Notre Dame, Sevilla, Córdoba y Granada: Patrimonio Arquitectónico en la Historia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Notre Dame y Viollet-le-Duc
En el contexto de la Francia post-revolucionaria (siglo XVIII), y ante la destrucción de los edificios que representaban el antiguo régimen, surgen no solo las primeras teorías de conservación de los monumentos, sino también los primeros intentos de restauración de los edificios destruidos, antiguo patrimonio de la iglesia, la nobleza y la monarquía. Abajo, a la izquierda, podemos ver en imagen las antiguas cabezas de los reyes de Judá que antes conformaban la fachada de Notre Dame, cortadas durante la revolución, con el deseo de borrar cualquier vestigio del feudalismo.
Ante el caos y el desorden de los diferentes restauradores, se inician las primeras voces críticas contra la destrucción del patrimonio... Continuar leyendo "Notre Dame, Sevilla, Córdoba y Granada: Patrimonio Arquitectónico en la Historia" »