Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arco contracurvado bajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 946 bytes

Arquitectura


Renacimiento


400


Es una fachada de una iglesia.  Tiene nichos dentro de un arco apuntado. Hay dos puertas en las esquinas que son rectangulares rodeadas de un arco apuntado. Encima de estas puertas hay gabletes?? En el centro hay una puerta principal también rectangular rodeada de un arco de medio punto, con dos columnas a las esquinas que están sobre un podio. Arriba hay volutas y un gran óculo, además de un frontón en cuyo tímpano hay decoración. Hay dovelas en los arcos y son de dos colores.

Escultura


Renacimiento.
400. Tiene mirada fija y reflexiva. Es de bronce. David aparece pisando la cabeza de Goliat y la tiene a los pies. Tiene un aire femenino. En contraposto, tiene pelo largo. La luz parece que resbala por el cuerpo... Continuar leyendo "Arco contracurvado bajo" »

En la evolución de la escultura griega cuales etapas destacaron

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB


1. CarácterÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GRIEGO

Son una serie de conceptos estéticos que tienen permanencia en la
cultura occidental.
a. Cuerpo humano: fundamento de la belleza.
b. Armónía en las medidas, proporciones y simetría.
c. Belleza: imitación de la Naturaleza (Naturalismo idealizado).

2. ETAPAS DEL ARTE GRIEGO

a. Período Arcaico, siglos VIII al VI a.C., desde el final de la llamada
Edad Oscura hasta las Guerras Médicas (490-480 a.C.).
b. Etapa Clásica, siglos V y IV a.C., desde las Guerras Médicas contra
los invasores persas hasta el fin de la Guerra del Peloponeso (404
a. C.).
c. Período Helenístico, desde finales del siglo IV a.C., a partir del
reinado de Alejandro Magno (336-323 a. C.), hasta la conquista de
Grecia por Roma, a mediados
... Continuar leyendo "En la evolución de la escultura griega cuales etapas destacaron" »

El imperialismo y la arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA:


a finales del s. XIX nace el Neoclasicismo, unido a la Ilustración, lleva a la crítica estructuras del Antiguo Régimen y defenderá un mundo basado en la razón. El arte tendrá contenido moral y social. Se centra en el arte clásico, por al descubrimiento de Pompeya y Herculano, y también en el arte del Renacimiento. Era una arquitectura racional, en contra de la complejidad del Barroco. Utiliza volúMenes nítidos, corresponden con espacios interiores, busca claridad estructural. Recupera los órdenes clásicos recurre a la tipología  clásica. Sus edificios tienen equilibrio y estabilidad, predomina la horizontalidad, simetría, y sobriedad. Se construyen edificios para la sociedad civil. En Francia este
... Continuar leyendo "El imperialismo y la arquitectura" »

Comentari selectividad del pavelló alemany

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Pavelló Alemany,:Ludwig Mies van der Rohe pavelló d'exposició

Materials: Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer Funcionalista: parc de Montjuïc (Barcelona)

Context Històric:


El Començament del Segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), desastre anunciat ja des de la fi del Segle XIX, i que va comportar grans canvis , tant de caire polític Com econòmic i social. Aquest gran conflicte bèl·lic va obligar a Fer un replantejament de la societat europea que es va concretar, Entre d'altres, en els aspectes següents:Relaxament De la moral i dels costums i aparició de modes noves, un nou paper De la dona a la societat, caiguda dels grans imperis (Rússia, Alemanya...) i remodelació de... Continuar leyendo "Comentari selectividad del pavelló alemany" »

Planta creu llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Conjunt de la Seu de Lleida

A)  Situeu l’obra en el seu context cronològic, històric i cultural

Cronologia:


La catedral bastida entre els anys 1203 i 1278 El claustre durant el Segle XIV El campanar edificat durant el Segle XV Context històric i cultural
El context històric de La Seu vella correspon a la Baixa Edat Mitjana  El període que compren el Segle XIII i fins el Segle XV es caracteritza bàsicament per: El creixement de les ciutats que facilita que l’hàbitat sigui més urbà que rural. El redreçament del comerç terrestre a través de la ruta de Flandes i del marítim, mitjançant la ruta mediterrània i atlàntica. L’aparició dels gremis artesanals i de la burgesia El naixement de les lleis i institucions dels estats medievals:... Continuar leyendo "Planta creu llatina" »

Análisis formal alhambra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Títu la Alhambra

