Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Románico: Arquitectura en la Europa Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Arte Románico: Un Recorrido por la Arquitectura Medieval

El Románico, un movimiento artístico de alcance internacional, floreció en la Europa Occidental durante la Alta Edad Media (siglos XI-XII), manifestándose con particularidades regionales en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y España.

Contexto Histórico

  • Feudalismo: El sistema económico, político y social imperante (siglos XI-XII) influyó en el arte a través de la nobleza y el clero. Unidos por intereses comunes, impulsaron la construcción de castillos, monasterios y catedrales, edificaciones con funciones políticas, económicas y religiosas.
  • Terror del Año Mil: Este período de calamidades, hambrunas y enfermedades propició expresiones colectivas de fe, explicando la
... Continuar leyendo "Arte Románico: Arquitectura en la Europa Medieval" »

Luz y sombras de la pintura baco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

ØBaco Enfermo / Joven con Frutas (1593)

Las primeras pinturas conocidas de Caravaggioson Predominantemente de tema pagano y reflejan aún su formación manierista, con Cierta tendencia a las contorsiones. EnBaco Enfermose aprecia ya el Gusto del autor por el Realismo, patente en la vegetación y las frutas que Sostiene el personaje, que despertó la admiración de sus contemporáneos.

Caravaggio era muy joven cuando realizó esta obra. El óleo representa al Dios Baco, que patrocinaba la fiesta de la recolección y El vino.
Aparece representado como un mancebo de complexión musculosa y Atractiva, pero de piel amarillenta y labios descoloridos. Se debe a que el Propio pintor se estaba autorretratando como el Dios durante su estancia en un Hospital.... Continuar leyendo "Luz y sombras de la pintura baco" »

Historia de l'art torre Eiffel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

FITXA 27: LA TORRE Eiffel

FITXA TÈCNICA: Edifici : La torre
Eiffel, 
Autor : Alexandre Gustave Eiffel (Dijon, 1832 – París, 1923), Cronologia:  1887-1889, Tipologia: Monument commemoratiu, Estil: Arquitectura del ferroLocalització: Champs de Mars (París)

CONTEXT HISTÒRIC: CRONOLOGIA: 1887-1889. Exposició Universal de París de 1889 . Revolució Industrial. Socialisme utòpic. III República. En aquest moment s’organitzà L’Exposició Universal de París (1889), per celebrar l’aniversari de la presa de La Bastilla (1789). La torred’Eiffel Fou el símbol d’aquesta Exposició, i servia com a arc d’entrada a la fira.L’Exposició cobria una extensió de 96 ha, Incloent-hi el Camp de Mart i altres zones de París.... Continuar leyendo "Historia de l'art torre Eiffel" »

Ficha técnica Templete de San Pietro in Montorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,91 KB

9.SAN PRIETO IN MORTORIO


Identificación


Estamos Ante una obra arquitectónica de Donato Bramante, es del año 1503, estilo
Renacimiento Italiano, y se encuentra en Roma.

CONTEXTO Histórico


Se trata De un templete conmemorativo erigido entre los años 1499 y 1505, en un lugar de Roma donde, según la tradición, el apóstol San Pedro había sido crucificado y Decapitado. Fue costeado por los Reyes Católicos y proyectado por el arquitecto Donato Bramante, quien, después de una larga estancia en el Milán de los Sforza, se trasladó a la ciudad de los Papas, comenzando así, la última y más Trascendental etapa de su actividad artística. Este gran arquitecto, nacido en 1444 cerca de Urbino, tiene en Roma sus mejores creaciones. Aquí trabaja... Continuar leyendo "Ficha técnica Templete de San Pietro in Montorio" »

Surrealismoaren ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,52 KB

Oroimenaren iraunkortasuna
Ikusten ari dugun obra, Oroimenaren iraunkortasuna deitzen da, bere egilea Salvador Dalí da. Lan honek mihise gaineko olio teknika erabiliz egin zuen, abangoardietako surrealismo figuratiboan kokatzen da, gaur egun MoMa museoan aurki dezakegu. Gai oniriko baten aurrean gaude, iluntzean irudikatu duen hondartza bat dirudi. Lehenengo planoan eta erdialdean, buru zuri arraro bat sudur handi batekin agertzen da. Ezkerraldean, egurrezko mahai baten gainean, beste bi erloju daude. Marrazkia oso garrantzitsua da, oso akademikoa eta lerro puru-puruak dituena, dena da, xehetasun asko egon arren, objektuen dimentsioak ez dira errealak eta deformatuta daude. Argiaren betekizuna ere oso garrantzitsua da, koadroa, bi zati asimetrikotan... Continuar leyendo "Surrealismoaren ezaugarriak" »

Elementos arquitectónicos de la catedral de nortre dame

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1Características Generales

-Se Desarrolla en la ciudad.

