Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Teixit urbà i arquitectura islàmica: una visió detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Descriu Raonadament el teixit i l’espai urbà de la ciutat islàmica tal com es va veure A classe, i relaciona’l amb els aspectes de la religió islàmica que creguis Significatius.

600 anys Després del naixement de Crist , Aràbia comença a sentir de nou la inquietud Religiosa de la mà del profeta Mahoma. L'Islam, en un primer moment, és un Fenomen d'unificació de l'antiga Aràbia, és un producte d'aquesta. El territori Era hostil, eren nòmades beduins i vivien en tribus. Ja no es dedicaven a L'agricultura sinó que es dedicaven al comerç i portaven una vida bèl.Lica. Encara no existien les cases construides sinó que vivien en una tenda anomenada Haima folrada de teles. El problema d'aquest territori era la seva sequedat, Per... Continuar leyendo "Teixit urbà i arquitectura islàmica: una visió detallada" »

El Arte Románico: Un Viaje por la Arquitectura Religiosa Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Arte Románico

Orígenes y Expansión

Desde finales del siglo X y principios del XIII, el arte románico se desarrolló en los reinos cristianos y se expandió por toda Europa. Este estilo artístico, con características comunes en todo el territorio europeo, se convirtió en el primer arte internacional, promovido principalmente por la reforma de Cluny.

Arquitectura

La Iglesia Románica

Las iglesias románicas se caracterizan por:

  • Material de construcción: Piedra.
  • Planta: Cruz latina.
  • Nave central: Cubierta con bóveda de cañón sustentada por arcos fajones.
  • Naves laterales: Cubiertas con bóveda de arista.
  • Arcos: De medio punto.
  • Pilares: Compuestos.
  • Contrafuertes: Grandes para soportar el peso.
  • Ábsides: Cubiertos con bóvedas.
  • Crucero: Con cúpula,
... Continuar leyendo "El Arte Románico: Un Viaje por la Arquitectura Religiosa Medieval" »

El Renacimiento y la Expansión del Cristianismo: Humanismo, Inquisición y Evangelización Americana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El Renacimiento

El Surgimiento del Humanismo

En la Edad Moderna, durante el siglo XV, emergen el Renacimiento y el Humanismo, originando reformas en las esferas política, artística, científica y religiosa. Roma se convierte en un importante centro cultural, impulsando el humanismo cristiano.

El Humanismo y su Impacto en la Iglesia

El humanismo coloca al hombre como centro de todo, lo que provoca un distanciamiento entre la Iglesia y Dios. Se produce una separación entre lo humano y lo divino.

La Iglesia experimenta una decadencia en lo moral y lo divino.

En este contexto, se desarrolla el Ars moriendi (Arte del bien morir).

(BONUS) Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús

En el siglo XVI, Ignacio de Loyola, quien estudió en Salamanca, París... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Expansión del Cristianismo: Humanismo, Inquisición y Evangelización Americana" »

Monuments romans: Colosseu, Panteó i Santa Sofia de Constantinoble

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,63 KB

COLOSSEU

Fitxa tècnica:

  • Títol: Colosseu
  • Autor: Desconegut. Encarregat per l’emperador Flavi
  • Cronologia: s. I (72-80 dC)
  • Tipologia: amfiteatre
  • Materials: blocs de marbre travertí, formigó, maó, pedra i estuc
  • Estil: romà imperial
  • Localització: Roma

Descripció formal

La planta és el·líptica, al centre hi ha l’arena, on tenia lloc l’espectacle, i al voltant la càvea, on se situaven les grades i s’asseien els 50.000 espectadors dividits segons l’estatus social. Les comunicacions entre cada nivell es feien mitjançant escales i rampes que donaven accés a les grades a través dels vomitoris. Sota l’arena hi havia un subsòl ple de passadissos interns on hi havia els muntacàrregues per pujar les feres a l’arena. La part de la façana

... Continuar leyendo "Monuments romans: Colosseu, Panteó i Santa Sofia de Constantinoble" »

El Panteó de Roma: Arquitectura i Història de l'Imperi Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

El Panteó de Roma

Fitxa Tècnica

Panteó de Roma

Autor desconegut
Cronologia: s. II d.C. (118-128)
Tipus: Temple
Materials: Blocs de marbre, travertí, formigó, maó, pedra i estuc
Estil: Romà Imperial
Localització: Roma

Context

L'any 27 a.C., Agripa, un general romà, va impulsar la construcció del Panteó com a símbol del poder de Roma sobre el món. L'any 80 d.C., un incendi el va destruir gairebé del tot, i aleshores Domicià el va restaurar. Finalment, l'emperador Adrià el va ordenar reconstruir entre el 118 i el 128 d.C. Es diu que l'arquitecte del temple podria haver estat Apol·lodor de Damasc. La cúpula del Panteó és una mostra de l'enginyeria romana, ja que porta al límit la resistència dels materials.

