Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Meninas de Velázquez: La obra maestra del Barroco español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Función y significado

La lucha artística de Velázquez, pintor de retratos, consistió en hacer del retrato un método pictórico sin límites, capaz de abarcar lo retratable y lo no retratable.

Antecedentes y consecuentes

Tanto la posición en primer plano del perro como el recurso del espejo en el fondo han sido comparados con el Matrimonio Arnolfini de Van Eyck. La pintura de Velázquez se convirtió en fuente de inspiración para los impresionistas, concretamente Manet. En España, Goya se inspiró en Las Meninas para pintar La familia de Carlos IV. Su obra ha sido motivo de reflexión y reinterpretación por artistas como Picasso.

Localización y contexto histórico

Durante el Barroco, arte de la Iglesia católica, las tesis protestantes... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: La obra maestra del Barroco español" »

Medidas del Moisés de Miguel Ángel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La escultura representa A un hombre joven en actitud de marcha, con La mano izquierda sobre el muslo Correspondiente en ademán de agarrar una Piedra, mientras que con la opuesta sujeta los Extremos de una honda que se desliza por el Hombro izquierdo.
Su frontalidad es sólo Aparente, pues el leve giro de la cabeza obliga Al espectador que la contempla a cambiar su Punto de mira que, igualmente, se inclina Hacia el mismo lado izquierdo. La escultura mide 4,10 m de altura, la obra respira un aire clásico: la Curva inguinal, la preocupación por la Musculatura o la propia orientación temática. No Obstante, una observación atenta de sus rasgos Corporales, gestos o expresión del rostro, Ponen al descubierto el apasionamiento de un Hombre sometido
... Continuar leyendo "Medidas del Moisés de Miguel Ángel" »

Arkitektura eta Pintura: Gaurko Artearen Ikuspegiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,06 KB

Kaufmann Etxea, F.L. Wright Aurrean daukagun arkitektura, Kaufmann Etxea deitzen da, F.L. Wright egindakoa. Kanpoko fatxada bat da eta funtzio zibila, bakar batentzako etxebizitza delako. (AZTERKETA FORMALA) Oinplantari dagokionez, librea da, ez dauka forma geometriko konkretu bat. Harria, hormigoia, kristala eta aluminioa erabiltzen dira etxea eraikitzeko. Konbinatzen ditu elementu bertikalak eta horizontalak; elementu bertikalak harrizkoak izango lirateke (hormak eta tximiniak), zehazki harri harlanduzko bloke irregularrekin. Harlanduzko hori, erdiko tximinian konbinatzen da aluminiozko egitura batekin, aldi berean, kristala ere sartzen duena. Beste elementu horizontalak, hegal-terrazak dira, hormigoizkoak. Guzti honek, eraikinari ematen... Continuar leyendo "Arkitektura eta Pintura: Gaurko Artearen Ikuspegiak" »

Ficha técnica de el éxtasis de santa teresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

“ÉXTASIS DE SANTA TERESA”  Bernini

I. CATALOGACIÓN DE LA OBRA: ANÁLISIS FORMAL (DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTos:


La obra a comentar es un grupo escultórico de 3´5 metros de Altura, formado por dos figuras:
una Figurafemenina, ataviada de Monja, en desmayo místico, y un ángel Con un dardo en la mano, apoyada ambas en una nube. Está realizada en mármol blanco, probablemente con varios Bloques, pues de otra forma no habría sido posible llevar a cabo las formas Lanzadas hacia afuera que presenta.
Técnicamente Podemos hablar de virtuosismo:

la textura de las superficies es capaz, Por sí misma, de expresar diversas Calidades de tejidos, diferencias entre carnación y cabellos e incluso el Color, como veremos más adelante: se ha dado... Continuar leyendo "Ficha técnica de el éxtasis de santa teresa" »

Evolución y características de la escultura y arquitectura en la antigua Grecia y Roma

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Evolución de la Escultura Griega

La escultura griega evolucionó a través de tres etapas principales: arcaica, clásica y helenística. Una de sus características más destacadas fue la especial importancia que se le dio a la representación del cuerpo humano, lo que se refleja en la gran cantidad de desnudos. Estas esculturas buscaban la belleza a través de la perfección de las formas anatómicas y la armonía de proporciones entre las diversas partes del cuerpo. Para conseguir esta proporción, se estableció un canon cuyo punto de referencia era la cabeza.

Etapa Arcaica (Siglos VII-V a.C.)

