Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha técnica de la piedad de Miguel Ángel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Piedad del Vaticano

FICHA TÉCNICA:


 La Obra que comentamos esta semana se trata de la Piedad del Vaticano, grupo escultórico realizado por Miguel Ängel Buonarroti entre 1498 y 1499 que se encuentra en la basílica de San Pedro del Vaticano. Se trata, por tanto, de una escultura del Renacimiento italiano, concretamente realizada a caballo entre el final del Quatrocentto y comienzos del Cincuententto.

ANÁLISIS DE LA OBRA:


Nos encontramos ante un grupo escultórico compuesto por dos figuras de tamaño natural. El tema representando es el de la Piedad, es decir, la Virgen María con el cuerpo de Cristo muerto en su regazo; tema que no tenía precedentes en la escultura italiana, pero que sí tenía una tradición en la religiosidad y  en la escultura
... Continuar leyendo "Ficha técnica de la piedad de Miguel Ángel" »

Gótico lanceolado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Características: -Verticalidad y altura: Ante todo la catedral gótica, es línea Vertical.Las catedrales estiran sus columnas y subrayan el Verticalismo con naves de gran altura.Es un símbolo de su deseo de Comunicación con Dios.//Los elementos fundamentales de la Arquitectura gótica son: el arco apuntado y la bóveda de ojival o De crucería. -El arco apuntado hace que llas presiones sean menores Que el de medio punto y proporciona mayor esbeltez al edificio.-La Bóveda de crucería está formada por el cruce de dos arcos Apuntados.Su versión más sencilla es la bóveda de terceletes y Estrelladas con un valor ornamental y decorativo.Los nervios (arcos Que se cruzan en la bóveda)adquieren un papel definitivo en la Construcción ya
... Continuar leyendo "Gótico lanceolado" »

El plateresco en pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

TEMA 11 1.- LA CULTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA




El arte del Renacimiento en España será promovido por la monarquía (Carlos 1 y Felipe II), la Iglesia y la nobleza culta. Familias como los Mendoza desempeñan un papel similar al que en Italia tuvieron los Médicis, los Gonzaga, etc., aunque sin llegar a su importancia. Pese a que se realiza la unificación territorial gracias al matrimonio entre Isabel de CastilIay Fernando de Aragón, sigue habiendo grandes diferencias entre los diferentes reinos y regiones, de tal modo que, por ejemplo, el Renacimiento en Cataluña tendrá rasgos diferentes del de Valencia, Castilla, Aragón etc. En España, sobre todo en Castilla, va a tener más peso específico lo flamenco que lo italiano en el arte porque
... Continuar leyendo "El plateresco en pdf" »

Joyas del Renacimiento: Pintura, Escultura y Arquitectura Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 30,2 KB

Obras Destacadas del Renacimiento

El caballero de la mano en el pecho (El Greco)

Pintura al óleo sobre lienzo. Obra en la que, a pesar de no usar la perspectiva lineal tradicional, no carece de profundidad gracias a la técnica del sfumato. Juego con el claroscuro, lo que da volumen al retratado. Predomina el color sobre la línea. Si bien es un retrato, se crea un ambiente de irrealidad que hace que nos fijemos intensamente en el personaje. Retrato muy naturalista en el que no solo nos traslada la imagen física del personaje, sino también una dimensión psicológica, dotando a este caballero de las cualidades del caballero español del siglo XVI como son la nobleza, honra, dignidad y sobriedad. Retrato muy severo en el que solo destaca la... Continuar leyendo "Joyas del Renacimiento: Pintura, Escultura y Arquitectura Clave" »

Arquitectura Románica: Características, Elementos y Ejemplos Destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Arquitectura Románica: Un Legado Medieval

El arte románico floreció durante los siglos XI y XII, una época marcada por las invasiones, el antiguo régimen con monarquías absolutas, una economía autosuficiente y una sociedad estamental. Esta situación propició la construcción de fortalezas defensivas y monasterios como refugios.

Orígenes y Difusión

De origen francés, el estilo románico se extendió por los reinos cristianos occidentales principalmente a través de dos vías:

  • Las rutas de peregrinación a los Santos Sepulcros, como el Camino de Santiago en España.
  • La influencia de los monjes cluniacenses de la orden benedictina, provenientes de Cluny (Borgoña, Francia).

