Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

La Escultura en la Antigua Grecia: De la Época Arcaica al Helenismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 21,34 KB

a) Contexto Socio-Histórico

En el siglo XII a. C. invadieron Grecia los dorios, indoeuropeos procedentes de los Balcanes, que conocían el hierro y se establecieron en el Peloponeso tras dominar a los aqueos. Muchos de los anteriores habitantes de Grecia huyeron ante su llegada hacia las islas y las costas de Asia Menor, como los jonios. A partir del siglo VIII a. C. los griegos empezaron a fundar colonias por todo el Mediterráneo, lo que permitió el desarrollo del comercio y facilitó el contacto con otras culturas. Los griegos se organizaban políticamente en ciudades-estado independientes, llamadas polis. Unas polis, como Esparta, vivían de la agricultura, dominadas por la aristocracia guerrera y su régimen político era oligárquico;... Continuar leyendo "La Escultura en la Antigua Grecia: De la Época Arcaica al Helenismo" »

El rapte de les sabines fitxa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

el rapte de les sabines
context cronològic,  s. XVI Europa:  Lluites entre l’Imperi de Carles V i la França de Francesc I. Europa esdevé un camp de batalla. Carles havia accedit al títol d’emperador del
Sacre Imperi romano-germànic amb l’oposició de Francesc.  El suport del Papa al monarca francès va provocar l’assalt de les tropes imperials a Roma (sacco di Roma, 1527).  s. XVI Roma:  El sacco di Roma serà un dels factors que explicarà la crisi de la ciutat i la diàspora dels seus principals artistes.   Roma entra en decadència i la seva capitalitat artística es substituïda per Venècia, Màntua i, fins i tot, Florència.  L’art del Segle XVI:   El Renaixement i el Manierisme es van difondre
... Continuar leyendo "El rapte de les sabines fitxa" »

Artearen Historia: Inpresionismotik Pop Artera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,11 KB

Inpresionismoa

Manet: Kolore argien erabilera, argi-itzal klasikoaren bazterketa, konposizioen sinpletasuna eta, batez ere, landutako gaien aldaketa. Gaiak anitzak ziren: erretratuak, eguneroko eszenak, paisaiak eta natura hilak. Teknikak ere ugariak dira: olioak, pastelak, marrazkiak eta grabatuak.

Monet: Garrantzia bera eman zien objektuei eta islei (bere lanik ezagunena den Inpresioa, eguzkia ateratzen (egunsentia) pintura-lanean ikus daitekeen moduan). Bere lanetan, objektua ez da gardenki ikusten, ingurumena ez da oso ondo markatzen. Kolore puruz egindako pintzelada azkarrak eta txikiak dira, amaitu gabeko sentsazioa sortzen dutelarik. Oinarrizko koloreak osagarrien ondoan indartzen dira eta, aldi berean, kontrasteak sortzen dituzte. Kolore... Continuar leyendo "Artearen Historia: Inpresionismotik Pop Artera" »

Neoklasizismoa eta XIX. mendeko pintura: Goya eta Géricault

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,04 KB

XVIII. mendeaz geroztik gertatutako aldaketa politiko, ekonomiko eta sozialek amaiera eman zioten Erregimen Zaharrari. Industria Iraultzak, Ilustrazioko pentsamoldeak eta Frantziako Iraultzak beste gai bati hasiera eman zioten. Europan arte estilo berriak agertu ziren. Neoklasizismoak Ilustrazioaren arrazionalismoa, zientzia eta gizatasunarekiko errespetua ezarri zituen artean. Gizarte maila ertaina eta baxua aristokraziak menderatzen zuen sistema politiko-sozialaren kontra agertu zen. Aldi berean, estilo rococoa, arte aristokratikoa, kritikatua izan zen eta Diderotek antzinako artearen lasaitasunera itzultzea proposatu zuen.

Beste gertaera batzuek ere Antzin Aroko artea bultzatu zuten, besteak beste, Piranesik zabaldutako hondakin klasikoen... Continuar leyendo "Neoklasizismoa eta XIX. mendeko pintura: Goya eta Géricault" »

Maestros de la Pintura del Siglo XVI: Miguel Ángel, Tiziano, Veronés y Tintoretto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Pintura del Cinquecento

En el Cinquecento se da más importancia al color que al dibujo, todo lo contrario que en el Quattrocento. Es un color que matiza la forma, no hace los contornos tan nítidos, utiliza las vibraciones lumínicas (el claroscuro, que da volumen, atmósfera), etc. El paisaje ya no es primaveral, puede ser nebuloso, tormentoso (el atardecer)...

Grandes Pintores del Cinquecento

Miguel Ángel

El papa Julio II le encargó a Miguel Ángel que pintara el techo de la Capilla Sixtina, donde representó escenas del Antiguo Testamento. En esta obra, sus figuras son robustas, con un marcado carácter escultórico. Fue un gran colorista, aunque durante mucho tiempo se dijo lo contrario. Usa numerosos escorzos (posturas violentas) que... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura del Siglo XVI: Miguel Ángel, Tiziano, Veronés y Tintoretto" »

Teatro de epidauro comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,28 KB

Partenón identificación:
Fue construido entre 447 y 432 a.C por ictinos y calicrates bajo la supervisión de fidias y cuando reconstruyeron la acrópolis, por pericles.En su interior se hallaba la estatua de atenea.

