Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

MEIOSIS
Todas las especies biologicas poseen un numero constante y caracteristico de cromosomas, denominado nº diploide(2n), el cual debe ser conservado generacion tras generacion.
En la reproduccion sexual, dos gametos se unen para formar la celula inicial que originara un nuevo individuo.Si los gametos tuviesen un nº diploide de cromosomas, tendria el doble de material cromosomico k sus progenitores, y en cada generacion se duplicaria el numero de cromosomas.
Para evitar este proceso de duplicacion progresiva, tiene lugar un tipo especial de division celular, denominado meiosis, que reduce a la mitad el nº de cromosomas que tendra cada gameto y lo deja en un nº haploide(n).
En la meiosis , a partir de una celula diploide se forman cuatro
... Continuar leyendo "Mitosis" »

Mutaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

mutacion:es una alteracion o cambio en la informacion genetica de un ser vivo y que por lo tamto va a producir un cambio de caracteristicas y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.Importancia:xq constituyen la fuente primaria y constante de las variaciones hereditarias que hacen posible la evolucion.Tipos:mutaciones génicas,genómicas y cromosomicas.Génicas:son las verdaderas mutaciones xq se produce un cambio en la estructura del ADN.Clasf:1)Sustituciones de pares de bases.ªTransiciones:es el cambio en un nucleotido de una base púrica por otra púrica,o de una pirimídica por otra pirimísica.ªªTransversiones:es el cambio de una base púrica por una pirim´ídica.2)Perdida o insercion de nucleotidos,lo que induce a un corrimiento... Continuar leyendo "Mutaciones" »

La tercera republica (1870-1914)=>

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

LA TERCERA REPUBLICA (1870-1914)=>Se desarrollo en Francia un proceso parecido al del 48:estallo una revolucion conocida como la Comuna de Paris (1871) impulsada por los republicanos radicales y los obreros.Proclamo un republica federal de contenido socialista que apenas duro 3 meses.El resto de Francia elegio por sufragio general masculino una Asamblea Nacional en Versalles,claramente conservadora,q sometio a los communards a una represion terrible.El exito se debio a los siguientes factores:
•Existia un parlamento elegido por sufragio general masculino que tenia mayor poder que el ejecutivo
•La supremacia del parlamento sobre el poder ejecutivo provoco inestabilidad en los sucesivos gobiernos,que se verian sacudidos por constantes escandalos.
... Continuar leyendo "La tercera republica (1870-1914)=>" »

Piramide de Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Piramide de Maslow
-Escala
1-primarias o biológicas
2-seguridad.
3-afecto:necesidad de sentirse querido
4-autoestima:demostrar su propia valia
5-autorrealizacion:una persona esta realizada cuando desenvuleve plenamente sus capacidades
-Ascenso en la escala
*es necesario sadisfacer las necesidades inferiores para poder alcanzar las superiores
-Necesidades no atisfechas
*no siempre se satisfacen nuestras necesidades y esto preoduce frustracion y esta a su vez agresvidad,y el hombre se caracteriza por tener una violencia innata.
-Frustracion:produce mecanismos de defensa
*racionalizacion:el individuo se justifica a si mismo
*Proyeccion:atribuimos trazos de nuestra conducta a los demas
*Identiicacion:atrae a si mismo cualidades valiosas de losdemas
*Represion:
... Continuar leyendo "Piramide de Maslow" »

Las migraciones internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La migracion:es un movimiento poblacional en el espacio geografico,España ha dejado de ser un pais de emigrantes para pasar a tener un saldo migratorio positivo.Las migraciones han sido un fenomeno cotidiano en la historia de España,los españoles se han desplazado de unos lugares a otros en busca de motivos economicos,culturales,etc..o bien forzosa.La expulsion de los judios y la de los moriscos son dos ejemplos de emigraciones forzosas en la historia de España.Las emigraciones fueron especialmente intensas en los siglos XVI y XVII dirigidas hacia el Nuevo Mundo y,ya en la epoca contemporanea,hacia Europa y tambien acia America.Los movimientos migratorios recobran importancia tras la 2ºGM,convirtiendose,la emigracion en uno de los factores... Continuar leyendo "Las migraciones internacionales" »

Las fichas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

las fichas : son tarjetas de forma rectangular de diferentes tamaños , que se

utilizan para rejistrar datos extraidos de fuentes bibliograficasl.

biograficas:contienen datos de identificacion de un libro o de algun

documento escrito o objeto de investigacion.

-nombre del autor o persona destacada.

-datos de nacimiento.

-obras realizadas o principales actividades .

-datos de su muerte

bibliograficas:contienen datos sobre la trayectoria de vida de una persona .

-apellidos y nombres de autores en mayuscula.

-titulo del libro sudbrayado.

-lugar de publicacion.

-numero otal de paginas.

textuales:es aquella ficha cuyo contenido es extraido textualmente de un texto.

-nombre del libro.

-material extraido entre comillas.



resumen:contienen los mismos datos que las... Continuar leyendo "Las fichas" »

Terminos historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Hispania.
Hispania, nombre por el que los romanos conocieron a la península Ibérica. Llamada por los griegos Iberia en alusión al río Iberus (Ebro actual), Roma prefirió una palabra -derivada de una voz cartaginesa- alusiva a una característica zoológica de estas tierras en la antigüedad: ser una 'tierra de conejos”, que es lo que etimológicamente significa. La nueva denominación pervivió más allá del fin del Imperio Romano y por evolución lingüística fue transformándose, primero en Spania y, finalmente, en España (en castellano). Inicialmente el territorio fue dividido en 2 provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior. Augusto en el 27 a.C. dividió la Ulterior en dos nuevas provincias -Lusitania, Bética- y llamó
... Continuar leyendo "Terminos historia" »

Teoria de la Célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

 Lisosomas: son vesículas rodeadas de membrana que contiene enzimas hidrolíticas encargadas de las digestiones intracelulares. Los lisosomas se forman a partir de vesículas que se desprenden del aparato de  Golgi. La membrana dellisosoma mantiene las enzimas hidrolíticas fuera del contacto con el citosol, la dependencia ácida de la actividad de estas enzimas protege el contenido del citosol aunque se produzca alguna fuga de enzimas lisosomales. Función: es intervenir en la digestión intracelular de macromoléculas. Heterofagia: consiste en la digestión del material de origen exógeno, que se incorpora a la célula por pinocitosis o fagocitosis. Si la digestión es incompleta, quedan en el interior de los lisosomas sustancias no digeridas... Continuar leyendo "Teoria de la Célula" »

Variaciones fenotípicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.por ejemplo en los humanos se halla caracteristicas visibles a simple vista como el color de ojos tamño color de piel etc
Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.
Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones
Fondo común de genes: suma total de los genotipos de todos los individuos de una población determinada.
Genoma: Es todo el material genético contenido en las células de un organismo en particular.
Selección
... Continuar leyendo "Variaciones fenotípicas" »

Características del texto expositivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

1 Función referencial predominante: como ya sabes, el discurso expositivo tiene la misión de informar sobre un tema específico a un público determinado. Por ello es que en su composición debes ser capaz de dar explicaciones y elaborar los puntos claves de la información, para que los lectores entiendan el “por qué” y el “cómo” de ésta.

2
Privilegio de la primera persona plural y del registro formal del habla: generalmente, el autor de un texto expositivo no se refiere a sí mismo como un “yo”, sino como un “nosotros”, con ello entrega mayor seriedad a su texto y además procura el uso del registro formal del habla, que imprime un espíritu de respeto por quien va a ser el receptor del texto.


3 La tercera característica
... Continuar leyendo "Características del texto expositivo" »