Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha técnica partenon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Augusto de Prima Porta

 
Es de autor desconocido.
Se localiza en los museos vaticanos en Roma.
Es del Siglo I d.C 
Tiene finalidad propagandística, tiene su origen en las máscaras funerarias etruscas, es una escultura de bulto redondo que representa al emperador Augusto como militar, se conoce como thoracatae, refleja al personaje a tamaño natural y adopta el canon clásico ya que sigue el modelo de representación masculina del Doríforo de Policleto.

El Foro Romano


Semejante a las plazas centrales: existen muchos tipos pero el más importante es el romano se desarrollaba toda la vida cotidiana.

La Columna Trajano


Trajano
Se encuentra en el foro Romano en Roma.
Fue terminada en el año 113 d.C.
Corresponde al arte Romano entre los siglos I y V d.
... Continuar leyendo "Ficha técnica partenon" »

Análisis de Obras Maestras del Renacimiento Italiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Arquitectura

San Pietro in Montorio (Bramante)

Considerada una obra perfecta, de planta circular ya que está dedicada a un mártir. Construida sobre una plataforma escalonada, no arranca directamente del suelo. A continuación, se encuentran las columnas de orden Toscano con capitel Dórico y por encima el entablamento formado por arquitrabe, friso con triglifos y metopas, y una cornisa. En el muro del cuerpo central hay unas pilastras que coinciden simétricamente con las columnas. En el segundo cuerpo hay una balaustrada y cubierta con una cúpula cuyo muro está decorado con ventanas ciegas y rectangulares, algunas de ellas con forma semicircular en la parte superior (abovedadas).

Escalera de la Biblioteca Laurenciana (Miguel Ángel)

Cuando... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Renacimiento Italiano" »

Elementos constructivos de la arquitectura paleocristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

¡Escribe tu texto aquí!Nos encontramos ante tres imágenes de Santa Sabina, basílica construida en el siglo V d. C., es de estilo Paleocristiano y se encuentra en Roma.

Para entender el arte Paleocristiano nos debemos situar en los años del Bajo Imperio Romano, que abarcan el siglo IV y V d. C. En estos momentos el cristianismo, religión perseguida por los emperadores, pasó a ser tolerada con Constantino por el Edicto de Milán en el 313 d. C. Y más tarde con Teodosio pasó a convertirse en la religión oficial del Imperio, año 395 d. C.

Los artistas paleocristianos, habían ido desarrollando una iconografía cristiana, partiendo del arte romano, sobre todo en escultura y pintura, que se puede encontrar en algunas catacumbas, sin embargo,

... Continuar leyendo "Elementos constructivos de la arquitectura paleocristiana" »

Noucentisme i Modernisme diferencies i semblances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

8.Modernisme

A Catalunya, després de rebre una Gran influència des de París amb els moviments impressionista i Realista, es va desenvolupar unn estil propi català anomenat Modernisme, aproximadament entre finals del Segle XIX i principis del Segle XX. Podem relacionar el desenvolupament del moviment amb L'empremta econòmica i cultural de Barcelona arran de l'Exposició Universal de 1888. La revista Avenç és el nucli al voltant del qual s'apleguen un grup d'intel·lectuals I artistes de caràcter clarament catalanista i progressista.

Els precursors del Modernisme a Catalunya van ser Ramón Casas i Santiago Rusiñol, que van residir a París adquirint tota la seva essència com a artistes.

CARACTERÍSTIQUES

El nom “Modernisme” designa... Continuar leyendo "Noucentisme i Modernisme diferencies i semblances" »

Torre Eiffel análisis formal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

EL PARLAMENTO DE Londres:  Charles Barry fue uno de los principales arquitectos británicos. La obra pertenece a la arquitectura neogótica. Pugin considerado gran teórico del neogoticismo en Inglaterra, responsable de la decoración goticista del Parlamento.  El arte gótico estuvo muy fijado en Inglaterra.  No se interrumpíó la construcción en este estilo y tipos de edificaciones como las universitarias se prefirieron en  este estilo. Tras el incendio del viejo Parlamento la obra es encargada por Barry, neoclásico.  El edificio debía ser gótico e isabelino por su origen medieval y se hizo a prueba de incendios.  Construido con innovaciones técnicas.  La fachada de tres pisos, domina la horizontalidad y equilibrio.  Se evita
... Continuar leyendo "Torre Eiffel análisis formal" »

Andrea Palladio: Arquitectura Renacentista en el Véneto - Obras y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,85 KB

Andrea Palladio: Arquitectura Renacentista en el Véneto

Andrea Palladio, coetáneo de Vignola, desarrolló su obra en el Véneto. El humanista Trissino descubrió su talento y le encargó en Vicenza una villa con su nombre. Proyectada con un núcleo central de planta centralizada, con un elemento semicircular que sale del núcleo y crea una escenografía. Construcción elemental con dos cuerpos torreados, combinación de arco y dintel, superposición de órdenes e influencia de Roma.