Identificación

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada. El Conjunto palacial de La Alhambra está constituido por dos construcciones Diferenciadas, por una parte el Palacio del Generalife y por otro el Amplio entorno amurallado conocido propiamente como La Alhambra. El Primero se halla en efecto fuera del recinto fortificado de La Alhambra, Concretamente en una colina diferente denominada Cerro del Sol, situada Enfrente de La Alhambra en su parte NE, sirviéndole de defensa el viejo Castillo de Santa Elena, la popular Silla del Moro.
En época de Muhammad V se construye el Palacio de Los Arrayanes, denominado así por Los arbustos de esa especie que flanquean el estanque del
... Continuar leyendo "Análisis formal alhambra" »

Eros i Psique d'Antonio Canova: Anàlisi Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

Dades generals de l'obra

Eros i Psique d'Antonio Canova

Eros i Psique és una escultura realitzada per Antonio Canova (1757-1822) entre els anys 1787 i 1793. L'escultura pertany a l'estil neoclàssic i actualment es troba al Museu del Louvre. Hi ha una còpia a la Villa Carlota (Llac de Como), Itàlia.

Antonio Canova: Escultor Neoclàssic

Antonio Canova (1757-1822), escultor italià, va ser un dels màxims exponents de l'escultura neoclàssica. Va néixer a Possagno. La seva carrera va començar com a picapedrer, però amb el seu trasllat a Venècia l'any 1768 va començar a tenir èxit en l'escultura. Les seves primeres obres mostraven un aire viu i naturalista, però amb la seva arribada a Roma, el 1781, les obres de Canova van canviar cap a... Continuar leyendo "Eros i Psique d'Antonio Canova: Anàlisi Completa" »

Anàlisi d'Escultures: Elogi de l'Aigua i El Gran Masturbador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

Elogi de l'Aigua

Autor: Eduardo Chillida (1924-2002)

Cronologia: 1987
Estil: Art abstracte
Material: Formigó i acer
Tipologia: Escultura exempta
Tema: Al·legòric
Localització: Parc de la Creueta del Coll, Barcelona

Eduardo Chillida és considerat un dels millors escultors contemporanis. Va treballar amb ferro, fusta, formigó, pedra i alabastre, adaptant-se a cada material. Les seves escultures monumentals es troben a ciutats de tot el món.

Anàlisi Formal

Elogi de l'Aigua és una estructura de formigó de 54 tones suspesa amb cables d'acer sobre un estany. Les quatre urpes convergeixen al centre, expressant força. Chillida integra la gravetat i l'aire, desafiant les lleis físiques.

Temàtica i Significat

Els quatre braços recorden els dits d'una... Continuar leyendo "Anàlisi d'Escultures: Elogi de l'Aigua i El Gran Masturbador" »

Evolución Urbana: De las Primeras Civilizaciones a la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Desarrollo de las Ciudades a Través del Tiempo

Las Primeras Civilizaciones Urbanas

Hace aproximadamente 5000 años, surgieron las primeras civilizaciones urbanas en siete regiones distintas del mundo:

  • Valle del río Hoang-ho: Huixia, Anyang, Gaocheng
  • Valle del Indo: Harapa, Mohenjo-Daro, Balatok
  • Valles del Tigris y el Éufrates: Nínive, Babilonia, Ur, Uruk, Asur
  • Valle del Nilo: Ilahun, Menfis, Giza, Tebas, Abidos
  • Valle del Níger: Goa, Tombuctú
  • Altas mesetas mesoamericanas: Tikal, Cocaxtlan, El Tajín, Tenochtitlán, Copán
  • Alturas peruanas: Tiahuanaco, Pikimachay, Machu Picchu, Nazca

La Ciudad Clásica: Grecia y Roma

La ciudad clásica, principalmente la griega y romana, presenta una gran diversidad. Su forma y estructura dependen de la concepción

... Continuar leyendo "Evolución Urbana: De las Primeras Civilizaciones a la Edad Media" »

Esculturas de Miguel Ángel: Obras Maestras del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Miguel Ángel: Escultor del Renacimiento

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) fue un artista polifacético, aunque él mismo se consideraba ante todo un escultor. Su obra se caracteriza por la creación de figuras monumentales, de anatomía poderosa y gestos expresivos, dando lugar al concepto de "terribilitá". Sus personajes son arquetipos humanos, con una musculatura cada vez más marcada, fruto de su profundo estudio de la anatomía y la influencia de obras como el Laocoonte, descubierto en 1506. Los desnudos de Miguel Ángel poseen una fuerza y tensión únicas en la historia de la escultura, con músculos que se marcan bajo la piel y cuerpos que rebosan un dinamismo contenido.

En sus primeras obras, se aprecia la influencia de la Antigüedad... Continuar leyendo "Esculturas de Miguel Ángel: Obras Maestras del Renacimiento" »