Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Epistemología: tipos de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

la epistemologia:es la que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento,pero tambien determinar su origen,el metodo que seguimos para obtenerlo y el limite de lo que podemos conocer.el concepto conocimiento: opinion:es una apreciacion subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoco podemos probar.creencia: uso dibitativo:expresa que no estamos realmente seguros de la verdad de lo que afirmamos.uso asertivo:hablamos de creencia cuando estamos seguros de algo aunque no tengamos suficientes pruebas para demostrarlo.conocimiento:es una creencia de la que estamos seguros,pero ademas podemos probar.tipos:conocimiento teorico:esta constituido por todas aquellas informaciones que

describen y explican el mundo natural y... Continuar leyendo "Epistemología: tipos de conocimiento" »

Nada carmen laforet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

La novela de Nada nos narra la vida de Andrea, una adolescente que va a Barcelona con la ilusión de estudiar y tener un mejor porvenir.Esta novela nos muestra la sociedad española después de la Guerra Civil.También podemos ver en ella un realismo narrativo conocido como tremendismo que se caracteriza por presentarnos todos los aspectos desagradables y sórdidos de la vida así como la presencia de antihéroes representados aquí por sus tíos Román y Juan los cuales cambiaron negativamente por la guerra.Aná lisis de Nada: El formato de la novela consta de tras partes, la introducción (primera parte), el nudo (segunda parte), y desenlace (la tercera parte).En la primera parte nos relata la llegada de Andrea a Barcelona donde estudia la... Continuar leyendo "Nada carmen laforet" »

B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Finales del siglo XVIII, nos remontamos al pensamiento y cultura establecido que fué la ilustración, recibe ese nombre pues es el movimiento que renueva profundamente el pensamiento y la mentalidad a lo largo del siglo, este se define pues por el deseo de saber.
- Los rasgos tipicamente ilustrados son: el
racionalismo(el fundamento del conocimiento se encuentra en la razón), el utilitaristo(ansia de saber y ser útiles para la comunidad), el progresismo( el dominio de la naturaleza hace dueño de su futuro al hombre que puede progresar indefinidamente), lo natural( todo se ha de pasar por la razón y se ha de anteponer la idea de todo originado por Dios a lo hecho por las personas), el reformismo(aspiran a que sus ideales tengan una concreción... Continuar leyendo "B" »

Escuela de atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

-         Rafael-         1510-1511-         Estilo: renacimiento (cinquecento)-         Tecnica: fresco-         Soporte: muro; 7,72m la base-         Localizacion original y actual: sala de la signatura, vaticano, roma.-         Tema: Aristóteles y platon, los dos grandes filosofos de la antigüedad, estan en el centro de la escena, caminando mientras tienen una conversación. En el cuadro y bajo el mismo techo conviven las 7 artes libres: gramatica, aritmetica y musica (primer plano izquierda), geometría e historia (primer plano derecha), y retorica y dialectica (arriba de la escalera)Esta obra se considera una obra maestra de la perspectiva y de la expresión de los ideales artisticos... Continuar leyendo "Escuela de atenas" »

Belleza subjetiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

En en s.XVIII ls planteamients estétics fuern diferntes y la GRAN TEORÍA entró en crisis.Dsde el punto de vista fi´osófico se empezó a considerar la bellez cmo fenónemo subjetivo,1impresión subjetiv.Hume explicab k la mnte percibia una belleza difernte.Se convirtio en algo relativ a cada person, de manera k lo k para unos era bello para otrs podía ser feo y vicerversa.Kant considerab la belleza cmo algo subjetivo,que poseía una validez universal y así lo demostró en sus 3 críticas:1de la razón pura:analiza la capacidad de conocer k tiene la razón.2delarazón práctica:busca en la razón el fundamnto de la vida moral3del juicio:estudia la facultd de juzgr la belleza k reside en el sentid del gusto./Para explicar el conocimient... Continuar leyendo "Belleza subjetiva" »

