Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Iglesia se san Andrés del quirinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

la gran imaginería

El s.XVII, de crisis para España y para la Iglesia católica, ve renacer un fervor religioso en los fieles alentado por una iglesia que impone las normas del Concilio de Trento. La escultura barroca española se centrará en las tallas en madera de tema religioso. La escultura barroca española se caracterizó por:

-Temática religiosa.

- Se siguen realizando retablos, donde aparecen figuras exentas y bajorrelieves.

- Los artistas destacan en el campo de la imaginería: figuras exentas para iglesias

y “pasos” para las procesiones de Semana Santa.

-El material más empleado es la madera.

- Desarrollo del sentido realista.

- Expresión de los sentimientos. Su finalidad es sugerir emoción en el espectador.

- Los escultores aún

... Continuar leyendo "Iglesia se san Andrés del quirinal" »

Ara Pacis augustae

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,27 KB

Títol: Panteó

Autor:

Desconegut

Localització: Camp de Mart, Roma

Cronologia: s.II (118-128)

Materials: maó, pedra, granit, marbre, fusta

Tipologia: Temple

Estil: ROMà imperial

Sistema constructiu: arquitravat voltat.

Títol: Amfiteatre Flavi

Autor: desconegut

Localització: Roma

Materials: marbre maó i pedra

Sistema constructiu: arquitravat i voltat

Tipologia: amfiteatre

Cronologia: s.I (72-80)

Estil: ROMà Imperial

Títol: Maison Carré

Autor: desconegut

Cronologia: 16 a.C

Localització: Nimes (França)

Estil: ROMà imperial

Materials: pedra calcària 

Sistema constructiu: arquitravat

Dimensions: 14m ample x 28m llarg


Títol: Aqüeducte de les Ferreres (Pont del Diable)

Autor: desconegut

Cronologia: primera meitat del segle I d.C

Tipologia: aqüeducte

Materials:

... Continuar leyendo "Ara Pacis augustae" »

Comentari sol ixent de monet xuletes

Enviado por Maria y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

SOL IXENT

Títol:


 

Sol ixent

Autor:


 

Oscar Claude Monet

Cronologia:


 

1872

Tècnica:


oli

Suport:


tela

Mides:


48x63

Estil:


 impressionisme

Tema:


 paisatge

Localització:


 

Museu Marmottant (París)

Context historic

Segona meitat del segles XIX. Ens trobem en la segona revolució industrial, una època de canvis i innovacions tecnològiques. També hi ha canvis en la manera de viure i de pensar. La religió deixa de tenir tant de pes. El 1870 comença la 3a República que posa fi al govern de Napoleó III. També aquest mateix any ens trobem la guerra entre França i Prússia que provoca que molts pintors marxin a Anglaterra on coneixeran elos paisatgistes anglesos. Un dels nous invents és la fotografia però no té color, per això amb la pintura donen
... Continuar leyendo "Comentari sol ixent de monet xuletes" »

Arte del Renacimiento: Escultura, Arquitectura y Pintura del Quattrocento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Arte del Renacimiento: Escultura, Arquitectura y Pintura del Quattrocento

Escultura del Quattrocento

  • Naturalismo: Búsqueda de la semejanza entre la obra y el modelo, en contraposición al misticismo y simbolismo medievales. Se retoma el sentido de la proporcionalidad, con un canon que establece la medida del cuerpo en 9-10 cabezas.
  • Figura humana como tema principal: Importancia del desnudo y, por tanto, del estudio de la anatomía. El cuerpo humano desnudo se convierte en el ejemplo máximo de la belleza perfecta, siguiendo las ideas antropocéntricas. Se representa de manera realista, con un estudio detallado de la anatomía, el movimiento y la proporción, según el canon clásico.
  • Búsqueda de la belleza formal, capaz de producir placer
... Continuar leyendo "Arte del Renacimiento: Escultura, Arquitectura y Pintura del Quattrocento" »

Tècniques artístiques pictòriques: fresc, tremp, oli i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Les tècniques (pintura)

En la majoria de tècniques artístiques pictòriques es combinen dos constituents indispensables per aconseguir el color: els pigments de color i els aglutinants. Ja pigments a partir del carbó vegetal, la sang i la caseina barrejats amb greix animal, que feia la funció d'aglutinant. Les principals tècniques pictòriques tradicionals són:

El fresc

El fresc és la modalitat més usual de la pintura mural. Es realitza sobre un arrebossat de calç fresc que serveix de suport per als diversos pigments dissolts en aigua. Després de la primera capa s'hi aplica una segona preparació, que consisteix en una capa de calç i una altra de sorra. Aquesta barreja de calç i sorra rep el nom d'emblanquinament. La realització... Continuar leyendo "Tècniques artístiques pictòriques: fresc, tremp, oli i més" »

L'Ideologia Arquitectònica de Leon Battista Alberti i el Primer Renaixement Italià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

La Ideologia de Leon Battista Alberti

Alberti, fill de mercaders, va ser desheretat en rebutjar el negoci familiar i va trobar refugi a l'església com a secretari episcopal. La seva formació laica, impregnada de coneixement clàssic, el va convertir en un individu culte i independent. La seva visió humanística es centrava en una societat nova, lliure, on l'home era el centre del món, allunyant-se del teocentrisme medieval. Alberti anhelava ciutats ordenades, racionals, harmonioses i equilibrades, amb un espai urbà regular, inspirat en la cultura clàssica.

