Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de l'Art Grec: Kouros, Koré i Temples de l'Acròpolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Anàlisi d'Obres d'Art Gregues

Kouros d'Anavissos

Fitxa Tècnica

  • Nom de l'obra: Kouros d'Anavissos
  • Autor: Desconegut
  • Època: Període grec arcaic (s. VI aC)
  • Estil: Arcaic, polícrom
  • Material: Marbre
  • Localització: Museu Arqueològic d'Atenes

Context Històric

Cap a l'any 1100 aC, els doris van envair la península balcànica i van dominar la civilització micènica gràcies a les armes de ferro. Es van establir en ciutats-estat i van impulsar els jocs panhelènics. El període entre el 1100 aC i el segle VI aC es coneix com l'etapa fosca, per la manca d'escultures conservades.

Característiques

El Kouros d'Anavissos representa a Kroisos, un jove lluitador. L'escultura és simbòlica, representant l'heros (fermesa, valentia, joventut), i no un retrat. Inspirada... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Art Grec: Kouros, Koré i Temples de l'Acròpolis" »

Conceptos Clave de la Arquitectura y el Arte Gótico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Chapitel

Remate apuntado de una torre, generalmente bulboso, cónico o piramidal y terminado en flecha aguda. También llamado aguja o flecha, es típico de la arquitectura del Gótico (siglos XIII al XV), como por ejemplo las Flechas de la Catedral de Burgos, de Juan de Colonia, de mediados del siglo XV.

Cisterciense

Término aplicado a la arquitectura realizada para la orden del Císter, en la transición del Románico al Gótico, pudiéndose hablar de un estilo cisterciense en monumentos a caballo de los siglos XII y XIII. Se caracteriza por reaccionar contra el lujo de la orden de Cluny, manifestándose en un arte austero, en la pobreza decorativa y en la sencillez de los edificios, como el Monasterio de Poblet en Cataluña.

Coro

Sitio del templo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Arquitectura y el Arte Gótico" »

El Arte en el Imperio Romano: Arquitectura, Escultura y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 39,11 KB

Introducción al Arte Romano

El arte romano se extiende por todos aquellos territorios que formaban parte del Imperio romano, es decir, por todo el ámbito mediterráneo y gran parte de Europa occidental. Aunque la huella de Roma ha quedado en todos estos territorios, es particularmente importante en España, sur de Francia, norte de África, Mediterráneo oriental y, por supuesto, en Italia. A diferencia del mundo griego, el mundo romano forma una sola unidad política, cuya capital es Roma. Esta amplia unidad política unificó todo el mundo antiguo occidental gracias a tres elementos importantes: una lengua común, el latín; una norma jurídica, el derecho romano; y una arquitectura al servicio del Estado.

Marco Histórico del Arte Romano

La... Continuar leyendo "El Arte en el Imperio Romano: Arquitectura, Escultura y Contexto Histórico" »

Mosaico ifigenia técnica del color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Sacrificio de Ifigenia Autor:


desconocido Fecha: siglo I Estilo: romano imperial Técnica:

Mosaico

Soporte: muro (55 alto x 60 ancho) Lugar original: Procedente del Empúríes romana (Girona). Lugar actual: Museo Arqueológico (Barcelona) Emblema o parte central de un mosaico de opus vermiculatum.

Descripción:


Mosaico: elemento decorativo formado por la combinación de teselas (pequeños fragmentos regulares, cuadrados, de piedra, vidrio o cerámica) de colores que crean diferentes formas y dibujos. Algunas técnicas de mosaico son: Opus tesellatum:
técnica en la que las teselas-las, o fragmentos pequeños y regulares de piedra vidrio o cerámica, siempre del mismo tamaño, están dispuestas de forma horizontal y vertical creando un diseño... Continuar leyendo "Mosaico ifigenia técnica del color" »

Decoración epigrafica musulmana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

ARQUITECTURA HISPANOMUSULMANA

Se desarrolló este estilo arquitectónico durante la presencia de los árabes en la península en ocho siglos.Es una arquitectura ágil, decorativa y en parte vinculada a los principios islámicos. De ahí que elementos como la escultura o pintura no se den en esta arquitectura como en otras arquitecturas contemporáneas.Se utiliza un material pobre y poco pesado, como el yeso, el ladrillo, la madera que permiten más vistosidad decorativa.En cuanto a los elementos constructivos sobresalen las columnas, los arcos de herradura, lo arcos lobulados, las cúpulas gallonadas, la decoración en sebka, igualmente el agua y la vegetación aparecen en esta arquitectura como aspectos que desarrollan edificaciones.Los edificios... Continuar leyendo "Decoración epigrafica musulmana" »

Frida Kahlo: El marxisme sanarà els malalts

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

EL MARXISME GUARIRÀ ELS MALALTS 1. FITXA TÈCNICA Títol: EL MARXSME GUARIRÀ ELS MALALTS Autor: FRIDA KAHLO (1907-1954) Dimensions: 76x61 cm Data de la seva realització: 1954 Localització: MUSEU FRIDA KAHLO. CIUTATS DE MÈXIC Estil: Surrealisme (F.K.)

