Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Apoxiomeno de lisipo comentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Durante el periodo arcaico (siglo VII-VI a.C) la escultura se caracterizó por la representación de figuras humanas masculinas llamadas koúroí o curos, como es el caso del Kouros de Anavyssos.
El kouros es una escultura de bulto redondo que representa a un joven desnudo. La estatua se caracteriza por la rigidez, la frontalidad y se observa una tendencia a la geometrización de algunos rasgos anatómicos y de la musculatura como por ejemplo el pectoral, las clavículas o el abdomen.  Se podría determinar una simetría en ella, como si hubieran establecido un eje central que la dividiera en dos mitades iguales, exceptuando la pierna adelantada.
Si nos fijamos en rasgos más concretos, el rostro del Kouros es totalmente inexpresivo, su cabellera
... Continuar leyendo "Apoxiomeno de lisipo comentario" »

Arco lambrequines

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

El Alcázar de Sevilla y la Torre del Oro

En el conjunto de edificaciones del Alcázar de Sevilla, realizadas en diferentes épocas, corresponde al periodo almohade el Patio del Yeso y la bóveda del Patio de Banderas. El primero, del Siglo XII, es de pequeñas proporciones, casi cuadrado, con una alberca en el centro y un pórtico en uno de sus lados integrado por siete arcos, el central, más grande que los restantes, agudo y festoneado, con lóbulos verticales, descansa sobre pilares, mientras que los otros, lobulados, lo hacen sobre columnas que fueron aprovechadas de otro edificio del Siglo X. La bóveda del Patio de Banderas sigue el modelo de crucería califal con cupulilla de mocárabes en el centro.La arquitectura militar tuvo entre... Continuar leyendo "Arco lambrequines" »

Catedral de Chartres y Sainte Chapelle: Dos Joyas del Gótico Francés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Gótico Francés: Ejemplos Clave

La Catedral de Chartres

La Catedral de Chartres, obra del maestro de Chartres, fue construida originalmente en estilo Románico puro, pero un incendio a finales del siglo XII la destruyó casi por completo. Su rápida reconstrucción dio lugar a un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. La planta sigue el esquema típico de las catedrales góticas, con una cabecera muy desarrollada. Presenta tres naves en la zona de los pies y en el crucero, que se amplían a cinco en la cabecera. El transepto se sitúa en el centro del eje longitudinal y cuenta con una doble girola con capillas radiales.

El interior se cubre con bóvedas de crucería, siendo la nave central notablemente más ancha. Los nervios de las... Continuar leyendo "Catedral de Chartres y Sainte Chapelle: Dos Joyas del Gótico Francés" »

El Barroco: Arte, Política y Religión en la Europa del Siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Barroco: Un Panorama General

Durante el siglo XVII, Europa se dividió en dos grandes áreas: la zona mediterránea, bajo la influencia del Papado y la Contrarreforma, y la zona del norte de Europa, bajo la influencia de las iglesias protestantes.

En términos políticos, las monarquías absolutas dominaban en el sur, mientras que en el norte se iniciaban intentos de parlamentarismo.

Esta división política y religiosa se reflejó en el arte. La Contrarreforma y la monarquía absoluta exigían un arte que reafirmara su poder e ideología, buscando impactar al espectador a través de los sentidos mediante el arte total (arquitectura, pintura, escultura). El arte se puso al servicio del poder político y de la religión, sirviendo como propaganda... Continuar leyendo "El Barroco: Arte, Política y Religión en la Europa del Siglo XVII" »

El 3 de maig de 1808 context històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

FITXA 25: EL 3 DE MAIG DE 1808


 

FITXA TÈCNICA


Obra : El 3 de maig de 1808 Autor : Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746- Bordeus 1828) Cronologia:  1814 Material: oli sobre tela Estil: neoclàssic - ROMàntic Tema: històric – al·legòric Localització:  Museu del
Prado (Madrid)

CONTEXT CULTURAL:

L’obra de Goya, en les Seves diferents etapes, representa la societat cortesana i burgesa del segle XVIII, amb la qual el pintor entra en contacte gràcies a la seva posició rellevant Com a pintor de cambra del rei Carles IV. En els ambients artístics predomina El gust per les formes neoclàssiques i academicistes.//Enfrontament Entre les idees de la Il·lustració i la forta influència de l’Església. Goya Optà sempre per les idees
... Continuar leyendo "El 3 de maig de 1808 context històric" »

Urbanismo: Del Barroco a la Ciudad Jardín y el Ensanche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Barroco

Las ciudades pequeñas fueron aumentando su importancia, pasando de una vida mercantil libre a una artesanía organizada en sólidos cuerpos gremiales y un vigoroso poder municipal. Estas ciudades, cercanas entre sí, vieron el surgimiento de las primeras naciones y estados bajo el poder del rey, dando lugar a las primeras monarquías absolutas. Este poder, desvinculado de cualquier ciudad en particular, se situó por encima de ellas, fijando la corte como residencia del rey en una ciudad que se convertiría en la capital del reino.

