Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Arquitectura Religiosa: Desde la Antigüedad hasta el Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Elementos Arquitectónicos en Templos Religiosos

A continuación, se presenta una relación de términos arquitectónicos fundamentales para comprender la estructura y el simbolismo de los edificios religiosos, con ejemplos notables:

  • Ábside: Proyección semicircular o poligonal en la cabecera de la iglesia, opuesta a la entrada principal. Ejemplo: Iglesia de Santa Sofía (ISS).
  • Atrio: Espacio abierto o patio que se encuentra frente a la entrada principal de iglesias o catedrales. Ejemplo: ISS.
  • Baldaquino: Estructura que cubre y protege un altar dentro del templo. Consta de columnas, doseles, arcos y cúpula. Ejemplo: Basílica de San Pedro (BDSP).
  • Baptisterio: Estructura dedicada al bautismo. Ejemplo: ISS.
  • Deambulatorio: Pasillo semicircular que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Arquitectura Religiosa: Desde la Antigüedad hasta el Islam" »

Materiales y técnicas empleadas en la escultura griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

GRAL1


La racionalización: es un arte basado en la razón, en la ciencia y dentro de ella en la idea de la armónía, medida y proporción, la idea fundamental para los griegos es el equilibrio

. 2

La búsqueda de la belleza:el camino para buscar la belleza era un sistemade medidas y proporciones, el canon.

3

Es un arte antropocéntrico basado en el hombre, hecho parael hombre (“El hombre es la medida de todas las cosas”idea está relacionada con el hedonismo (búsqueda del placer).
4Los artistas estaban enormemente considerados, su talento les concedía un enorme prestigio social.
5Valoración de la naturaleza y del color, es muy probable que los griegos policromaran sus edificios.

6

Valoración del arte por el arten sí mismo, como creación
... Continuar leyendo "Materiales y técnicas empleadas en la escultura griega" »

Teatro de Epidauro y Erecteion: Arquitectura Griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Teatro de Epidauro

Elementos de soporte y soportados

Los griegos aprovechaban la pendiente natural de las colinas para construir las graderías. Debido a su profundidad, construyeron muros laterales de contención del terreno.

Espacios exteriores e interiores

La cávea rodeaba dos terceras partes de la orquesta, de forma circular, quedando cerrada por el edificio que formaba la escena.

  • La orquesta: Lugar donde el coro cantaba y bailaba, con un altar destinado a Dioniso.
  • Edificio porticado de orden jónico: 4m de altura x 2 de profundidad.
  • El proscenio: Espacio elevado donde actuaban los actores, situado entre los elementos fijos de la escena y la orquesta, a través de dos rampas laterales.

Tenía un telón rudimentario que funcionaba al revés que... Continuar leyendo "Teatro de Epidauro y Erecteion: Arquitectura Griega" »

Kourós i Koré: Escultures de l'Antiga Grècia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,08 KB

Kourós d'Anavyssos

Documentació general

  • Autor: Anònim
  • Cronologia: 510 a.C. (S. VI a.C.)
  • Tipologia: Escultura exempta, dempeus
  • Material/Tècnica: Marbre, talla (originalment policromat)
  • Dimensions: 1,94 m
  • Localització: Museu Arqueològic Nacional (Atenes)

Anàlisi formal

Breu descripció de l'obra: Es tracta d'una figura masculina nua.

Composició: Aquesta figura masculina s'estructura a partir d'un eix de simetria vertical que la divideix en pràcticament dues parts iguals. Els dos braços apareixen enganxats al cos de forma rígida, mentre que una de les cames avança lleugerament, intentant mostrar una certa naturalitat en la postura. Els escultors aprofitaven la simetria natural del cos humà i la subratllaven mantenint la figura dreta, mirant... Continuar leyendo "Kourós i Koré: Escultures de l'Antiga Grècia" »

Diferencia entre el quattrocento y el cinquecento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

-

Bramante

Primer periodo arquitectónico corresponde a la ciudad de Milán(trabajando para los Sforza),se aprecia su relación con el Quattrocento.
El tema de la cúpula es predominante, diseña espacios cubierto con cúpulas(conocimiento de la arquitectura de Brunelleschi),arquitectura centrada en los elementos arquitectónicos,maestro de la composición arquitectónica:espacios vacíos y llenos

.-Santa María presso San Sátiro

Resalta la centralización espacial del crucero con la cúpula.Además dío profundidad fingida al coro

.-Santa María de la Gracia:

partiendo de una planta basilical de 3 naves,situó un monumental espacio centralizado sobre la cabecera

.-Plaza de Vigerano

Bramante se muestra como urbanista al ordenar el espacio en torno... Continuar leyendo "Diferencia entre el quattrocento y el cinquecento" »

Estilo del doriforo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

equilibrio dinámico. Podemos hablar de movimiento en acto y contraposto. Luz y color: En su estado actual es una escultura sin policromía.