2. CONTEXT HISTÒRIC: 2ª meitat s. Xx

La Segona Guerra Mundial va marcar un punt d’inflexió en molts aspectes de la història del món contemporani, entre els quals es trobem: la divisió del món en dos blocs, capitalista i comunista, fins el 1989 amb la caiguda del mur de Berlín i l’ensorrament de la URRSS. El lideratge indiscutible dels EEUU sobre tot el món occidental. La dissolució dels imperis colonials, també, l’ aparició en l’escena mundial dels països de l’anomenat... Continuar leyendo "Frida Kahlo: El marxisme sanarà els malalts" »

Pensamiento filosófico de la arquitectura barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

12. LA ARQUITECTURA BARROCA ITALIANA

- El Barroco es el período del arte comprendido entre los años 1600 y 1780. - Nacido en Roma. - Rasgos esenciales: la arquitectura es monumental, con fachadas de mármoles, caracterizadas por la proyección tridimensional de planos cóncavos y convexos, y los cuadros y a las dramáticas esculturas de mármol blanco que decoraban sus interiores. Pero se caracterizó principalmente por la colosalidad de las dimensiones y la excesiva decoración. Es el estilo de la exageración.
2.

CarácterÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA BARROCA

- En la arquitectura barroca aparecen el dinamismo y la teatralidad. - Las iglesias de Bernini y Borromini, en las que las formas redondeadas reemplazaron a las anguladas, y los
... Continuar leyendo "Pensamiento filosófico de la arquitectura barroca" »

La familia de Carlos IV estilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

La familia de Carlos IV.

1 .- DOCUMENTACIÓN GENERAL


Título:

La familia de Carlos IV


Autor:


Goya


Lucientes, Francisco de (1746-1828).

Cronología:


1800 a 1801.

Estilo:


Neoclasicismo (sin olvidar que Goya es difícilmente clasificable en un ismo determinado).

Técnica:


óleo.

Soporte:


tela; 2,28 m. X 03:36 m.

Localización actual:


Museo del Prado, en Madrid.

Tema:


retrato realizado por encargo de Carlos IV, en la que los retratados son tratados sin ningún tipo dadulació. Goya aparece detrás, inmerso en la penumbra, como un observador independiente y en clara alusión a Las Meninas de Velázquez.

2 .- ANÁLISIS FORMAL.
.- Elementos plásticos.

La pincelada de Goya se muestra vigorosa y suelta, mientras que el dibujo alcanza muy poca importancia.... Continuar leyendo "La familia de Carlos IV estilo" »

Comparació dorífor amb august prima porta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 92,28 KB

DISCÒBOL

El discòbol es una escultura exempta creada per Miró (480/440 a. C.) i construït a l’any 460 a. C. La originaestà feta de bronze i la sevacòpia de marbremedeix 1’55m d’alçada i té un estil grecclàssic. El seu tema es l’idealanatòmicatlètic i estàsituat al museu Nacional ROMà de Roma.

Miró va treballar a l’Atenes de Perícles a mitjans del s. V a. C., la majoria de la sevaproducció va ser en bronze i buscavael Naturalismel’equilibri i el dinamismeEl Discòbol trenca amb la frontalitatmostra el moviment. Lcomplexitat i la postura del perfil del cosdescriu una “S”. S’aconsegueixl’equilibriutilitzant el braç que manté el disc com a contrapèsamb la

... Continuar leyendo "Comparació dorífor amb august prima porta" »

Anàlisi de l'escultura El Pensador d'Auguste Rodin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

El Pensador d'Auguste Rodin

Autor: Auguste Rodin Cronologia: 1880-1900 Estil: impressionista Tipologia: escultura exempta Materials: bronze Tema: simbòlic Localització: Musée Rodin (París)

Descripció Formal

Rodin realitza l'escultura d’un home nu, amb els braços, les mans i els peus sobredimensionats, assegut en una roca. El tors, lleugerament inclinat endavant, fa que el seu cap descansi damunt la mà dreta mentre que el braç esquerre relaxat a la falda, composició que confereix al personatge una actitud clarament reflexiva.

L’escultura presenta una clara composició centrípeta, és a dir, cap endins, desvinculant-se de qualsevol relació amb l’entorn exterior. Així, els trets anatòmics principals del personatge (el cap, els braços... Continuar leyendo "Anàlisi de l'escultura El Pensador d'Auguste Rodin" »