-La catedral es el edificio modelo del gótico

-Nueva Espiritualidad religiosa, Dios mas amable e imagen maternal de la virgen por Tanto hay más verticalidad, ascendencia y luminosidad.

-Principales Elementos constructivos: Arco ojival o apuntado, bóveda de crucería.

-La Bóveda de crucería descarga su peso en arcos apuntados y pilares interiores o En arbotantes y contrafuertes exteriores.

-El Muro es ligero de cerramiento y no es sustentante lo que permite grandes ventanales.

-Gran Luminosidad con las ventanas en los muros cubiertas de vidrieras.

-Mayor Altura en edificios, verticalidad reforzada por: pináculos, chapiteles y Agujas, gabletes y flechas.

-Mayor Complejidad de las plantas.

2La... Continuar leyendo "Elementos arquitectónicos de la catedral de nortre dame" »

Pintura Barroca Española: Maestros del Siglo de Oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Introducción y Características

El siglo XVII, Siglo de Oro español, representa uno de los momentos culminantes de la pintura en España. En esta época emergen pintores como Velázquez, Ribera, y Zurbarán. Los principales clientes del arte eran la monarquía y la nobleza, mientras que la escasa burguesía, afectada por la crisis, no destacó como promotora artística. El artista gozaba de escasa consideración social, viéndose como un mero artesano y a la pintura como una simple actividad manual. Se habla de la generación de 1560 como la de los primeros pintores que abren este estilo por su naturalismo, antiidealismo, su factura suelta y por su aceptación de lo prosaico.

La escuela española presenta rasgos propios que la distinguen del... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española: Maestros del Siglo de Oro" »

Pirateria, Bandolerisme i Conflictes a Catalunya (S. XVI-XVII)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,03 KB

Pirateria i Bandolerisme a Catalunya (S. XVI-XVII)

Durant els segles XVI i XVII, la costa catalana va ser objecte d'atacs constants per part de pirates barbarescos. Aquests pirates desembarcaven, robaven tot el que podien, incendiaven les cases i segrestaven alguns habitants.

Per defensar-se d'aquests atacs, els pobles de la costa reforçaven les muralles i construïen torres de guaita. A més de la pirateria, el bandolerisme era un altre problema. Hi havia dos tipus de bandolers:

  • Lladres que assaltaven els viatgers.
  • Guerres privades entre els senyors feudals, les ciutats i els monestirs.

Per lluitar contra el bandolerisme, les autoritats reials acostumaven a cridar el sometent. Alguns bandolers famosos van ser Joan Serrallonga, que després de... Continuar leyendo "Pirateria, Bandolerisme i Conflictes a Catalunya (S. XVI-XVII)" »

Terminología de la Arquitectura Egipcia, Musulmana y Mudéjar: Un Glosario Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 39,86 KB

Terminología de la Arquitectura Egipcia, Musulmana y Mudéjar: Un Glosario Completo

Arquitectura Egipcia

  • Adobe: Tipo de ladrillo formado por arcilla húmeda, aglomerada con fibras vegetales y secado al sol.
  • Altorrelieve: Decoración en la que las figuras sobresalen del plano general del paramento más de la mitad de su bulto.
  • Arquitrabado: Estructura adintelada.
  • Bajorrelieve: Decoración en la que las figuras presentan un relieve poco saliente respecto al plano general del paramento, siendo menor que la mitad del bulto.
  • Esfinge: Animal quimérico con cabeza, cuello y torso humano (de hombre o de mujer) y cuerpo y patas de león.
  • Hipogeo: Todo edificio o tumba excavada en la tierra o roca. Hay que distinguir entre tumba hipogea, normalmente excavada
... Continuar leyendo "Terminología de la Arquitectura Egipcia, Musulmana y Mudéjar: Un Glosario Completo" »

Civilizaciones Antiguas del Egeo: Desde las Cícladas hasta la Hegemonía Micénica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB

a.C.: Las Cícladas y el Cicládico Antiguo

Las Islas Cícladas, con su posición estratégica entre Europa y Asia, fueron ricas en minerales de cobre y rocas como el mármol y la obsidiana.

Cicládico Antiguo I (3300-2800 a.C.)

Se caracterizó por pequeños asentamientos, tumbas de cista, cerámica sencilla y recipientes de mármol. Destacan las figuritas de mármol con forma de violín. En la fase final, aparecen figuras humanas femeninas con brazos cruzados sobre el pecho y piernas ligeramente entreabiertas, junto con puñales, leznas y salseras.

Cicládico Antiguo II (2800-2300 a.C.)

Hubo un gran desarrollo técnico, económico y social. La metalurgia y el desarrollo naviero, con barcos de remos más manejables, impulsaron las relaciones entre... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas del Egeo: Desde las Cícladas hasta la Hegemonía Micénica" »