cosas, las anima y sostiene pero por la inteligencia que llamó espíritu tal como dice el Corán.
Averroes Filósofo, físico y teólogo introdujo el pensamiento aristotélico en occidente y es una gran figura de esa edad. Mantuvo firmemente que el mundo no tuvo un principio y que Dios era la fuerza propulsora de todo movimiento.
Pedro Avelardo negó que los conceptos universales
... Continuar leyendo "Filósofos en La Edad Media" »

Temas y personajes de La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Tema. Motivostema central y motivos: el mundo interior representado en escena con relaciones humanas y sociales que se establecen entre los personajes, los conflictos que se desarrollan dentro de la casa, el tema central es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, rigida y convencional y el deseo de libertad.la casa de B A plantea el enfrentamiento entre un modelo de conducta autoritario y rigido y otro abierto y progresista, Berni intenta imponer sus normas apropesivas basandose en la autoridad que le concede su posición de cabeza de familia tras la muerte del marido mientras que MªJosefa y Adela intentan rebelarse y hacer frente a su dominio, las demas hijas aceptan con resignacion lo que ocurre, las criadas viven bajo el dominio... Continuar leyendo "Temas y personajes de La Casa de Bernarda Alba" »

Santo Tomás - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Santo Tomás de Aquino vivió en un periodo, la Edad Media, y más concretamente, el siglo XIII, en el que las guerras eran constantes y el imperio carolingio se extendía por Europa en su tarea de unificar pueblos y defender el cristianismo. Los monasterios eran los centros culturales del momento, y los encargados de mantener, conservar y difundir las tradiciones y enseñanzas. Durante esta etapa, también se crearon las primeras universidades y la difusión del conocimiento que éstas supusieron para el avance del hombre.

La filosofía de esa época estaba marcada por el dominio de la escolástica, un movimiento de carácter teológico y filosófico que intentaba utilizar las fuentes grecolatinas para comprender la revelación religiosa del

... Continuar leyendo "Santo Tomás - Contexto" »

Descartes - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

René Descartes vivió en una época marcada por la inseguridad y la confusión provocadas por la crisis que sufría el hombre del siglo XVII: los viejos conocimientos habían dejado de ser válidos, y eran discutidos y cuestionados por los intelectuales de la época. Dos causas fueron las principales de este malestar y confusión: la revolución científica y la pérdida de la unidad religiosa. La primera, había desmontado las teorías que se habían mantenido durante siglos, como el geocentrismo, las teorías aristotélicas, o el método escolástico. La segunda, provocó que la Europa cristiana se dividiera en tres bloques: católico, protestante y anglicano; una división que fue causa de muchos conflictos durante varios siglos, como la

... Continuar leyendo "Descartes - Contexto" »

Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo.

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El texto analizado pertenece a la obra “Investigación sobre el conocimiento humano”, del filósofo inglés David Hume. En él, el autor afirma que, a pesar de que la razón parece ser ilimitada, en realidad está supeditada a la información  que le proporcionan los sentidos y la experiencia, es decir, a nuestras percepciones. La razón simplemente es la encargada de mezclar, trasponer, aumentar o disminuir la información recibida.  Este concepto es lo que se denomina el principio empirista.

Como todos los contenidos de la mente provienen de la experiencia y las percepciones, Hume los  clasifica de acuerdo a diferentes criterios.  Según su grado de vivacidad e intensidad, los clasifica en dos tipos: por un lado, aquellas que Hume

... Continuar leyendo "Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo." »