Análisis estilístico

Clasificación en un estilo artístico:
El Doríforo pertenece al arte griego en su etapa clásica. En esta etapa se ha superado la rigidez propia del periodo arcaico. Los valores artísticos son la búsqueda de la belleza del cuerpo humano, de la perfección, la proporción ,la armonia y el ritmo.
Policleto introduce el canon de siete cabezas como paradigma de la belleza perfecta.

Función: La función era conmemorativa de la victoria de un atleta en los juegos. El premio a los vencedores era una diadema o una corona de ramas de olivo, y también recordarlo mediante una escultura.

Análisis... Continuar leyendo "Estilo del doriforo" »

Santa María del mar funció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,62 KB

1.Santa María del mar

Autor: Berenguer de Montagut i Ramón Despuig. Cronologia: 1329-1383. Estil: gòtic. Tipologia: església. Materials: pedra i vidre. Localització: Barcelona.
La construcció de santa María del mar sha datribuir Berenguer i Ramón, que van ser contractats per dirigir les obres lany 1329. Considerats dos dels arquitectes mes rellevants del gòtic català. Montagut va cer larquitecte de la seu de Manresa i Despuig el responsable del claustre de la catedral de Vic.
Vinculades també a la seva construcció hi ha Pere Oliver, mestre dobres a partir de 1336 i Guillem Metge, qui es va fer responsable de la reconstrucció del temple després de lincendi al 1378.

Descripció:


presenta un aspecte robust amb predomini de línies verticals.... Continuar leyendo "Santa María del mar funció" »

David de Donatello análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

David DE Donatello

Cronología:Siglo XV *

Estilo

Renacimiento italiano quattrocento.* técnica: fundición* material: bronce. Nos encontramos ante una escultura de temática religiosa. La pierna derecha soporta el peso del cuerpo, mientras la izquieda descansa sobre la cabeza del gigante goliat. El ángulo que forma la pierna libre es contrarrestado por el brazo izquierdo que el muchacho apoya sobre la cadera. Las características de la estructura son; la desnudez, la curva praxiteliana, el movimiento y la sensualidad. La espada que sostiene en la mano derecha, la piedra que guarda en la otra mano y la mirada satisfecha que lanza a su trofeo dan idea de valentía. Según el relato bíblico el gigante goliat desafío a los israelitas para que... Continuar leyendo "David de Donatello análisis" »

La virgen con el canónigo van der paele

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Virgen del Canciller Rolin


Autor:Jan Van Eyck Fecha:1435 Museo:Museo Nacional del Louvre Carácterísticas:66 x 62 cm. Material:Oleo sobre tabla Estilo:Pintura Flamenca. El fruto de esta fama personal es esta Virgen, que todavía hoy no se sabe si era un monumento más a su orgullo o un intento de borrar su mala fama con una obra piadosa. Rolin está retratado por Van Eyck nada menos que de igual a igual con la propia Virgen María. Ni siquiera están en una iglesia, sino en una loggia de un castillo, abierto a un maravilloso paisaje. Decimos que el canciller está rezando ante María, pero nada indica su fervor religioso, excepto que se encuentra arrodillado. Su mirada es la de una profunda satisfacción de sí mismo, y fija los ojos en el
... Continuar leyendo "La virgen con el canónigo van der paele" »

Arco contracurvado bajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 946 bytes

Arquitectura


Renacimiento


400


Es una fachada de una iglesia.  Tiene nichos dentro de un arco apuntado. Hay dos puertas en las esquinas que son rectangulares rodeadas de un arco apuntado. Encima de estas puertas hay gabletes?? En el centro hay una puerta principal también rectangular rodeada de un arco de medio punto, con dos columnas a las esquinas que están sobre un podio. Arriba hay volutas y un gran óculo, además de un frontón en cuyo tímpano hay decoración. Hay dovelas en los arcos y son de dos colores.

Escultura


Renacimiento.
400. Tiene mirada fija y reflexiva. Es de bronce. David aparece pisando la cabeza de Goliat y la tiene a los pies. Tiene un aire femenino. En contraposto, tiene pelo largo. La luz parece que resbala por el cuerpo... Continuar leyendo "Arco contracurvado bajo" »