Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Arte y Arquitectura del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Renacimiento: Términos y Conceptos Fundamentales

Almohadillado

Paramento de sillería cuyos sillares presentan sus caras exteriores labradas en forma de almohadillas, es decir, con las juntas biseladas o rehundidas. Los ejemplos más abundantes se encuentran en el Renacimiento:

  • Palacio Pitti (Brunelleschi) en Florencia.
  • Palacio de Carlos V (Machuca) en Granada.

Grutesco

Motivo decorativo a base de seres fantásticos, vegetales y animales, complejamente enlazados y combinados formando un todo. Es un tema propio del Renacimiento. Suele estar formado, en su parte superior, por una cabeza o torso humano o animal que termina en un juego de plantas o elementos vegetales por abajo, al modo de los que se encontraron en algunos edificios romanos como... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte y Arquitectura del Renacimiento" »

Redacción sobre Sevilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). Los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del Siglo XII, en la época almohade, mientras que el tercio superior es un remate añadido en época cristiana para albergar las campanas. En su cúspide se halla una bola llamada tinaja sobre la cual se alza el Giraldillo, estatua que hace las funciones de veleta y que fue la escultura en bronce más grande del Renacimiento europeo.

La Giralda, con sus 97,5 m de altura (101 m incluido el giraldillo)
, fue durante siglos la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de la ciudad,... Continuar leyendo "Redacción sobre Sevilla" »

Dovelas enjarjadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 23,17 KB

EL PARTENON


La Obra que vamos a comentar esta semana se trata delPartenón de Atenas. El Partenón era el templo principal de Atenas que, presidiendo la Acrópolis, servía para alojar la estatua crisoelefantina deAtenea Parthenos,deAhíSuNombre.
Fue construído por Ictinos y Calícratesbajo la supervisión ténica de Fidias entre el 447-432 a.C. Durante el llamado "siglo de Oro" Ateniense bajo el gobierno de Pericles. Este templo formó parte de las labores de reconstrucción de la Acrópolis destruida por los persas durante las Guerras Médicas y es el máximo exponente del Clasicismo Griego del siglo V a.C.
Nos encontramos ante una Obra religiosa de primer orden, pues se trata del templo principal de la ciudad de Atenas,
... Continuar leyendo "Dovelas enjarjadas" »

Unificación de las artes en el Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Como estilo artístico el Barroco surgíó a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término Barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de Siglo XIX .

La palabra Barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el Siglo XVII y principios de Siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra portuguesa "Barroco"(en español sería "barrueco"), que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa". Una palabra antigua similar,"barlocco" o "brillocco", es

... Continuar leyendo "Unificación de las artes en el Barroco" »

Context històric MAMAN

Enviado por askajshfhj y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,26 KB

Context historic i artístic: Louise, com tants altres artistes, neix a Europa peó viu tota la seva vida als EEUU, concret Nova York. Aquesta migració poc abans de la la 2G.M. La farà protagonista dels canvis en el nou moment artístic América, el que rebra els artistes que fugen de la repressió nazi i de la inestabilitat europea i el moment en el que l'Estat potenciara un art genuinament América, molt lliure i ja totalment allunyat de les categories i normes europees. La seva personalitat podra desenvolupar lliurement el seu talent, en un primer moment reprimit per les pressions familiars i la seva obra aprofundira en la defensa de la creativitat i les manifestacions femenines i feministes. És la primera dona a la que se li dedica una... Continuar leyendo "Context històric MAMAN" »

La llibertat guiant el poble interpretació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,18 KB

ELS PRIMERS FREDS


CATALOGACIÓ


Títol


Els primers freds Autor:
Miquel Blay Datació:
1891- 1892 Localització:
MNAC (Barcelona).

Estil

Realisme.

Cromatisme

Monocroma.

Material

Marbre blanc.