El románico es un arte esencialmente religioso, al servicio de... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características, Elementos y Ejemplos Destacados" »

Estilo frio calido y vaporoso murillo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB


PINTURA BARROCA ESPAÑOLA: frente a la imaginería policromada del Barroco, la pintura y los pintores españoles de esta época muestran una gran permeabilidad hacia la iluminación, el color, la técnica y los modelos extranjeros. Dos corrientes van a imponerse en el llamado silgo de oro de la pintua española, que vienen a coincidir con las dos mitades de la centuria. En la primera mitad del XVII , la moda viene marcada por el Naturalismo tenebrista. Los pintores imitan al caravaggio, copiando modelos del natural e iluminándolos con fuertes contrastes claroscuros. Las modas cambian y se impone el gusto flamenco, aparatoso y vibrante de Rubens. El rico colorido y las composicones teatrales flamencas se funden con la pincelada deshecha y suelta,... Continuar leyendo "Estilo frio calido y vaporoso murillo" »

Polis e Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Egipto

ARQUITECTURA

Contexto histórico:

Es un Estado centralizado,regido por un poder de Carácter divino.El arte esta sujeto a normas estrictas y no se permite la Expresión libre ni la originalidad.El arquitecto es el artista mejor Considerado.

Hay un  gran cambio en el periodo de la Revoluciin religiosa de Akenaton,en el que el estado adopta una religión Monoteísta y el faraón deja de ser considerado un Dios.

Arquitectura


Empiezan a utilizar columnas con motivos vegetales.

TUMBAS

Grandes construcciones funerarias vinculadas al culto A Rá.Esta debe servir de albergue al cuerpo mortal y para garantizar la vida Eterna.

-Pirámides:las más representativas son las de los Faraones Keops, Kefren y Mikerinos.

Tienen dos partes;

... Continuar leyendo "Polis e Imperio" »

Legado Artístico del Islam al Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,6 KB

La Civilización Islámica y su Legado Artístico

La civilización islámica, impulsada por la unificación de Mahoma y su posterior expansión, adaptó elementos bizantinos, persas y romanos, dando origen a un arte hispano-musulmán floreciente entre 711 y 1492. Este periodo se divide en cuatro etapas, cada una con características distintivas.

Características Generales del Arte Hispano-Musulmán

El arte hispano-musulmán se caracteriza por la incorporación de técnicas y elementos de los pueblos conquistados. La arquitectura, de escasa altura, utiliza materiales pobres y se sustenta en arcos y columnas, con sistemas abovedados y adintelados. La ornamentación es abundante, incluyendo elementos epigráficos, atauriques y lacerías.

Arquitectura

... Continuar leyendo "Legado Artístico del Islam al Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Laocoont i els seus fills analisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

D) Anàlisi significatiu

Eren imatges que es creu que representaven sacerdotesses. La majoria eren ofrenes votives. Es pot seguir la moda a través de les característiques dels vestits, i l’evolució a través de la disposició dels plecs. Aquesta kore du una túnica dòrica i un pentinat de llargues trenes, típic d’aquestes escultures. Moltes foren trobades en un dipòsit de l’Acròpolis d’Atenes on foren enterrades després de la invasió persa. Dimensions més reduïdes que els kouroi, poques superen les naturals.LAOCOONT I ELS SEUS FILLS

Context històric

Autor: Agesandre i fillsCronologia: S.I a.C.Localització: Ruïnes palau Titus, Roma / Museu del
Vaticà.
Material: Marbre. Es creu que n’hi havia una d’original en bronze a

... Continuar leyendo "Laocoont i els seus fills analisi" »

Características de la Pintura Románica: Frescos y Frontales de Altar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Pintura Románica: Características y Técnicas

La pintura románica comparte muchas similitudes con la escultura en cuanto a su temática. En el ábside, es frecuente encontrar representaciones del Pantocrátor rodeado de tetramorfos, ángeles o santos. También se puede observar la figura de la Virgen como trono de Dios. En los muros laterales, se suelen representar apóstoles o santos en forma de friso, enmarcados por grecas u ornamentos geométricos, que recuerdan a los mosaicos bizantinos.

Pintura Románica en España: Cataluña y Castilla

En España, destacan dos escuelas principales:

  • Catalana: Con una clara influencia bizantina.
  • Castellana: Con influencia franca y bases en la miniatura mozárabe.

Cataluña

En Cataluña, se utilizaba la técnica... Continuar leyendo "Características de la Pintura Románica: Frescos y Frontales de Altar" »