Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Prerrománico: Visigodo, Carolingio, Asturiano y Mozárabe - Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Arte Prerrománico: Características y Evolución

El arte prerrománico se divide en dos etapas:

Del siglo V al VIII: Arte de los Pueblos Bárbaros

Es el arte de los pueblos germánicos que destruyeron el Imperio Romano de Occidente, especialmente el arte visigodo.

Del siglo IX al X: Arte Carolingio y Arte en la Península Ibérica

Incluye el arte carolingio de los francos y dos estilos en España: el arte asturiano, de los cristianos refugiados en las montañas cantábricas, y el arte mozárabe, realizado por cristianos en territorio musulmán.

El Arte de los Pueblos Bárbaros: Arte Visigodo

El arte de los pueblos bárbaros, en particular el arte visigodo, surge tras la caída del Imperio Romano de Occidente, cuando varios pueblos germánicos se... Continuar leyendo "Arte Prerrománico: Visigodo, Carolingio, Asturiano y Mozárabe - Características y Evolución" »

Arquitectura renacentista proporciones equilibradas y armoniosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

ARTE RENACENTISTA:
nace en Italia, es un movimiento cultural y artístico basado en el renacer de la antigüedad clásica y el hombre como centro de todo {humanismo y antropocentrismo}. Destaca Florencia {cuatrocento s XV} y Roma {quincueccento XVI} que es cuando se extiende por Europa. A mediados de XVI surge el manierismo que rompe con el clasicismo antiguo, da comienzo al  dinamismo barrocoLos escritores y artistas del XV {Ghiberti} y XVI {Vasari}  utilizaron este término para referirse a la recuperación de valores formales y espirituales de la antigüedad clásica, perdida durante la Edad Media.Los del s XIX {Michelet} para referirse al periodo que se da en Europa occidental tras el renacer italianoARTE RENACEINTISTA: CONTEXTO HISTÓRICO-

... Continuar leyendo "Arquitectura renacentista proporciones equilibradas y armoniosas" »

El Arte en Roma: Orígenes, Evolución y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Roma: Marco Histórico y Geográfico

Roma fue la ciudad por antonomasia de la Antigüedad. Desde sus remotos orígenes a mediados del siglo VIII a.C., a orillas del río Tíber, se fue extendiendo progresivamente hasta crear un gran imperio. En esta evolución, que finaliza bruscamente en el año 476 d.C., se pueden distinguir varias etapas.

Al principio, Roma estaba poblada por un pueblo de origen desconocido, los etruscos. Su forma de gobierno era la monarquía, y estos etruscos aportaron a los romanos elementos decisivos desde el punto de vista artístico y cultural. Tras la monarquía, se impone un régimen republicano que inicia el proceso expansivo con la conquista de toda Italia. Recordemos que en el sur estaban asentados los griegos en... Continuar leyendo "El Arte en Roma: Orígenes, Evolución y Arquitectura" »

El Partenó d'Atenes: Arquitectura, Història i Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 187,05 KB

Partenó: Fitxa Tècnica

  • Nom edifici: Partenó
  • Autors: Ictinos i Cal·lícrates (arquitectes), dirigits per Fídies (supervisor i escultor)
  • Cronologia: Segle V aC (447-432 aC)
  • Estil: Clàssic grec (Primer Classicisme)
  • Tipologia: Temple
  • Materials: Marbre del Pentèlic i fusta (originalment per a l'estructura de la coberta)
  • Localització: Acròpolis d’Atenes

Context Històric del Partenó

El Partenó va ser construït durant l'època clàssica grega (segles V-IV aC), concretament en el període conegut com a Primer Classicisme o segle de Pèricles.

Aquest moment històric està marcat per la victòria dels grecs sobre els perses a les Guerres Mèdiques. Aquesta victòria va consolidar l'hegemonia d'Atenes. A més, és l'època de l'esplendor de les polis... Continuar leyendo "El Partenó d'Atenes: Arquitectura, Història i Anàlisi" »

El marxisme curarà els malalts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

EL MARXISME CURARÀ ELS MALALTS FITXA TECNICA


 

Títol:


El marxisme curarà els malalts. 

Autora:

Frida Kahlo (Coyoacán Mèxic 1907-1954) 

Cronologia:

1954 Tècnica:
Oli sobre tela Mides:
76x61cm Estil:
Surrealista Tema:
Simbòlic Localització:
Museu Frida Kahlo (Ciutat de Mèxic) 

BIOGRAFIA DE L’AUTORA:

Es l’artista mexicana mes internacional Del s.XX. Quan tenia sis anys va patir una poliomielitis i als divuit tingué un Greu accident de circulació. Durant els llargs períodes de convalescència va Aprendre de manera autodidacta l’art de la pintura, en el qual va reflectir les Profundes seqüeles de l’accident, tant físiques com psíquiques, que va haver de Patir durant tota la seva vida. El 1929 FRIDA es va casar amb el muralista
... Continuar leyendo "El marxisme curarà els malalts" »

El Gòtic: De la Fantasia Medieval al Nihilisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

De la Fantasia al Nihilisme

El gòtic és una estètica fosca, inspirada en els contes de fades (situats en l’Edat Mitjana). Avui dia, cal distingir entre el gòtic medieval i altres manifestacions del gòtic, com el moviment musical dels anys 70-80. L’Edat Mitjana, com a concepte romàntic, va ser inventada al segle XIX.

