Frontal de santa María d'avia context historic
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 19,3 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 19,3 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Cubícula:
es el lugar de cruce de varias galerías. forman espacios más anchos. Se utilizaron como lugares de reuníón . Podían ser: circulares o cuadrados:
Son nichos excavados en las paredes.
+ Habitualmente son rectangulares , Cuando tienen forma de arco de medio punto, se les denomina arcosolium:
En los arcosolium se enterraban a los mártires o personajes importantes.
Abertura a modo de respiradero y claraboya. Daba luz y aire.
): -La decoración es exclusivamente pictórica.-
el fresco.-Gran sencillez en su ejecución.-Influencia clara de la pintura romana coetánea.-Es un arte, fundamentalmente, SIMBÓLICO y ALEGÓRICO:muchas escenas paganas son transformadas en símbolos cristianos como... Continuar leyendo "La figura de la orante en la pintura paleocristiana" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB
S.XIX aparecen nuevas naciones en Europa. Auge nacionalismos. Naciones mas imp Italia y Alemania. En Alemania hablan de la nacíón como creación cultural. El lenguaje clásico de Schinkel propone una línea estética de unificación alemana.
El clasicismo va a ser el motor de desarrollo de construcción nacional en Alemania. En Francia e Inglaterra se van a adoptar como estilos racionales el gótico y el ROMánico.
El neogótico pasa a tener gran importancia en Inglaterra. Allí destacó Horace Walpole que desarrollo la novela gótica y se mandó construir Strawberry Hill, de claro carácter gótico tanto en sus bóvedas como en su decoración que imita a la tradición gótica. En esta arq neogótica... Continuar leyendo "Neogotico en Inglaterra" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Crono: 1500-1530. * estilo:
Renacimiento italiano cinquecento *
Fresco sobre muro. La temática del cuadro es profana y de la antigüedad clásica. La escena recoge un gran nuemro de filósofos de la antigüedad. En el centro de la composición pasean los dos grandes sabios de la antigüedad, Platón y Aristóteles. En el grupo de la izquierda, Pitágoras lee rodeado por un grupo que le mira concentrado en sus explicaciones. Entre ellos destaca Averroes, que lleva turbante. Mas a la izquierda se encuentra Epicuro que también lee un libro sostenido por un niño. Heráclito con el rostro de Miguel Ángel, se apoya en el primer peldaño de las escaleras. Diogenes el cínico esta tumbado de cualquier manera... Continuar leyendo "Que colores tiene la pintura la escuela de Atenas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
A continuación, se presenta un análisis formal de la obra:
Esta escultura representa a un rey bíblico al estilo clásico: totalmente desnudo y con una expresión humanizada. David se muestra como un atleta, portando en su mano izquierda una honda sobre el hombro, mientras que su brazo derecho descansa con una piedra en la mano. La obra exhibe un modelo de perfección anatómica: musculatura marcada, cabello rizado, articulaciones claramente definidas, rasgos faciales detallados y, sobre todo, la postura en contrapposto, donde la pierna derecha soporta el peso y la otra se encuentra relajada.
Miguel Ángel eligió representar al rey David como un... Continuar leyendo "David de Miguel Ángel: Icono Renacentista de Libertad y Belleza" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 15,71 KB
Edifici: Partenó
Autors: Ictinos i Cal·lícrates
Cronologia: s. V a.C.
Tipologia: Temple
Materials: Marbre del Pentèlic i fusta
Estil: Clàssic Grec
Localització: Acròpolis d'Atenes
Sistema Constructiu: Arquitravat
Dimensions: 69 x 31 m
Columnes: 10 m x 1,8 m diàmetre
Entaulament d'arquitrau, fris i cornisa. La coberta és inclinada a dues aigües. Columnes dòriques i murs. Està concebut per ser vist des de fora perquè els grecs no entraven a dins, oraven a fora. El Partenó és octàstil (est i oest), 17 columnes (nord i sud). Té 2 pòrtics amb 6 columnes. Planta regular, està apoyat damunt d'un Krepis, recolza directament la columna al ser estil dòric. El fust és més ample a la part sud que... Continuar leyendo "Arquitectura Grega: Del Classicisme a l'Hel·lenisme" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Le Corbusier: Villa Savoye (1928) y Capilla Notre-Dame du Haut en Ronchamp (1955)
Ludwig Mies van der Rohe: Silla Weissenhof MR20 (1927), Pabellón alemán Exposición Internacional de Barcelona (1929) y Silla Barcelona (1929)
Frank Lloyd Wright: Casa de la Cascada (1936-1938) y Museo Guggenheim de Nueva York (1959)
Cristóbal Balenciaga: Diseño de alta costura
Jackson Pollock: Ritamo de otoño (número 30) (1950)
Mark Rothko: Sin título (naranja, ciruela y amarillo) (1950)
Francis Bacon: Estudio del retrato del Papa Inocencio X de Velázquez (1953) y Figura tumbada (1966)
Lucían Freud: Reflection, autorretrato (1985)
Andy Warhol: Marilyn (1962)
David Hockney: A Bigger Splash (1967) y Mr. and Mrs. Clark and Percy (1971)
Antonio López: Gran Vía (
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 11,23 KB
Autors: Agesandre, Polidor i Atenodor Cronologia: segle I aC, descoberta al palau de Neró a Roma. Anàlisi: Té una composició piramidal en diagonal i unes corbes molt exagerades amb una tensió muscular. Expressivitat als rostres i una multiplicitat de punts de vista. Tema: Laocoont, va desaconsellar l’entrada del cavall de Troia que pretenien els grecs. Els déus li castigaren enviant-li dues serps. Significat: La ira dels déus i el seu poder davant dels mortals. Els mortals no poden decidir el seu futur.
Autor: Ictinos Cronologia: 447-432 aC Materials: Marbre i fusta Sistema: Arquitravat. Context: És el final de les Guerres Mèdiques i l'inici del Segle d’Or, amb la consolidació del sistema democràtic a Atenes. Estil:
... Continuar leyendo "Escultures i pintures famoses de l'art occidental" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB
Característiques generals: S. XV a Itàlia. Precursor: Giotto. Perspectiva (disminució de la grandària), representació de l'arquitectura clàssica, sistema racional. Dibuix important (contorns nítids). Temàtica variada (retrats i paisatges, temes mitològics). Evolució tècnica. Llum més treballada.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB
La història de Roma es divideix en tres grans periòdes: Monarquia, República i Imperi. Amb l’estructura social, jurídica, política i comercial, el poble romà va rebre influència cultural de la civilització etrusca i de la cultura grega. L'imperi pertany al s. I AC fins al V dC en el qual s’inclou l’art tardoromà iniciat a la darreria del s. III dC. L’aqüeducte de les Ferreres, conegut com el Pont del Diable, va ser construït per un desconegut a la primera meitat del segle I dC a Tarragona.
L’aqüeducte de les Ferreres és d’estil romà republicà tardà, tot i que es d’estil etrusc. La diversitat d'influències es veu en l’arquitectura on el model etrusc i grec es fusionen.... Continuar leyendo "Aqüeducte de les Ferreres a Tarragona: Història, Estil i Significat" »