Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Joyas del Románico Español: Arquitectura, Escultura y Simbología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Obras Emblemáticas del Románico Español

Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela)

Autor: Maestro Mateo.
Datación: Finales del siglo XII (hacia 1188).
Estilo: Escultura románica en su última fase, anunciando ya características del futuro gótico.

Catedral de Santiago de Compostela

Autor: Anónimo, aunque conocemos a uno de sus arquitectos principales, el Maestro Mateo.
Datación: Siglos XI-XII.
Contexto: Como en otros casos, la catedral se construyó sobre un edificio anterior del siglo IX.
Estilo: Románico pleno, aunque con elementos góticos y barrocos añadidos posteriormente (por ejemplo, la fachada del Obradoiro) debido a obras y restauraciones posteriores.

Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia)

Autor: Desconocido.... Continuar leyendo "Joyas del Románico Español: Arquitectura, Escultura y Simbología" »

Art Romànic i Gòtic: Arquitectura, Escultura i Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,93 KB

Arquitectura Romànica

Materials: Pedra

Concepte i funció:

  • Religiosa: L’església era el centre de la vida espiritual i els monestirs, aïllats i autosuficients, buscaven el contacte amb Déu i l’autosuficiència.
  • Evangelització: L’Església es va ruralitzar per estar més a prop de les comunitats camperoles

Esglésies romàniques:

  • Planta de creu llatina: Formada per una nau longitudinal i un transsepte que genera la forma de creu.
  • Capçalera amb absis: Solen tenir absis semicirculars a la capçalera i absidioles.
  • Voltes:
    • Volta de canó (arcs de mig punt) a les naus principals.
    • Volta d’aresta o cúpules sobre el creuer.
  • Murs gruixuts i robustos: Amb poques finestres petites que generaven un ambient fosc i recollit.
  • Arcs de mig punt: Tant en portes,
... Continuar leyendo "Art Romànic i Gòtic: Arquitectura, Escultura i Pintura" »

Virgen kiriotissa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definiciones Iconostasio es una pared que va desde la parte septentrional a la meridional en un templo ortodoxo, y en la cual, en un orden específico, se colocan los iconos.
Sebka decorativo de origen islámicoy de tipo geométrico consistente en una red de rombos superpuestos con sus lados curvos.

Ataurique

Decoración a base de elementos vegetales estilizados. Muy utilizado en paramentos en el arte hispano-musulmán.
Arabesco se refiere a el adorno de formas geométricas y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas, animales, y aparecen casi siempre en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas.
Catacumba galerías subterráneas que algunas civilizaciones mediterráneas antiguas construyeron... Continuar leyendo "Virgen kiriotissa" »

El Arte Griego: Historia, Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Contexto Histórico

Llamamos griegos a los pueblos de lengua griega que en el siglo VIII a. C. estaban instalados en la Grecia continental, en las islas del mar Egeo, en las costas de Asia Menor, del sur de Italia y de otros lugares del Mediterráneo, hasta la conquista romana en el 130 a. C. La falta de documentos escritos anteriores al siglo VIII a. C. obligó a analizar los restos arqueológicos griegos más antiguos, lo cual condujo al descubrimiento de dos civilizaciones: la cretense y la micénica.

Organización Política

Las polis eran las ciudades-estado de la Grecia clásica. Constaban de un territorio independiente que incluía una o varias ciudades con sus aldeas. A pesar de ser independientes, existía una fuerte conciencia de pertenecer... Continuar leyendo "El Arte Griego: Historia, Política, Sociedad y Cultura" »

Escultures Modernistes: El Profeta, Maman, Casa Milà, Casa Kaufmann, Pavelló Alemany

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

EL PROFETA

Títol: El Profeta
Autor: Pablo Gargallo (1881-1934)
Cronologia: 1933 (guix) 1936 (bronze)
Tipologia: Escultura exempta
Material: bronze
Mides: 235x65 cm
Estil: Cubista
Tema: Religiós
Localització: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid) i Museo Gargallo (Saragossa)

CONTEXT HISTÒRIC

  • Marcat per la 1r Guerra Mundial (1914-1918)
  • 2n Guerra Mundial (1939-1945)
  • Revolució Cubana
  • Dictadures Sud Americanes
  • Grans centres Artístics: París, Alemanya, Àustria, Rússia, Suïssa, Holanda, Nova York
  • Les primeres avantguardes van començar el 1905: El Fauvisme, Expressionisme, Cubisme, Futurisme, Abstracció, Dadaïsme, Surrealisme