En esta etapa, lo más destacado son las representaciones de Kouroi y Korai. La influencia egipcia es notoria, pero se diferencian en que los Kouroi... Continuar leyendo "Evolución y características de la escultura y arquitectura en la antigua Grecia y Roma" »

Patrimonio plástico artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

TEMA 1. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. 1. INTRODUCCIÓN: EL APRECIO POR LOS BIENES

La idea principal de este tema es conocer el Patrimonio desde la historia, pues si en la actualidad contamos con toda una serie de Bienes, denominados Culturales, es porque en todo tiempo ha existido el interés por preservar los objetos creados por el hombre. Bienes atesorados por su belleza formal, por la riqueza de su material, por devoción, por admiración… Los motivos son muchos y cambiantes pues cada momento histórico establece su preferencia.

2. LA ANTIGÜEDAD Y LA Edad Media

Desde los tiempos más remotos el hombre ha desarrollado su capacidad artística.

La Antigüedad

De la antigüedad greco-romana se conocen múltiples
... Continuar leyendo "Patrimonio plástico artístico" »

Arte Renacentista: Obras Emblemáticas de los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

Obras Maestras del Renacimiento: Escultura, Pintura y Arquitectura

La Virgen del Canciller Rolin

La Virgen del Canciller Rolin (Jan Van Eyck, siglo XV, estilo renacentista flamenco) es un cuadro religioso pintado al óleo sobre tabla, pero también puede ser visto como un retrato. Esta pintura fue encargada por Rolin. Eyck no solo plasmó su apariencia física, sino que también plasmó su temperamento. Los cuadros con donantes se caracterizan por el comitente de menor tamaño que las figuras de la Virgen o Jesús y, en segundo lugar, por la asistencia de un santo para que hiciera de intermediario ante la Virgen. A esto se le adjunta la ostentación de lujo que describe la posición del donante. Eyck nació en Maastrich en 1390 y murió en Brujas.... Continuar leyendo "Arte Renacentista: Obras Emblemáticas de los Siglos XV y XVI" »

Renacimiento: Arte, Arquitectura y Escultura en la Italia del Siglo XV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12 KB

El Renacimiento en Italia: Quattrocento

El Renacimiento, en su periodo conocido como Quattrocento, se caracteriza por la recuperación de los valores espirituales y formales de la Antigüedad Clásica, que habían permanecido sepultados durante la Edad Media. Entre los valores espirituales destacan la gramática, la retórica, la historia, la poesía y la filosofía, que alimentaban las virtudes cívicas, infundiendo un sentimiento de patriotismo y dotando de argumentos para luchar contra la tiranía. Entre los valores formales, se exaltó el arte grecorromano y su espíritu laico, compatible con la piedad cristiana.

Florencia se considera heredera intelectual de Atenas y del legado de Roma, convirtiéndose en la capital del Renacimiento al resucitar... Continuar leyendo "Renacimiento: Arte, Arquitectura y Escultura en la Italia del Siglo XV" »

Arte y Arquitectura en Egipto y Mesopotamia: Un Legado Milenario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Egipto: Un Don del Nilo

Situado al noreste de África, se dice que Egipto es un don del río Nilo. Egipto se caracteriza por ser un imperio agrario, teocrático y de religión totemista, con el faraón como elemento unificador. La arquitectura egipcia es monumental, colosal y desproporcionada. Predominan las líneas rectas y la ausencia de ventanas. Los muros exteriores forman taludes y se utiliza el dintel como elemento constructivo. Entre sus construcciones más emblemáticas encontramos pirámides, mastabas, esfinges, obeliscos y templos.

Tipos de Construcciones Egipcias

  • Mastabas: Primera forma arquitectónica con fines mortuorios. Consistían en una pirámide truncada hecha de adobe y piedra, con un pozo que desembocaba en una cámara mortuoria
... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura en Egipto y Mesopotamia: Un Legado Milenario" »

Versalles urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

.-  Roma. La plaza de San Pedro.

–  S. XVII: Roma es el centro del catolicismo Triunfante y capital de los estados de la Iglesia. Sixto V promovíó una reforma Urbanística completa de la ciudad con motivo del jubileo del año 1.600. Quería Convertir la ciudad en un emblema digno del catolicismo.

–  Principal proyecto: unir simbólicamente las 7 Grandes basílicas paleocristianas, que recordaban el origen de la religión, Através de una red viaria que era una ruta de peregrinación.

–  Se regulariza el plano medieval: se trazan Calles anchas y plazas que permitan concentraciones (mercados y fiestas). Calles como ejes longitudinales que se orientan mediante hitos (obeliscos). Se Decreta la supresión de callejones, la separación entre

... Continuar leyendo "Versalles urbanismo" »