Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Art Gòtic: Tresors Arquitectònics i Pictòrics a Catalunya i Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Art Gòtic: Un Recorregut per Joies Arquitectòniques i Pictòriques

Arquitectura Gòtica

  • El Jardí de les Delícies: El Jardí de les Delícies és una obra pictòrica d'estil gòtic-flamenc de principis del s. XVI (1510-1515). L'autor va ser Hieronymus Bosch i va utilitzar la tècnica de la pintura a l'oli. Aquesta obra és un tríptic sobre fusta i es troba al Museu del Prado de Madrid.
  • Catedral de Lleó: La Catedral de Lleó és una construcció arquitectònica d'estil gòtic castellà, obra del Mestre Enrique. Es va aixecar a la segona meitat del segle XIII, seguint el sistema constructiu arquitravat i voltat. Els materials de construcció són la pedra i el formigó. Es troba a Lleó, capital de Castella i Lleó.
  • La Llotja de València:
... Continuar leyendo "Art Gòtic: Tresors Arquitectònics i Pictòrics a Catalunya i Europa" »

Anàlisi de l'obra 'Número 1' de Jackson Pollock: Expressionisme Abstracte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Número 1: Anàlisi d'una obra clau de Jackson Pollock

1.- Fitxa Tècnica

  • Títol: Número 1
  • Autor: Jackson Pollock (1912-1956)
  • Data: 1950
  • Estil: Expressionisme Abstracte (Segones Avantguardes)
  • Tema: Abstracte
  • Localització: MOMA (Nova York)

2.- Context Històric

Segona meitat del segle XX. La Segona Guerra Mundial va marcar un punt d’inflexió en la història mundial, amb la divisió en blocs capitalista i comunista fins el 1989. Els EEUU van liderar el món occidental, mentre que els imperis colonials es dissolien i apareixia el Tercer Món. A nivell socioeconòmic, es va generalitzar un model de vida americà basat en la producció massiva i el consum. Artísticament, Nova York va substituir París com a capital, acollint artistes europeus que fugien... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra 'Número 1' de Jackson Pollock: Expressionisme Abstracte" »

Características y Arquitectura del Barroco: Italia y Francia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Características del Arte Barroco

  • Se desarrolla entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII.
  • Tiene su origen en Italia, con importante presencia en Francia y España.
  • Arte brillante, ostentoso y virtuoso. Refleja la riqueza de la monarquía y la Iglesia.
  • Arte escenográfico, teatral y efectista. Busca impresionar al espectador.
  • Se caracteriza por el movimiento y la tensión dramática.

Arquitectura Barroca

Italia

  • Plantas dinámicas con paredes cóncavas y convexas.
  • Profusión de líneas curvas.
  • Uso extensivo de columnas, tanto en interiores como en fachadas.

Gian Lorenzo Bernini

Considerado uno de los primeros arquitectos barrocos importantes, perteneciente al Barroco pleno.

  • Respetó las proporciones clásicas.
  • Empleó principalmente el mármol como material.
... Continuar leyendo "Características y Arquitectura del Barroco: Italia y Francia" »

Infraestructuras y Construcciones Emblemáticas de la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Construcciones en la Antigua Roma

Basílicas

Las basílicas eran edificios administrativos que se situaban en el foro de las ciudades romanas. Su diseño arquitectónico fue posteriormente adoptado por los cristianos y transformado en templos de culto religioso. Generalmente, las basílicas son edificios de planta rectangular con tres naves. La nave principal presenta una sección semicircular en uno de sus extremos, conocida como ábside. La nave central suele ser más ancha y alta que las laterales, permitiendo la apertura de ventanas en la parte superior para iluminar el interior. El nártex es una entrada porticada al edificio. Las naves están separadas por columnas. Este tipo de planta se denomina planta basilical. Un ejemplo destacado... Continuar leyendo "Infraestructuras y Construcciones Emblemáticas de la Antigua Roma" »

Ficha técnica pintura de san clemente tahull

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 598,83 KB

Imagen

San clemente de Tahull


Influencias del norte de Italia. Está algo aislado. Sillarejo pequeño campanario se hace más ligero aumentando el tamaño de las ventanas a medida que aumenta de altura. Forma parte del lombardo. Es de planta basilical, de tres naves en el ábside, en el exterior destaca su alta torre decorada con ventanas, se utilizaron sillares de piedra poco trabajados, su decoración es propia del lombardo.


ImagenPintura al fresco. Cristo apocalíptico pantócrator, sentado sobre el universo, bendiciendo arco iris a los pies. Sujeta un libro en el que pone:"ergo sum lux mundi" encima de la ventana a modo de comparación. Nimbo crucífero. Bajo él lleva un cádiz con rayos de luz. Se cumple la carácterística de simetría.