Horace Walpole, com a resposta al món francès de la Il·lustració i l’Acadèmia, va afirmar que la societat volia tornar al món medieval, al món de la fantasia i la tradició. Per això, va escriure El Castell d’Otranto (1765), una història gòtica considerada la punta de llança d’aquest retorn al gòtic. Autors com Mary Shelley (Frankenstein) i John William Polidori (The Vampire) van ser importants per entendre... Continuar leyendo "El Gòtic: De la Fantasia Medieval al Nihilisme" »

Maestros de la Pintura: Leonardo da Vinci, Rembrandt y Goya - Evolución y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Leonardo da Vinci: Un Genio del Renacimiento

Leonardo da Vinci fue un artista polifacético del Cinquecento, corriente que abarca el siglo XVI y que está caracterizada por las influencias grecorromanas y góticas. En esta época, las monarquías más autoritarias estaban en el poder y la religión se encontraba dividida debido al surgimiento del protestantismo. La situación del artista era reconocida y los clientes eran las iglesias y las clases más altas. Además, el periodo estaba marcado por un neoplatonismo, con una búsqueda de la belleza ideal, el clasicismo y el manierismo, muy reflejados en el arte. Otros artistas destacados de esta época fueron Rafael Sanzio o Miguel Ángel. Leonardo da Vinci fue destacado por su análisis de la

... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura: Leonardo da Vinci, Rembrandt y Goya - Evolución y Legado" »

Obras Arquitectónicas Emblemáticas del Imperio Romano y Bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Basílica de Santa Sofía de Constantinopla

  • Cronología: 532-537 d.C. (Siglo VI)
  • Tipología: Arquitectura religiosa
  • Autores: Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto

Los arquitectos de Santa Sofía diseñaron un edificio que une las tradiciones de Oriente y Occidente, siendo al mismo tiempo centralizado y basilical dentro de un rectángulo de 70 x 76 metros.

Después de la caída del Imperio de Occidente en 476, el Imperio Bizantino o Imperio de Oriente se convirtió en el heredero de la cultura romana. No obstante, pronto, y por su situación geográfica, se hicieron notar las influencias orientales y griegas. Este imperio resistió durante bastante tiempo los ataques de los musulmanes, pero finalmente sucumbió ante los turcos en el año 1453.

La... Continuar leyendo "Obras Arquitectónicas Emblemáticas del Imperio Romano y Bizantino" »

Barroco, Romanticismo y Renacimiento: Un Recorrido Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,34 KB

Barroco: Arquitectura y Escultura (Siglos XVII y XVIII)

El **Barroco** es un movimiento artístico y cultural extendido por toda Europa que entraña una evolución de las ideas del Renacimiento, que en algunos casos supone cambios drásticos en la forma de pensar.

El Barroco se considera un movimiento de tipo ideológico, no sólo formal, y se observa su profunda relación con la Contrarreforma. Se produce una renovación de técnicas y de estilos; las expresiones italianas que llegaban desde el Renacimiento se asimilan, pero al mismo tiempo se españolizan, y las técnicas y estilos se adaptan.

Se intensifican los tópicos que ya venían dándose en el Renacimiento, pero en especial los más negativos: fugacidad de la vida, rapidez con que el... Continuar leyendo "Barroco, Romanticismo y Renacimiento: Un Recorrido Artístico" »

Mare de Déu de les roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,47 KB

OBRA 49: LA MARE DE DÉU DE LES ROQUES

  • Presentació

Va ressaltar amb molts aspectes, va representar un abans i un després de la seva vida. S’exposa a Louvre, París. És un intel·lectual humanista. Avança moltes tècniques de la pintura i les posa en pràctica.  

  • Dades bàsiques

AutorLeonardo da Vinci

Títol

EstilRenaixentista

Cronologia 1483-1486

Tècnica pictòrica oli sobre taula passada a llenç

Mides1,99 x 1,22m

Material de suporttaula i després passada a llenç

Ubicació Museu del Louvre (París)

  • Breu biografia

Prototip de humanista del Renaixement. És el personatge que exemplifica millor les noves formes de interpretar el món, és arquitecte, autor, escultor, enginyer.... Va tocar totes les branques de les arts

... Continuar leyendo "Mare de Déu de les roques" »