Debido a esto, en el siglo XVI, comenzó un rápido crecimiento de determinadas ciudades, existiendo más de 14 con una población de más de 100.000 habitantes, como París, Venecia, Roma y Nápoles.

En... Continuar leyendo "Urbanismo: Del Barroco a la Ciudad Jardín y el Ensanche" »

Objetivo de la arquitectura barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Gótico Características: 
Arquitectura Características: Las carácterísticas fundamentales del gótico son la elevación , la luz y el consiguiente horror al macizo. El muro llega a perder su función esencial de soporte y como sólo sirve de cerramiento se reemplaza por vidrieras. Los arcos pueden ser: Arco apuntado, arco apuntado conopial, arco rebajado de tipo carpanel y arco mixtilíneo. Las bóvedas son de varios tipos: Bóveda de crucería o ojivas, bóveda sexpartita,bóveda estrellada, boceda de abanico (Inglaterra).En los pilares las columnas adosadas se multiplican para recibir los nervios de las bóvedas, se van haciendo más finas convirtiéndose en baquetones. Desaparece el capitel individual para pasar a ser el capitel corrido
... Continuar leyendo "Objetivo de la arquitectura barroca" »

Arte Barroco: Del Siglo XVII al XVIII en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Contexto Histórico

El siglo XVII se caracteriza por los problemas de la oposición entre la Europa católica y la protestante; Europa enfrentada políticamente entre las monarquías protestantes y las católicas. Francia creó un estado absolutista centrado en el poder del rey. Después de la revolución de Cromwell y la decapitación del rey Carlos I, pasó de una monarquía absoluta a una parlamentaria. España en el siglo XVII inició un periodo de decadencia que no se vio reflejada en las artes y las letras. Junto con Portugal, conoció la colonización del Nuevo Mundo. Los estados pontificios gozaron de bonanza política y se reflejó en el auge de las artes. El siglo XVIII trajo un cambio de dinastía en España y la consolidación de... Continuar leyendo "Arte Barroco: Del Siglo XVII al XVIII en Europa" »

Arquitectura i Urbanisme Romà: Característiques, Exemples i Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB

Característiques de l'Arquitectura Romana

  • Planificació Urbana: Els romans, grans enginyers, planificaven les ciutats abans de construir-les.
  • Herència Etrusca: Ús de l'arc de mig punt, volta de canó, volta d'aresta i cúpula de mitja esfera. La cúpula del Panteó és un exemple destacat.
  • Ordres Arquitectònics: A més del dòric, jònic i corinti, introdueixen l'ordre toscà (fust llis) i el compost (volutes i fulles d'acant).
  • Materials: Ús de marbre, maó i argamassa (ciment), una innovació constructiva.
  • Decoració: Entaulaments amb guirnaldes i brucanis, interiors de voltes i sostres amb cassetons.

Característiques de l'Urbanisme Romà

  • Planta Hipodàmica: Ciutats construïdes en quadrícula.
  • Carrers Principals: Cardo (Nord-Sud) i Decumanus
... Continuar leyendo "Arquitectura i Urbanisme Romà: Característiques, Exemples i Art" »

El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia y la Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

1. Definiciones Breves

  • Contrapposto: Es una técnica de escultura en la que el cuerpo se representa en una postura relajada, colocando el peso sobre una pierna y manteniendo la otra ligeramente flexionada, lo que genera una línea S en la figura.
  • Triglifo: Elemento arquitectónico del friso en un templo griego, caracterizado por tres canales verticales, alternando con metopas. Sirve como un módulo decorativo importante, especialmente en el orden dórico.
  • Corintio: Es el estilo más ornamentado de los órdenes arquitectónicos griegos, caracterizado por columnas delgadas y elegantes, con un capitel decorado con hojas de acanto y volutas.
  • Ley de la Frontalidad: Principio en la escultura griega arcaica que indicaba que las figuras debían ser presentadas
... Continuar leyendo "El Arte y la Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia y la Estética" »