BIOGRAFIA

Pablo Gargallo va emigrar a Barcelona amb la família el 1888. Va estudiar a l’escola llotja i es va relacionar... Continuar leyendo "Escultures Modernistes: El Profeta, Maman, Casa Milà, Casa Kaufmann, Pavelló Alemany" »

Sant'ivo allá sapienza materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Esta originalidad explica, además, que recibiera de los partidarios del clasicismo el “terrible” nombre de arquitecto «gótico». En sus inicios trabajó con Bernini, pero pronto se separó por divergencias profesionales y fue más allá al romper las normas que aquél aún respetaba: ondula muros y entablamentos, y proyecta plantas complejas y frontones mixtilíneos. Logra así un gran dinamismo en interiores y exteriores. Los “avances” de Borromini son muchos y diversos, pero destacan los siguientes: o Forzamiento de la perspectiva (disminuye el tamaño de las columnas y la bóveda, y juega con los elementos cuadrangulares que decoran el suelo) para simular un espacio más amplio y continuo como en la galería del palacio del cardenal
... Continuar leyendo "Sant'ivo allá sapienza materiales" »

Obras Maestras del Románico y Gótico: Arquitectura y Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 29,6 KB

San Martín de Frómista

Esta obra, datada en 1085 y ubicada en Palencia, presenta una planta basilical con tres naves, siendo la central más amplia que las laterales. Cuenta con tres ábsides y un transepto que sobresale y se eleva por encima de las naves. Las bóvedas de cañón se apoyan sobre arcos fajones, y la cúpula se sostiene mediante trompas, rematada por un cimborrio octogonal. La decoración exterior es típicamente románica, destacando especialmente los vanos abocinados, donde el abocinamiento se forma con arcos concéntricos. También posee un taqueado de "Jacques", que consiste en bandas de cuadrados alternos, y canecillos, que, además de tener una función de soporte, son principalmente elementos ornamentales. En la entrada... Continuar leyendo "Obras Maestras del Románico y Gótico: Arquitectura y Arte" »

Elementos arquitectónicos de la mezquita de Córdoba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Una mezquita es el Edificio en el que los musulmanes adoran a Dios. A lo largo de la historia Islámica, la mezquita fue el centro de la comunidad y las ciudades se formaban Alrededor de este edificio central. Hoy día, especialmente en los países Musulmanes, las mezquitas se encuentran prácticamente en cada esquina, Facilitándoles a los musulmanes el realizar las cinco oraciones diarias. En Occidente, las mezquitas son parte integral de centros islámicos que contienen Además instalaciones para la enseñanza y servicios comunitarios.

Hay mezquitas de Todas formas y tamaños, difieren de una regíón a otra según la densidad de la Población musulmana en un área determinada. Los musulmanes en el pasado, y aún Hoy día, han hecho uso de... Continuar leyendo "Elementos arquitectónicos de la mezquita de Córdoba" »

Arquitectura y Arte en la Civilización Etrusca: Influencia en la Cultura Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

Arquitectura Etrusca

Las principales aportaciones de los etruscos a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda, así como la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos.

El Templo Etrusco

Aunque algunas de sus características se inspiran en el templo griego, es original en su estructura. Los templos etruscos descansaban sobre un alto podio de piedra y tenían un pórtico tetrástilo con columnas toscanas, sólo en su fachada principal, tras el cual solía haber tres puertas que conducían a tres cellas paralelas dedicadas a las tres principales divinidades etruscas. El tejado era a dos aguas y la decoración escultórica se situaba sobre él y en los relieves policromados de las placas de terracota... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte en la Civilización Etrusca: Influencia en la Cultura Romana" »

Barroco y Rococó: Evolución Artística y Estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,58 KB

El Arte Barroco y Rococó

El arte barroco se desarrolló a lo largo del siglo XVII hasta los primeros años del siglo XVIII. El foco más importante del arte barroco fue Roma. Por otro lado, en Francia nace el Rococó, un estilo artístico con una decoración recargada y motivos propios de la sociedad opulenta y cortesana.

Características Arquitectura Barroca

  • La arquitectura barroca condicionó todas las demás disciplinas: jardinería, escultura, pintura, etc.
  • No crea un nuevo lenguaje, sino que reinterpreta elementos anteriores, mezclando, por ejemplo, las órdenes clásicos.
  • Las plantas y alzadas expresan movimiento con formas abiertas (frontones rotos), columnas salomónicas con fuste de espiral, ventanas en óvalo y muros que se curvan.
  • La
... Continuar leyendo "Barroco y Rococó: Evolución Artística y Estilos" »