Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lipidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

LIPIDOS: son compuestos organicos formados por C,H,O P,S y N. son insolubles en H2O y otros disolventes polares xo solubles de disolventes organicos. acidos grasos: se obtienen por hidrolisis de otros lipidos. Estan formados por una larga cadena hidrocarbonada y un grupo carboxilo. Se clasifican en saturados si poseen enlaces simples o insaturados si poseen algun doble enlace. Propiedades: presenta bipolaridad y les permite formar en medios acuosos micelas, monocapas y bicapas. Su cadena alifatica es hidrofoba y puede estableces con otras cadenas semejantes enlaces de Van der Waals. Quimicas: realizan reacciones de esterificacion y de saponificacion. Fisicas: son solubles en agua los acidos grasos de mas d 8 carbonos debido a k el -COOH se... Continuar leyendo "Lipidos" »

Jhfkjaskfj

Enviado por agustin y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Guelfos: sociedad secreta italiana que nace en el seno del carbonarismo el año 1820 estaba formada por seis miembros dirijentes y juezes ala vez.
Teoria de la modernisacion: en esta teoria sarge la aparicion de los partidos politicos binculados a deteminados procesos sociales se genera la necesidad de un sistema politico mucho mas complejo pues la sociedad sea modernisado.
Partidos politicos en mexico: se divide según el espectro politico en tres: derecha, centro e izqierda los tres partidos mas grandes en mexico son PAN 1939 (CENTRO) humanista y reformista y ideologia democrata cristeana. PRI 1929 (CENTRO A IZQUIERDA) . PRD izquierda 1989.
7% para que un partido conserve su registro-.
Unipartidismo:
es un sistema de partidos politicos en el
... Continuar leyendo "Jhfkjaskfj" »

Biolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

*etologica
*fisiologica
casos de adaptacion:
mimetismo:son formas coloraciones que toman los seres vivos para sobrevivir
tipos de mimetismo:
topomorfico (terreno)
fitomorfico (plantas)
zoomorfico (animales)
clasificacion de los seres vivos
historia de clasificcion:
clasificacion antigua o descriptivo: es considerada anti-social por que no toma en cuenta el parentesco entre los seres vivos solo la utilidad beneficios para el hombre.
clasificacion morfologica: toma en cuenta semejansas estructurales o caracteristicas externas de los individuos.
clasificacion filogeneticaa: es un sistema natural basado en la evolucion de los seres vivos tomando en cuenta su parentesco.
taxonomia o sitematica: se encarga de dar nombre a plantas y animales ordenandolos en grupo
... Continuar leyendo "Biolo" »

Pastel historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Restauración: los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración de los Borbones. Cánovas pretendía la vertebración de un nuevo modelo político que superase algunos de los problemas endémicos del liberalismo precedente: carácter partidista y excluyente de los moderados durante el reinado isabelino, el intervencionalismo militar en la política y la proliferación de enfrentamientos civiles. Para conseguir su propósito, se propuso 2 objetivos: elaborar una constitución que vertebrase un sistema político basado en el bipartidismo y pacificar el país. Se convocaron las elecciones para unas Cortes constituyentes, porque la constitución de 1869, había quedado sin efecto tras la proclamación de la República. Cánovas

... Continuar leyendo "Pastel historia" »

La doble naturaleza de la sustancia segun descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PARTE IV:


El primer principio de la filosofía de Descartes es la verdad inmutable, que es que existimos porque al dudar, pensamos. Cogito ergo sum es verdadera porque la misma duda la confirma. Así, el pienso, es la intuición existencial originaria de un hecho de conciencia inmediata. Mi propia existencia se deduce del hecho de que pienso.

También Descartes plantea la hipótesis del genio maligno. Esto supone el planteamiento y solución a un grave problema lógico.

Para Descartes, el pensamiento se manifiesta y se concretiza en las ideas. Descartes define las ideas como la forma de un pensamiento, por la inmediata percepción de la cual soy consciente de ese pensamiento. Según él, en la razón podemos encontrar tres tipos de ideas:

  • Ideas
... Continuar leyendo "La doble naturaleza de la sustancia segun descartes" »

Aceleración

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

 
La aceleración es la magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto del tiempo. Es una magnitud vectorial con dimensiones de longitud/tiempo² (en unidades del sistema internacional se usa generalmente [m/s²]). No debe confundirse la celeridad con la aceleración, pues son conceptos distintos, acelerar no significa ir más rápido, sino cambiar de velocidad a un ritmo dado.

Aceleración media e instantánea

Aceleración instantánea es representada como la pendiente de la recta tangente de la curva de representación velocidad-tiempo.
Aceleración instantánea es representada como la pendiente de la recta tangente de la curva de representación velocidad-tiempo.

Se define la aceleración media como la relación entre la variación o cambio de velocidad de un móvil y el tiempo empleado en dicho cambio de velocidad:

 a= \\\\frac{v-v_0}{t-t_0} = \\\\frac{\\\\Delta v}{\\\\Delta t} 

Donde a es aceleración,... Continuar leyendo "Aceleración" »

Fichas hemerograficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

fichas hemerograficas 

General , que consiste en la descripción de los datos completos de la revista o del diario para hacer referencia a un número o fascículo. Los elementos que la conforman son:

* El nombre de la publicación, que va subrayado o con negritas o en cursivas.

* Lugar de publicación seguido de dos puntos

* Editorial, sobre todo si es una institución u organización académica

* Volumen, época, número y año o fecha (día, mes y año) para registrar un periódico.

fichas bibliograficas

Autor, iniciando con el APELLIDO que va con mayúsculas para facilitar su identificación, seguido de una coma y luego el nombre completo. Si hay dos autores, éstos se unen con una y. En el caso de ser más de tres autores se pone el primero y... Continuar leyendo "Fichas hemerograficas" »

Assdasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 943 bytes

Indicativo. Expresa accion considerada como real

Tiempo                    Forma verbal

Presente-Presente-Amo

Preterito-Preterito indefinido-Ame

Futuro-Futuro imperfecto-Amaré

Copreterito-Preterito Simple- Amaba

Pospreterito-Potencial simple-Amaria

Anteprensente-preterito perfecto-He amado

Antefuturo-Futuro Perfecto- Habre amado

Antecopreterito-Preterito pluscuamperfecto-Habia amado

Antepospreterito-Potencial compuesto-habria amado

Imperativo:Expresa mandato o ruego.

Ejemplos: Ama tú Amad vosotros.

Raquel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

orign dl lxico castyano: ls romanos introdujron su culto y su lngua,l latín. Ést fue evolucionando y s originaron ls lnguas romancs, entr ls k stál castyano.l castyano vien dl latín vulgar, k l ablaban ls saloda2 y colonos, s caractrizaba x ls incorrcions y continia evaluación. todabía a ora sigue abiendo palabras prtn100ts a ls incorrcions y continua evolución. todabía a ora sigue abiendo palabras prtn100ts a ls puebls k abitaban la pnínsula ants d la romanización k rcibnl nombr d vocs prrrománas. ej: alual, gusano, bruja, arroyo, prro , barro. palabras patrimonials: palabras procdnts dl latín k an sufrido to2 loa cambios fovéticos propios d la evolución d la lngua asta yegar a su forma modrna.ej:spculum> spjo; capuyam... Continuar leyendo "Raquel" »