Aquesta obra pertany a l'etapa... Continuar leyendo "El Panteó de Roma: Arquitectura i Història de l'Imperi Romà" »

El Greco: Biografía y Estilo Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Biografía

Doménikos Theotokópoulos nació en Creta en 1541. Su padre, Geórgios Theotokópoulos, era comerciante y recaudador de impuestos. Su hermano mayor, Manoussos Theotokópoulos, también fue comerciante. El Greco vivió hasta los 26 años en la isla de Creta, donde era maestro. Después vivió 10 años en Italia, donde se hizo pintor primero en Venecia y después en Roma. Para aprender a pintar, se fijó en dos pintores muy buenos, uno de ellos era Miguel Ángel y otro Rafael. Cuando tenía 32 años se fue a vivir a España, primero a Madrid y luego a Toledo. En el año 1578 tuvo un hijo que se llama Jorge Manuel, con su mujer, llamada Jerónima de la Cueva, que también se dedicaba a pintar. Sus cuadros y pinturas fueron siempre de

... Continuar leyendo "El Greco: Biografía y Estilo Artístico" »

islamico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

BAPTISTERIO ARRIANO RAVENA:


Baptisterio Arriano: esta fechada en los Siglos V – VII, Situada en Ravena, Italia Construida por Teodorico el Grande. Tiene una Estructura Típica de la arquitectura de Rávena. Se utiliza el ladrillo, estructuras Simples geométricas. El baptisterio es de forma octogonal, dentro hay cuatro Huecos y una cúpula con mosaicos, en el centro de la cúpula aparece Jesucristo, Pero aparece joven (no mayor como en el anterior). Para los arrianos Jesucristo Es un hombre que nacíó en Palestina pero que en algún momento fue adoptado por Dios (como Hércules) Cuando Juan bautiza a Jesús se oye la voz de Dios Descendiendo del cielo como una paloma; ‘’este es mi hijo muy amado en el que He puesto todas mis complacencias’’,... Continuar leyendo "islamico" »

Elements sostenidors en l'arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Elements sostenidors

El mur. És un suport de caire continu que tanca l'edifici pels costats i el compartimenta interiorment. Pot ser de càrrega, també anomenat paret mestra, quan forma part de l'estructura sostenidora, i de separació, utilitzat en la compartimentació dels espais interiors.

En un mur cal considerar tres elements diferents: l'aparell, el parament i les obertures.

a) L'aparell

És la forma com es troben disposats aparellats els materials utilitzats per a la construcció. Els podem classificar en regulars i irregulars segons l'estructura.

b) El parament

O bé es pot amagar recobrint-lo amb una capa de morter de ciment de calç (argamassa).

c) Les obertures del mur

És a dir, les portes i les finestres, són elements essencials per... Continuar leyendo "Elements sostenidors en l'arquitectura" »

Arquitravat i voltat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Mesquita de Còrdova

FITXA TÈCNICA:

  1. AUTOR:


    anònim.
  2. CRONOLOGÍA:


    S. VIII-X.
  3. MATERIALS:


    fa servir una tècnica d’arquitravat i voltat, i els materials utilitzats són; pedra, maóns, fusta, marbre i guix per decorar.
  4. ESTIL:


    el seu estil és hispanomusulmà.
  5. LOCALITZACIÓ:


    Còrdova, Espanya.


FUNCIÓ: Té una funció religiosa ja que era un lloc d’oració, i també tenia una finalitat política.


SIGNIFICAT: la Mesquita de Còrdova és l’edifici clau de l’arquitectura hispanomusulmana en l’etapa califal.


CONTINGUT: La mesquita de Còrdova, convertida des del Segle XIII en la catedral de Còrdova, és el monument més important de l'art andalúsí.


HOSTÒRIA: Es va començar a construir com a mesquita en l'any 785, amb l'apropiació i reutilització

... Continuar leyendo "Arquitravat i voltat" »

Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Transformación a Catedral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Iniciada por el califa Abd al-Rahman I, la Mezquita de Córdoba fue proyectada como una mezquita porticada, buscando la misma relación patio-sala de oración que ya existía en la Mezquita de Damasco, pero con las once naves de la sala transversales. Ya en este primer momento se organizan las arquerías que definen la mezquita.

Innovación arquitectónica: arcos y soportes

Tomando como fuente el romano Acueducto de los Milagros de Mérida, según algunos especialistas, el arquitecto cordobés introduce una importante novedad: el empleo de dos soportes superpuestos, una columna abajo y un pilar arriba, y dos arcos: uno inferior, de herradura, y otro superior, de medio punto, que recibe la techumbre de madera.

Ampliaciones y modificaciones a través

... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Transformación a Catedral" »