El teixit connectiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

1.El teixit connectiu o conjuntiumúltiples funcions, entre les que cal destacar : a) Donar suport metabòlic a altres teixits i òrgans. Efectivament, el teixit connectiu porta els vasos sanguinis i regula l’inter- canvi de metabòlits entre la sang i altres teixits. b) Donar suport estructural a molts òrgans formant un embolcall que sosté i dóna coherència a altres teixits.c) Una varietat del teixit connectiu, l’adipós, és el més important dipòsit de greix de l’organisme.d)De manera general, les diferents varietats de teixit connectiu participen en importants mecanismes de defensa del cos e) Reparar les ferides. els teixits connectius estan formats per determinades cèl·lu-les immerses en una substància intracel·lular... Continuar leyendo "El teixit connectiu" »

Disertación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Segun nos dice marx, en este texto la historia no ha sido sino una constante lucha de clases. asi pues para entenderla conviene comprender los conflictos existentes entre las clases sociales. este argumento ha tenido fundamento suficiente durante muchos años;si miramos hacia atras nos daremos cuenta de que la sociedad siempre ha estado dividida entre ricos y pobres,y que en algunos momentos incluso esas relaciones han sido tensas como x ejemplo durante la rev. francesa,cuando las condiciones del pueblo eran deplorables y el desencadenate de la rev. fue precisamente su situacion de miseria. en todos los ejemplos todos ellos apreciariamos un elemento comun,a saber el conflicto existente entre las dos clases citadas,conflicto en el que unos no... Continuar leyendo "Disertación" »

Cs De La Tierra Cambios Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Elabora una lista de cambios naturales y de otros cambios producidos por el hombre

Existen dos cambios naturales el externo o exógenos y el interno o endógeno, el cambio externo se divide a su ves en cambios biologicos hidrologicos y admosfericos.

En los cambios biologicos: la accion de los seres vivos: platas, animales y el hombre es de gran importancia para la biosfera por la accion destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida.

Plantas por ejem. La accion de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposición y desertificacion de las rocas

Animales por ejem. Los animales marinos contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes.

Cambios hidrologicos: uno de los principales agentes causantes de cambios
... Continuar leyendo "Cs De La Tierra Cambios Terrestres" »

La diversidad de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Tema 8. La diversidad de los seres vivos
Concepto de especie
El campo concreto de la ciencia que se ocupa de describir y clasificar la vasta diversidad de la naturaleza recibe el nombre de taxonomía.
Concepto biológico de especio
Una especie es un conjunto de poblaciones naturales capaces de cruzarse unas con otra, y que está aislado reproductivamente de otros grupos similares por barreras fisiológicas o de comportamiento.
Cómo se originan nuevas especies
La cuestión del origen de las especies se centra en determinar cómo se genera el aislamiento reproductivo entre dos especies. Existen básicamente dos teorías que proponen procesos diferentes con un mismo objetivo:
El aislamiento reproductivo se deriva de la divergencia genética. Dos poblaciones
... Continuar leyendo "La diversidad de los seres vivos" »

Ficha bibliografica y hemerografica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

FICHA BIBLIOGRAFICA

Autor, iniciando con el APELLIDO que va con mayúsculas para facilitar su identificación, seguido de una coma y luego el nombre completo. Si hay dos autores, éstos se unen con una y. En el caso de ser más de tres autores se pone el primero y luego et.al. o y otros. Si el autor es una institución se sigue la misma regla Cuando es necesario precisarlo, se añade el país de donde procede la institución.

El título del libro debe ir subrayado, con negritas o en cursivas, seguido por el subtítulo, separado por dos puntos.

Edición.- Se anota el número de edición (a partir de la segunda) seguida por la abreviatura ed. con minúsculas y se añade alguna nota, como revisada, o ampliada si es el caso.

Pié de imprenta: el lugar... Continuar leyendo "Ficha bibliografica y hemerografica" »