Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi comparativa d'obres d'art modernes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,09 KB

Louise Bourgeois: Maman

Biografia i context

Louise Bourgeois, una de les artistes franceses més importants del segle XX, va néixer el 1911. Va estudiar geometria i matemàtiques a La Sorbone, disciplines que van influenciar el seu estil cubista inicial. Després d'estudiar art a París i treballar amb Fernand Léger, es va traslladar a Nova York el 1938, on va transicionar de la pintura a l'escultura, desenvolupant un estil personal i psicològic amb diversos materials. El reconeixement internacional li va arribar el 1982 amb una retrospectiva al MoMA de Nova York, convertint-se en la primera dona a aconseguir aquesta fita.

Descripció formal

Maman, una imponent escultura d'aranya de bronze, s'alça sobre vuit potes a l'exterior del Guggenheim... Continuar leyendo "Anàlisi comparativa d'obres d'art modernes" »

Realismo: Arte, Pintura y Escultura del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El Realismo: Arte, Pintura y Escultura del Siglo XIX

El Realismo fue una corriente estética nacida en Francia como una reacción contra el arte académico oficial de los Salones y contra la desbordada imaginación y el idealismo románticos. Se desarrolló por Europa desde 1840 a 1880. La pintura realista no introdujo grandes novedades en técnicas. Se revalorizaron los grandes maestros naturalistas del Barroco, especialmente los españoles e italianos. Su mayor innovación fue en los temas: el mundo del trabajo de los obreros y campesinos. La aparición de la fotografía en 1839 influyó poderosamente en el arte, haciendo ver de otra manera la realidad.

Principales Exponentes del Realismo

Gustave Courbet

Gustave Courbet (1819-1877) fue el pintor... Continuar leyendo "Realismo: Arte, Pintura y Escultura del Siglo XIX" »

Augusto de Prima Porta y Doríforo de Policleto: Escultura Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Augusto de Prima Porta: Un Retrato del Poder Imperial

Ficha técnica: Augusto de Prima Porta. Obra de autor desconocido de hacia el 19 a.C., aunque la copia data del 14 d.C. Obra perteneciente al arte romano de época altoimperial (dinastía Julio-Claudia). Actualmente, esta obra se encuentra en los Museos Vaticanos.

Descripción de la Obra

Esta obra de bulto redondo, realizada en mármol, es una copia de un retrato original en bronce, hecha tras la muerte de Augusto. Esta copia fue hallada en la Villa de Prima Porta, a las afueras de Roma, donde residió Livia, la viuda del emperador.

Contexto y Significado

Aparece representado Augusto de cuerpo entero, vestido con túnica sobre la que lleva una coraza musculada y un paludamentum o manto que rodea

... Continuar leyendo "Augusto de Prima Porta y Doríforo de Policleto: Escultura Clásica" »

Características y Evolución del Arte Romano: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Características Generales del Arte Romano

La cultura del arte de la antigua Roma tiene un origen muy ecléctico, ya que asimilaron muchas y variadas influencias de los diferentes pueblos conquistados, pero fue especialmente notable la herencia etrusca, la griega y la helenística. Esta diversidad de influencias se hace especialmente evidente en la arquitectura, en la que los modelos etrusco y griego se fusionan perfectamente en la construcción de los edificios. La arquitectura romana incorpora el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón o arista, elementos de origen oriental que asume a través de la arquitectura etrusca. También utiliza órdenes griegos a los que añade el orden toscano, de origen etrusco, y el orden compuesto,... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Romano: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Análisis CATEDRAL DE Burgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

ETAPAS DEL Gótico:

Gótico de Inicial (1150- 1200

Gótico pleno (Siglos XIII y XIV) 

Gótico florido o flamígero 

Conviven elementos ROMánicos con otros del gótico (uso de rosetones en fachadas, arcos ojivales, bóvedas de ojivas). 

En el Siglo XIII el gótico alcanza todas sus carácterísticas y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc. Es la época de las grandes catedrales

Es la fase decadente correspondiente al Siglo XV en que se produce una explosión decorativa, hasta el punto de hablar de barroquización del gótico. Junto al arco ojival se usan nuevos arcos como el escarzado, carpanel (tres centros) y conopial (cuatro centros)

También proliferan las bóvedas muy decoradas

... Continuar leyendo "Análisis CATEDRAL DE Burgos" »

Personajes del arte Gótico

Enviado por pedro y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

RENACIMIENTO1 En el siglo XV tuvieron lugar los cambios que llevaron al fin de la Edad Media y a los inicios de la Edad Moderna. Las bases económicas de esta nueva era continuaron el desarrollo de la producción artesanal y del crecimiento comercial y financiero. Este crecimiento y la toma de Constantinopla provocaron la búsqueda de nuevas rutas y por ende, la localización de nuevos espacios geográficos. El desarrollo de la burguésía fue paralelo al establecimiento de las bases del futuro sistema capitalista. Los que tenían grandes fortunas comenzaron  a realizar préstamos a un creciente interés.