Palladio publica en 1570 Los Cuatro Libros de la Arquitectura, donde se preocupa por los temas teóricos, incorpora conocimiento de Vitruvio, y sus propios pensamientos y proyectos. Vicenza se convierte en una ciudad renacentista y moderna gracias a la obra de Palladio,... Continuar leyendo "Andrea Palladio: Arquitectura Renacentista en el Véneto - Obras y Legado" »

Francisco de zurbaran biografía resumida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

¡Escribe tu texto aquí!(Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664). Pintor español, hijo de un acomodado negociante vasco establecido en Extremadura desde 1582. Entre los años 1614 y 1617 aprendíó la pintura en Sevilla con el poco conocido pintor Pedro Díaz de Villanueva. En este periodo tendría ocasión de conocer a Pacheco y Herrera, maestros famosos, y de establecer contactos con sus coetáneos Velázquez y Cano, aprendices como él en la Sevilla de la época. Al cabo de unos años de aprendizaje, seguramente más fecundos en diversas enseñanzas de lo que se ha venido considerando, Zurbarán volvíó a su provincia natal sin someterse al examen gremial sevillano. Este último hecho le será reprochado posteriormente. Se establecíó
... Continuar leyendo "Francisco de zurbaran biografía resumida" »

La Santa Cena de Ambrosius Francken: Una Mirada al Manierismo Flamenco en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Estamos ante una pintura al óleo sobre lienzo que representa un tema religioso, la Santa Cena, que se desarrolla en una habitación de estilo renacentista, realizada por Ambrosius Francken. Se encuentra en la iglesia de Santo Domingo en La Palma a finales del siglo XVI. Se trata de un grupo de personas en la que destaca la figura central que es Jesús, con una posición vertical y diferente al resto de apóstoles. Estos están divididos en dos grupos representados en posturas agitadas, personas que hablan entre sí sobre lo que dijo Jesús. Sobre el mantel está el pan y el vino. La luz viene desde la derecha y representa la imagen serena de Cristo y el alboroto gestual de los discípulos, dejando todo lo demás en una penumbra. Las sombras... Continuar leyendo "La Santa Cena de Ambrosius Francken: Una Mirada al Manierismo Flamenco en Canarias" »

Escultura Griega: Evolución, Características y Maestros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Evolución de la Escultura Griega

Siglo IV a.C.: Los Grandes Maestros

En el siglo IV a.C., la escultura griega experimenta una evolución hacia un mayor naturalismo, acentuando el movimiento y reflejando el estado de ánimo en los rostros, lo que conduce al retrato. Las formas se hacen más suaves, el canon se alarga, aparece el desnudo femenino y surgen nuevos temas, como dioses en actitudes más triviales, poetas y oradores.

Destacan:

  • Praxíteles: trabaja sobre todo el mármol. Sus figuras de suaves curvas evitan toda recta y angulosidad. A él se atribuye la creación de la “curva praxiteliana”, por la que el cuerpo se arquea al descargar el peso sobre una pierna, consiguiendo así mayor movimiento. Alarga el canon de Policleto ganando esbeltez
... Continuar leyendo "Escultura Griega: Evolución, Características y Maestros" »

L'Erectèon i el Teatre d'Epidaure: Joies de l'Arquitectura Grega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

L'Erectèon

Arquitecte: Mnesicles. Cronologia: 421-406 aC. Localització: Acròpolis d'Atenes. Material: Marbre. Sistema: Arquitravat.

Elements de Suport i Suportats

Els elements de suport són els murs, les columnes jòniques i les cariàtides. Les columnes jòniques tenen base, un fust més esvelt i el seu capitell té un coixinet ondulat que acaba en volutes que s'obren cap enfora i s'enrotllen sobre el fust. Les cariàtides del pòrtic sud fan funció de columnes i sostenen l'arquitrau. L'entaulament de l'edifici té arquitrau, fris i cornisa. Damunt de l'entaulament s'alça el frontó amb el timpà i els acroteris respectius.

Espai Exterior i Interior

Construït prop del penya-segat que limita l'Acròpolis. Té una planta poc ortodoxa per les... Continuar leyendo "L'Erectèon i el Teatre d'Epidaure: Joies de l'Arquitectura Grega" »