Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis sobre el sacrificio de Isaac de ghiberti

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Esta obra fue contruida por un célebre concurso que se llevó a cabo en 1401 por el artista Filippo Brunelleschiy el maestro Ghiberti
. Consistía en esculpir un tema en concreto el sacrificio de Isaac  por Abraham como se relata en el antiguo testamento. La obra de Brunelleschi fue rechazada por ser muy moderno, en cambio el de Ghiberti, que era más natural fue quien ganó el concurso. Al final se le mando hacer la puerta el norte del Baptisterio.Análisis.

Nos encontramos ante la Puerta del Paraíso encontrada en el Baptisterio de Florencia esculpida por el gran artista del Renacimiento Italiano llamado Ghiberti. Fue el encargado de hacer las terceras puertas de este edificio. Está compuesta por 10 paneles que cuentan distintos

... Continuar leyendo "Análisis sobre el sacrificio de Isaac de ghiberti" »

Koúros i Kóre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB


KOUROS I KORE
FITXA TÈCNICA
Títol: Kouros d'Anavyssos i Kore del pèplum
Autor: desconegut
Cronologia: 510 a.C/500 a.C
Estil: grec arcaic
Tipología:
escultura exempta
Materials: marbre/marbre policromat de Paros
Tema: votiu o escultura funerària
Localització: museu arqueològic Nacional
(Atenes)/ Museu de l'acròpolí (Atenes)
Context històric
Aquestes escultures son de l'estil grec arcaic comprès en els segles VII-VI a.C. En aquest període l'escultura grega es va caracteritzar per la representació de figures humanes masculines, anomenades koúRoí, i femenines anomenades kórai. Aquestes figures reflecteixen clarament la influència dels models orientals de l'antic Egipte: rigidesa i frontalitat del cos, monumentalitat i concepció esquemàtica

... Continuar leyendo "Koúros i Kóre" »

Análisis de la Cúpula de Brunelleschi en la Catedral de Florencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

Encuadre:

Obra:

Iglesia y cúpula de Santa María de las Flores.

Autor:

Filippo Brunelleschi (1377-1446).

Estilo:

Arte del Renacimiento. Quattrocento.

Género:

Arquitectura. Religiosa. Exterior.

Cronología:

Siglo XV (1420-1461). Florencia (Italia).

Otras obras del autor:

Iglesias de San Lorenzo y del Santo Espíritu, Hospital de los Inocentes, Capilla Pazzi, Palacio Pitti, todas en Florencia.

Análisis:


La Catedral de Santa María del Fiore, en la ciudad de Florencia, es una de las obras más importantes y, al mismo tiempo, más influyentes del Renacimiento; decisiva hasta el punto de que ha sido tomada como referencia esencial de este estilo, ya que la Cúpula que remata la Catedral gótica abre las puertas al nuevo estilo renacentista.

Se trata de... Continuar leyendo "Análisis de la Cúpula de Brunelleschi en la Catedral de Florencia" »

El Barroco: Contrarreforma, Absolutismo y Arte Total

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

En Europa, dos fenómenos históricos estarán unidos al barroco: por un lado, la Contrarreforma Católica y, por otro, el absolutismo monárquico. A lo largo del siglo XVII, las ideas protestantes se habían extendido por Europa, abriendo una crisis en la Iglesia Católica. Roma perdía su hegemonía política y religiosa. A este doble objetivo responde la Contrarreforma, y para ello fue convocado el Concilio de Trento, que tuvo lugar en 1545-1563. La difusión de estas ideas la impulsará la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola. En este contexto histórico, el arte se convierte en el medio de propaganda de las ideas contrarreformistas, por tanto, es un arte religioso y la Iglesia uno de sus principales clientes de los artistas.... Continuar leyendo "El Barroco: Contrarreforma, Absolutismo y Arte Total" »

Arquitectura i Urbanisme: Segles XIX i XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,38 KB

Arquitectura de ferro (1850-1900)

Urbanismes

L’evolució arquitectònica començarà amb un corrent historicista que conviurà amb les noves propostes derivades de la utilització del ferro com a material constructiu. L’enderrocament de les antigues murades va portar a moltes capitals europees a promoure nous plantejaments urbanístics. El 1853, Napoleó III va encarregar al baró Eugène Haussmann un pla urbanístic per París, que va anar acompanyat per un seguit de lleis que permetien l’expropiació d’edificis per a fer desaparèixer els carrerons estrets del centre de la ciutat que havien donat recer als aldarulls de 1830 i 1848. Es va afavorir la instal·lació d’infraestructures urbanes com una xarxa d’aigua corrent, de gas... Continuar leyendo "Arquitectura i Urbanisme: Segles XIX i XX" »

Orígenes y Características del Arte Islámico: Elementos Clave y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Orígenes del Islam