La Italia medieval no había llegado a desvincularse de la antigua civilización Romana. La toma de Constantinopla provocó al llegada de... Continuar leyendo "Personajes del arte Gótico" »

Guia d'Anàlisi d'Obres d'Art: Escultura, Pintura i Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Guia per a l'Anàlisi d'Obres d'Art: Escultura, Pintura i Arquitectura

Escultura

Fitxa tècnica

Anàlisi formal: Exempta o relleu, Unifacial o multifacial, Espais buits i plens, Policromia, Descripció formal dels elements

Anàlisi conceptual: Temàtica (religiosa, històrica, política), Significat de l’obra, Iconografia (qui són els personatges representats), Funció (didàctica, intimidatòria), Fonts bibliogràfiques

Anàlisi tècnica: Un bloc o varis blocs, Material, Tècnica (talla, modelatge…), Elements afegits

Influències anteriors i posteriors

Altres obres

Pintura

Fitxa tècnica

Anàlisi formal: Unitària o no unitària, Centrípeta o centrífuga, Perspectiva (lineal, jeràrquica…), Geometria de la composició (rectangular, piramidal)... Continuar leyendo "Guia d'Anàlisi d'Obres d'Art: Escultura, Pintura i Arquitectura" »

Mihrab y maqsura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

MEZQUITA DE Córdoba

siendo califa Alhaken II, se fomentó considerablemente la cultura y el conjunto de las artes estéticas y literarias. Así mismo durante ese periodo se incrementaron los contactos políticos y culturales con la gran capital oriental de Bizancio.

Alhakem II añade doce tramos más, aproximándose aún más hacia el curso del Guadalquivir, alcanzando la definitiva profundidad de hoy día. Todos los materiales que se utilizaron son ex profeso para la obra. Se alternan fustes de mármol rosado y azules y se realizan capiteles denominados de pencas, resultando ser una esquematización de los órdenes clásicos. En la qibla o muro final de la construcción, se encuentra el mihrab o nicho al que se dirigen las oraciones. Dicho... Continuar leyendo "Mihrab y maqsura" »

Geografía, Orígenes y Evolución Artística de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Geografía e Influencia Marítima

Grecia se caracteriza por sus costas recortadas, los puertos naturales y numerosas islas, factores que fomentaron un gusto por la navegación y el comercio. Esta fuerte orientación hacia el mar explica por qué su expansión principal no se dirigió hacia Europa occidental.

Organización y Recursos

Las tierras montañosas, que forman valles en las alturas, se vinculan a la organización de ciudades-estado independientes. La relativa infertilidad del suelo determinó la necesidad de emigrar, aunque este sí era fértil para cultivar olivos y vid, con los que producían vino y aceite. La riqueza de sus mármoles y metales impulsó el desarrollo de su arquitectura y estatuaria, usándose como materiales predilectos.... Continuar leyendo "Geografía, Orígenes y Evolución Artística de la Antigua Grecia" »

Arte Paleocristiano: Iconografía, Sarcófagos y la Emergencia de la Basílica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Temas Iconográficos en el Arte Paleocristiano

Los temas del Antiguo Testamento (A.T.) en el arte paleocristiano provienen, sin duda, de la tradición judía, tanto de la decoración de sinagogas como de libros ilustrados. Ejemplos notables incluyen: Jonás y la ballena, los tres jóvenes en el horno ardiente, Daniel en el foso de los leones, y la resurrección de Lázaro. Del Nuevo Testamento (N.T.), destacan los temas de la vida de Cristo, la historia de los Evangelios, la Virgen y los Magos. Estas imágenes bíblicas se conocen como "paradigmas de salvación", posiblemente relacionados con una oración de origen judío que se rezaba en los oficios de difuntos: "Salva, Señor, el alma de [nombre del difunto] como salvaste a Daniel del foso,... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Iconografía, Sarcófagos y la Emergencia de la Basílica" »