Imagen

San Isidro

... Continuar leyendo "Ficha técnica pintura de san clemente tahull" »

Impressionisme i Pavelló Alemany: Anàlisi Comparativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Sol Ixent de Claude Monet: Anàlisi

Context Històric i Artístic

Sol Ixent (Impression, soleil levant) de Claude Monet és una obra clau de l'impressionisme. Es va presentar a la primera exposició impressionista el 1874 al Museu Marmottant de París. Monet la va titular inicialment Impressió, però el crític d'art Louis Leroy, inspirant-se en el títol, va anomenar irònicament el grup "impressionistes", donant nom al moviment.

Anàlisi Formal

Descripció: Paisatge marítim del Port de Le Havre amb tres barques en aigües tranquil·les durant la sortida del sol.

  • Suport: Tela.
  • Tècnica: Oli.

Color: Predomini del color sobre la línia. Absència de dibuix, amb pinzellades soltes i taques de color. Colors freds (blaus, violetes, grisos) contrasten

... Continuar leyendo "Impressionisme i Pavelló Alemany: Anàlisi Comparativa" »

Salzillo: L'Oració a l'Hort de les Oliveres - Anàlisi i Context

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

Salzillo: L'Oració a l'Hort de les Oliveres

A finals del segle XVI, les possibilitats expressives del classicisme s'esgoten i a Itàlia s'obre una nova via estilística. En pintura, la protagonitzen Caravaggio i els Carracci; en arquitectura, Maderno, Vignola i Bernini; i en escultura, Bernini. La sensació substitueix la raó, i l'equilibri renaixentista és substituït pel desequilibri. A més, s'estudia el tractament de la llum i de la profunditat contínua, el moviment es torna desfermat i la composició es complica. D'aquí sorgeix el terme "barroc", un nom despectiu que vol dir "excessiu" i "recargolat", aplicat posteriorment a aquest moviment.

Durant el Renaixement, l'escultura era una unitat individual; ara, en canvi, s'obre cap a l'... Continuar leyendo "Salzillo: L'Oració a l'Hort de les Oliveres - Anàlisi i Context" »

Función de la cúpula de santa María de las flores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

1.CÚPULA SANTA María DAS FLORES


Identificación


Estamos Ante la cúpula de la catedral de Santa María das Flores, construida entre los Años 1418-1464, se encuentra en Florencia, es de arte Renancentista Italiano y El autor es Filipo Brunelleschi.


CONTEXTO Histórico


 El Renacimiento es un movimiento Artístico que se inició a comienzos del Siglo XV y se prolongó hasta finales Del Siglo XVI. Mientras el resto de Europa caminaba aún en el estilo gótico. En El Siglo XV, en Italia, irrumpe con fuerza este movimiento que trata de Recuperar la antigüedad clásica. Esta obra concretamente se ubica en el Quattocento (Siglo XV), etapa de indignación y experimentación del nuevo Lenguaje artístico, que tuvo en Florencia su foco más importante.... Continuar leyendo "Función de la cúpula de santa María de las flores" »

Anàlisi d'El Pensador (Rodin) i Els Primers Freds (Blay)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

El Pensador d'Auguste Rodin

  • Cronologia: 1880-1900
  • Estil: Impressionista
  • Tècnica: Fosa en bronze
  • Tipologia: Escultura de volum rodó, sedent
  • Color: Monocroma (color bronze)
  • Alçada: 1,98 metres

Anàlisi formal

El tema és l'home que pensa; un home pensant és la representació més humana que es pot fer. És un home nu. Tot en ell és exagerat: mans i peus enormes per a més expressivitat. Aquesta actitud reflexiva i posició sedent, amb els músculs tensos, és on rau el moviment de l'obra, perquè té tensió. L'acabat deixa les empremtes dels dits, del modelatge, per donar-li més força. L'acabat rugós crea llums i ombres, característic de l'impressionisme.

Estil

Rodin era un gran apassionat de Miquel Àngel, i el seu estil n'és la continuació.... Continuar leyendo "Anàlisi d'El Pensador (Rodin) i Els Primers Freds (Blay)" »

Descendimiento de Van der Weyden y Catedral de León: Arte Gótico en Esplendor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

El Descendimiento. Roger van der Weyden

La tabla de El Descendimiento fue pintada por Van der Weyden para la capilla de la cofradía de los Ballesteros de Lovaina, Bélgica, en la iglesia de Santa María Extramuros. Posteriormente, fue adquirida por la reina María de Hungría y llegó a su sobrino Felipe II, quien la destinó a El Escorial. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado, Madrid.

El Artista: Roger Van Der Weyden

Nacido en Tournai, Bélgica, en 1400, Roger Van Der Weyden destacó como retratista, revelando un profundo estudio psicológico en las expresiones de sus personajes. Obtuvo el título de maestro pintor en Tournai en 1432 y se trasladó a Bruselas, donde murió y fue enterrado en la catedral de Santa Gúdula.

Documentación

... Continuar leyendo "Descendimiento de Van der Weyden y Catedral de León: Arte Gótico en Esplendor" »