Després de conèixer a Brunelleschi i la seva tècnica de la perspectiva per a la cúpula de Santa Maria dei Fiore, Alberti va tenir una revelació i va decidir dedicar-se a l'arquitectura.... Continuar leyendo "L'Ideologia Arquitectònica de Leon Battista Alberti i el Primer Renaixement Italià" »

Hermes amb Dionís

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,45 KB

KORE DEL PÈPLUM

A.-FITXA TÈCNICA:


-Nom: Kore del pèplum.

-Autor: desconegut

-Cronologia:

510-500aC.

-Tècnica:

Talla.

-Mides:

1,21 m

-Estil:

Grec arcaic .

-Tipologia:

Dempeus.

-Localització:

Localització original Partenó d´ Atenes (Grècia);actualment al Museu de l´ Acròpolí d´ Atenes.

B.-CONTEXT:


-Els viatges comercials dels grecs de les polis fan entrar en contacte amb la cultura egípcia.

-Fundació de colònies al llarg del Mediterrani.

-Caiguda de la tirania a Atenes.

-Destrucció de Milet pels perses.

-Naixement de la poesia lírica.

-En filosofia, pas del mite al logos.

-Celebració dels primers Jocs Olímpics.

C. ANÀLISI FORMAL:


Escultura d´ embalum rodó, dempeus, unifacial, feta a partir d´ un sol bloc de marbre de Paros mitjançant la tècnica... Continuar leyendo "Hermes amb Dionís" »

Explorando la Arquitectura Gótica: Características, Periodos y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La arquitectura gótica se distingue por su enfoque en la verticalidad y la luz, buscando una elevación espiritual a través de sus estructuras. Uno de los elementos característicos es la fachada, diseñada con una forma en flecha muy aguda que remata la torre, siguiendo el modelo ad triangulum. Esta disposición crea una sensación de verticalidad, dividida en calles verticales y pisos horizontales que reflejan la organización interna del edificio.

Entre los elementos arquitectónicos más destacados encontramos:

  • Arcos de entrada: Forman arquivoltas sobre el tímpano.
  • Vanos de iluminación: Permiten la entrada de luz al interior.
  • Arcos apuntados: Característicos del estilo gótico.
  • Rosetón: Ventana circular decorada con tracerías, ubicada
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Gótica: Características, Periodos y Edificios Emblemáticos" »

Explorando la Esencia del Arte Griego: Arquitectura, Órdenes y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Arte Griego: Una Exploración de su Originalidad y Belleza

El arte griego destaca por su originalidad, ya que los griegos fueron pioneros en definir el concepto de arte. Valoraban en las obras, más allá de su función práctica o religiosa, la belleza de su forma, entendida como armonía de proporciones que manifestaba lo espiritual. Aunque la arquitectura creto-micénica es un antecedente, la arquitectura griega, similar a la egipcia, era arquitrabada, sin arcos ni bóvedas, utilizando piedra cortada en sillares regulares. La arquitectura griega introduce novedades importantes como el urbanismo, la tipología del templo y la definición de los órdenes.

Urbanismo y Planificación en las Polis Griegas

Los griegos se organizaban en polis,... Continuar leyendo "Explorando la Esencia del Arte Griego: Arquitectura, Órdenes y Urbanismo" »

Arte Bizantino: Historia, características y ejemplos destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

Arte Bizantino (VI - XV)

El arte bizantino coincide con el llamado Imperio Romano de Oriente, que con el tiempo pasará a denominarse Imperio Bizantino, al tener la capital en Bizancio y que va a mantener su existencia hasta mediados del siglo XV. En el año 328 se descubre la Vera Cruz por Santa Elena en Jerusalén y se funda Constantinopla por Constantino (más tarde Bizancio). Ahí arrancaría este arte. En él podemos distinguir tres edades de oro.

Primera edad de Oro (S VI)

Teniendo su momento de esplendor en el reinado del emperador Justiniano.

  • La arquitectura es muy variada, usándose como material principal el ladrillo, el cual se recubre con pinturas, mosaicos y mármoles.
  • Se utilizan la cúpula de una forma generalizada, cúpula que se
... Continuar leyendo "Arte Bizantino: Historia, características y ejemplos destacados" »