Análisis

Fue construido con mármol. Es un templo dórico, anfipróstilo, períptero y octástilo.El interior esta dividido en 3 partes. Pronaos, naos y opistodomos.Entre naos y pronaos hay pórticos con 6 columnas.Sobre el estilobalto se levantan las columnas dóricas con un fuste claramente visible gracias a las aristas vivas.El capitel esta formado por ábaco y equino y da un aspecto sobrio y geométrico.Sobre las columnas se levanta el entablamento formado por arquitrabe y el friso adornado con metopas y triglifos.Sobre ellos... Continuar leyendo "Teatro de epidauro comentario de texto" »

Pablo Picasso: Kubismoaren Sortzailea eta Bere Garai Artistikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,89 KB

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)

Pablo Ruiz Picasso Malagan jaio zen, eta Georges Braquerekin batera, kubismoaren sortzailetzat hartzen da. Hamar urterekin Bartzelonara joan zen bizitzera, eta horrek izugarrizko eragina izan zuen bere heziketa artistikoan.

Picassoren Lanetako Aldi Nagusiak

1. Errealismoa (1895-1901)

Hamalau urterekin, Lehen Jaunartzea margotu zuen. Madrilen ezarri zen, eta San Fernandoren Arte Eskolan sartzeko, Zientzia eta Karitatea lana egin zuen. Lan hauek joera errealista nabarmena zuten.

2. Aro Urdina eta Aro Arrosa (1901-1906)

  • Aro Urdina (1901-1904): Parisera joan zen. Bere pintura malenkoniatsua eta tristea izan zen, eta kolore urdinaren bidez adierazi zuen sentipen hori. Bizitza lana aldi horretako adibide esanguratsua da.
  • Aro
... Continuar leyendo "Pablo Picasso: Kubismoaren Sortzailea eta Bere Garai Artistikoak" »

Análisis de "El Columpio" de Fragonard: Una Mirada al Rococó

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Aspectos Preliminares

1.1. Ficha Técnica

  • Título: El Columpio
  • Título Original: Les Hasards Heureux de l'Escarpolette (Los Felices Azar del Columpio)
  • Autor: Jean-Honoré Fragonard (1732-1806)
  • Datación: 1767
  • Técnica y Soporte: Óleo sobre tela
  • Localización Actual: Colección Wallace, Londres
  • Tema (Género): Pintura Rococó
  • Estilo/Lugar de Origen: Rococó, Francia

1.2. Contexto Histórico

El Rococó, arte predilecto de la aristocracia y la alta burguesía, se caracterizó por su estilo mundano, íntimo y delicado. A diferencia del Barroco, el artista rococó no era un mero servidor del poder, sino que surgía el mercado del arte, dándole mayor libertad. Los marchantes comercializaban sus obras, y los artistas buscaban clientela en los salones,... Continuar leyendo "Análisis de "El Columpio" de Fragonard: Una Mirada al Rococó" »

Inpresionismoa: Ezaugarriak eta Testuinguru Historikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Frantziako burges-iraultzaren helburuak lortuak eta ongi finkatuak zeuden jadanik; industrializazioa eta kapitalismoa garatzen doaz eta goi-burgesiak bildu du boterea. Arte alorra akademiaren bitartez antolatzen da, artistak ez du harreman zuzenik eroslearekin; bezeroak akademiaren bitartez egiten ditu enkarguak eta honek oso arau finkoak ezartzen ditu, artistak gai bat lantzean lotu behar dituenak. Orokorrean esan daiteke artea ez dela autonomoa: artelanek ez dute aztertzen, zuzenean eta askatasun osoz, forma, kolorea, bolumena... Hainbat ideia eta baloreren zerbitzurako baliabidea baino ez da artea. Elizak, bezerorik handienak, ezartzen zituen arauak: gai biblikoak, sinboloak... edo aristokraziaren zerbitzuan sortutako artelanez gauza bera... Continuar leyendo "Inpresionismoa: Ezaugarriak eta Testuinguru Historikoa" »

Arte Griego: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB

El Arte Griego: Arquitectura, Escultura y Pintura

Contexto Geográfico e Histórico

Geográficamente, Grecia se encuentra situada en el Mediterráneo y se pueden distinguir dos partes diferenciadas: la Península del Peloponeso y la parte continental, ambas unidas por el istmo de Corinto. También se pueden distinguir dos zonas contrastadas: la marítima y la montañosa. Mientras la primera es pacífica, culta y abierta a los influjos externos, la segunda es guerrera, de vida dura y bastante cerrada a sus propios valores. Dos ejemplos claros de ciudades pertenecientes a ambos ámbitos son Atenas y Esparta respectivamente.

Llegaron a formar parte de Grecia muchas de las islas del mar Egeo, llamadas Cícladas, las colonias de Asia Menor o Jonia,... Continuar leyendo "Arte Griego: Arquitectura, Escultura y Pintura" »