El Islam tiene su origen en el profeta Mahoma. Comienza a predicar una religión sincrética basada en la religión cristiana y la judía. Esta religión se fundamenta en un único dios, Alá, y en su profeta Mahoma. En el año 622 se produce la Hégira, Mahoma es expulsado de La Meca y se acoge en Medina. A partir de la muerte de Mahoma, la religión islámica sufre un rápido proceso expansivo basado en el concepto de la Guerra Santa. La religión musulmana, basada en el Corán, tiene 5 preceptos fundamentales:

  • Alá es el único dios que existe.
  • Orar 5 veces al día en dirección a La Meca.
  • Dar limosna.
  • Peregrinar al menos una vez en la vida a La Meca.
  • Hay que hacer el Ramadán.

Características del Arte Islámico

Influencias

Es... Continuar leyendo "Orígenes y Características del Arte Islámico: Elementos Clave y Evolución" »

Explorando la Arquitectura Colonial en América: México, Brasil y Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Arquitectura Colonial en América: Un Recorrido por México, Brasil y Perú

Este documento explora las características distintivas de la arquitectura colonial en México, Brasil y Perú, destacando los periodos, estilos y materiales predominantes en cada región.

Tipos de Ciudades Fundadas Durante la Colonización Española

Durante la colonización española en América, se fundaron diversos tipos de ciudades, cada una con características particulares:

  • Ciudades espontáneas: Crecían orgánicamente alrededor de ríos, capillas o plazas, desarrollándose de manera natural en sus alrededores.
  • Ciudades fortificadas: Como Lima, Perú (la "Ciudad de los Reyes"), que se amurallaban para protegerse de los piratas.
  • Ciudades irregulares: Como Quito, que
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Colonial en América: México, Brasil y Perú" »

Explorando la Pintura Gótica: Evolución, Estilos y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Pintura Gótica: Una Transición desde los Muros hacia Nuevos Soportes

La reducción de los muros en la arquitectura gótica determinó la disminución de la pintura mural. Esto obligó a la pintura a buscar nuevos soportes, como los planos que conforman los retablos, y continuó desarrollando la miniatura iniciada en el románico. La evolución de la pintura desde el siglo XIII hasta el XV y las diferencias entre países dificultan la concreción de unas características generales.

Sin embargo, existen notas comunes: la temática es mayoritariamente religiosa, aunque se desarrollan temas profanos; las figuras son cada vez más expresivas y naturales; y los fondos neutros y dorados sustituyen a espacios figurativos y al paisaje.

Estilo Flamenco

Las... Continuar leyendo "Explorando la Pintura Gótica: Evolución, Estilos y Características Clave" »

Arquitectura i Art Romà: Temples, Edificis Civils i Urbanisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Arquitectura Romana

Arquitectura: Influenciada pels pobles conquerits, utilitària, pràctica i funcional, amb materials variats i monumentalitat. Dinàmica (ús d'arc i volta). Ordres arquitectònics: Dòric, Jònic, Corinti, Toscà i Compost. Toscà = Simplificació del dòric. Compost = Barreja jònic i corinti (més decorat). Barreja els diferents ordres en un mateix edifici, superposant-los en les façanes. Gran importància a l'arquitectura civil i als interiors.

Temples Romans

Edificis destinats al culte als déus, tenen influència grega i etrusca. 3 tipus (rectangular, circular i panteó). Rectangulars més comuns: Arquitravats i elevats damunt un pòdium. Una única entrada frontal a través d'una escalinata, pseudoperípters (envoltats... Continuar leyendo "Arquitectura i Art Romà: Temples, Edificis Civils i Urbanisme" »

Altar de Zeus a Pèrgam i Erectèon: Anàlisi Arquitectònica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Altar de Zeus a Pèrgam

A) Documentació General

Nom de l'edifici: Altar de Zeus o Pèrgam
Lloc: Pergamonmuseum, Berlín (original de Pèrgam, Turquia)
Arquitecte: Escola de Pèrgam (desconegut)
Cronologia: 188 aC (regnat d'Èumenes II)
Material: Marbre
Sistema Constructiu: Arquivoltat
Dimensions: 36,44m (est i oest), 34,29m (nord i sud)
Comitent: Àtal I, rei de Pèrgam

B) Anàlisi Formal

Elements de Suport: Pòdium de 7m, murs de càrrega, columnes jòniques en U, escalinata de 20 graons.
Elements Suportats: Entaulament pla amb figures als extrems.
Espai Exterior: Façana amb escultures, planta quasi quadrada, altar de sacrificis al pati interior. Fris amb la lluita de déus i gegants, i la vida de Tèlef.
Urbanisme: Acròpolis de Pèrgam, al sud del temple... Continuar leyendo "Altar de Zeus a Pèrgam i Erectèon: Anàlisi Arquitectònica" »