Tècnica

Talla vida autor
Miquel Blay va començar el seu aprenentatge a l’escola de Dibuix i Pintura d’Olot. Entre 1890 i 1894 va visitar Roma, on va adquirir una sòlida formació artística que li va valer el reconeixement de les seves obres mitjançant nombrosos premis nacionals i internacionals. Al 1906 es va instal·lar a Madrid, i posteriorment, al 1924 va rebre nombrosos encàrrecs. Col·laborà amb Lluís Domènech i Montaner amb l’escultura de la cançó popular, a l’exterior del
Palau de la Música Catalana, obra totalment modernista.
context històric,

... Continuar leyendo "La llibertat guiant el poble interpretació" »

Museu guggenheim de Bilbao selectivitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Museu Guggenheim de Bilbao.

1.- DOCUMENTACIÓ GENERAL


Títol

Museu Guggenheim de Bilbao.

Autor:

Frank O. Gehry (Toronto, 1929)

Cronologia:

1991-1997.

Estil

Desconstructivista.

Tipologia

Museu.

Materials

Pedra calcària, vidre i titani

.Localització

Bilbao.2,.

ANÀLISI FORMAL

.- Elements de suport i suportats.L’edifici ofereix una visió exterior creada a partir de dos tipus de volums interconnectats: els ortogonals recoberts de pedra calcària, i els corbats i recargolats coberts de làmines de titani. Tots ells es combinen i s’uneixen a través dels murs cortina de vidre que doten de transparència al museu –relacionant interior i exterior-, destacant la vidriera de la part posterior del vestíbul, realçada per una impressionant marquesina que fa
... Continuar leyendo "Museu guggenheim de Bilbao selectivitat" »

Models i influencies torre Eiffel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

TORRE Eiffel


Títol:


Torre Eiffel. 

Autor:

Alexandre Gustave Eiffel Cronologia:
1887-1889 Estil:
Arquitectura De ferro Tipologia:
monument Commemorati Materials Utilitzats:
ferro forjat Sistema constructiu:
industrial Dimensions:
monumental 324m (amb antena) 

Localització:

Champs de Mars, París

ANÀLISI FORMAL

·Elements de Suport I sostinguts:

enorme estructura metàl·lica amb més de 18.000 peces Encreuades agafades per 2,5 milions de cargols. En quant a estabilitat, els 4 Costats són idèntics una característica que respon a la necessitat D’estabilitat de l’estructura.

·Espai exterior, Elements estructurals i ornamentals:

té una forma piramidal que té un cert Parentesc amb els obeliscs egipcis i està dividida en 4 parts que potencien

... Continuar leyendo "Models i influencies torre Eiffel" »

Escultura y Arquitectura en la Antigua Grecia y Roma: Características, Periodos y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 34,95 KB

Características Generales de la Escultura Griega

La escultura griega se distingue por su enfoque en el ser humano, la búsqueda de la belleza ideal a través del canon (proporción y número), y el uso de materiales como el mármol y el bronce. La técnica crisoelefantina (oro y marfil) también fue empleada. Las esculturas, a menudo policromadas, evolucionaron desde la simplicidad arcaica hasta el barroquismo helenístico, adaptándose al marco arquitectónico y presentando formas de bulto redondo.

Periodo Arcaico (Siglos VIII-VI a.C.)

Durante este periodo, la escultura tenía una función principalmente religiosa y mostraba influencias egipcias y persas. Las obras se caracterizaban por el hieratismo, la frontalidad, la geometría y la sonrisa... Continuar leyendo "Escultura y Arquitectura en la Antigua Grecia y Roma: Características, Periodos y Obras Clave" »

Explorando el Arte Gótico: Portadas, Retablos, Pintura Italiana y Flamenca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

El Arte Gótico: Un Panorama General

Las Portadas Góticas: Docencia y Catequesis en Piedra

Las portadas góticas cumplían una función docente y catequética para la población iletrada. Mantenían el esquema compositivo del románico, decorando el tímpano, las jambas, las arquivoltas y el parteluz con múltiples imágenes, pero introduciendo variaciones significativas:

  • El marco del tímpano y sus arquivoltas adoptan una morfología distinta al inscribirse en un arco apuntado.
  • Las imágenes aumentan en número, multiplicándose las escenas en el tímpano. En las jambas y parteluces aparecen las “estatuas-columna” apoyadas en ménsulas o peanas y cubiertas por doseletes. Las arquivoltas se decoran con varias estatuas siguiendo la línea del
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Gótico: Portadas, Retablos, Pintura Italiana y Flamenca" »