Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Renacimiento: Templete de Bramante y Moisés de Miguel Ángel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Renacimiento a través de dos obras maestras: Bramante y Miguel Ángel

El Renacimiento, un período de profunda transformación en la civilización europea, marcó el surgimiento de un nuevo orden impulsado por una mentalidad renovada. Este cambio se reflejó en las estructuras materiales e intelectuales, dando lugar a una nueva concepción del arte. El humanismo, con su antropocentrismo, racionalismo y recuperación de la cultura clásica, definió este período. Italia se convirtió en el epicentro de esta renovación artística e intelectual, alcanzando su madurez en la Roma papal durante los siglos XV y XVI.

El Templete de San Pietro in Montorio de Bramante

Contexto Histórico-Artístico

Donato Bramante, figura clave del clasicismo arquitectónico,... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento: Templete de Bramante y Moisés de Miguel Ángel" »

Diartrosis arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

1. Belleza ideal: Buscan la belleza como medida, proporción y armonía de la anatomía e idealización del cuerpo (perfectos, no reales, se quitan los defectos).2. Orden (arquitectura): Norma que rige la construcción de los edificios y obliga a utilizar determinados elementos y proporciones.3. Acrópolis: Parte más alta de la ciudad.4. Propileos: Pórtico de acceso a la Acrópolis de Atenas. Entrada monumental.5. Cariátides: Columnas con forma de figuras femeninas.6. Atlantes: Columnas con forma de figuras masculinas.7. Tholos: Edificios de planta circular.8. Intercolumbios: Espacio entre dos columnas.9. Paños mojados: Técnica de escultura que consiste en pegar las telas al cuerpo dejando (sensación de transparencia).10. Efigie: Representación
... Continuar leyendo "Diartrosis arte" »

Línea del tiempo de la física en el periodo clásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 28,18 KB

2.Partenon(grego clásico)


:autores:ictinos e callicrates. La arquitectura griega clásica (475-323 aC) representa la culminación y el perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, y no por casualidad, con el auge político, económico y cultural de las “Polis” griegas, en especial Atenas. En estos años nace la “Democracia” como forma de organización política del Estado. El siglo V aC. Es el verdadero siglo de oro de la cultura griega. Los edificios estaban hechos para ser admirados desde el exterior, es por esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. El templo es el modelo más representativo de la arquitectura griega

... Continuar leyendo "Línea del tiempo de la física en el periodo clásico" »

Majestat batllo fitxa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Majestat Batlló

1.Documentació i catalogació:

Documentació

Títol:

Majestat Batlló.-

Autor:

Desconegut.-

Cronologia:

Mitjan Segle XII.-

Ubicació:

MNAC (Barcelona).-

Estat de conservació:

Es manté gairebé completa,li falten els peus i alguns dits

Catalogació

Materials:

Fusta de Xiprer policromada.-

Técnica:

Talla.-

Mides:

1,56m x 1,20m

-Tipologia:

Figurativa.-

Textura:

Policromada..-

Tema:

Religiós,crist en majestat

 

2.Anàlisi Formal

La majestat Batlló presenta una composició frontal,hieràtica i simètrica, únicament trencada per la lleugera inclinació del cap a la dreta. S’hi pot observar el treball minuciós del pentinat i de la barba,regit per un esquema geomètric rigorós, que també s’observa als ulls ( de mirada inexpressiva i distant)... Continuar leyendo "Majestat batllo fitxa" »

Cuales fueron los temas principales en la escultura de bulto de los artistas mesopotamicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

MESOPOTAMIA

Arquitectura

Carácterísticas:


los muros se construyen de adobe, utilización del arco y la bóveda para obras de ingeniería, predominio del sistema adintelado, no se utiliza la columna, supremacía de la masa sobre el vano, predominio de la horizontalidad, palacios sobre terrazas para protegerse de las crecidas de los ríos, revestimientos de cerámica vidriada y de alabastro

Tipología:


El palacio, arquitectura civil, estaba rodeado de un recinto amurallado con torres y enormes puertas, construidos sobre grandes plataformas con rampas de acceso, patios y salas. Un ejemplo es el conjunto palaciego asirio de Sargón II en Khorsabad, del siglo VIII a C. Los salones estaban decorados con cerámica vidriada y relieves de cacerías y guerras... Continuar leyendo "Cuales fueron los temas principales en la escultura de bulto de los artistas mesopotamicos" »

Elements formals i compositius: forma-(oberta o tancada)- composició( oberta o tancada)-perspectiva(lineal, aèria, teològica)- línia horitzó- simetria/ asimetria- geometria- línies compositives- llum- cromatisme.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,37 KB

EXAMEN HISTÒRIA DE L’ART. Inicis de la ruptura

Març HISTÒRIC I CULTURAL 

  • Ruptura amb les formes artístiques del passat à Formes independents
  • Colonialisme arriba la seu punt màxim à Intercanvi de cultures
  • Apareixen nous materials constructius i noves fonts d’energia
  • Procés de urbanització à Replantejament de les ciutats
  • Aparició de moviments nacionalistes
  • Domini de la burgesia à Eclipsi dels poders estatals i eclesiàstic
  • París es consolida. EEUU agafa importància (comprador d’obres)
  • Artista busca innovar à Exclusivitat 

ARQUITECTURA 

  • Revolució Industrial à Restauració de les ciutats (Barcelona à Cerdà)
  • Debat entre arquitectura i enginyeria à Aparició de l’arquitectura exòtica
  • Tipus d’arquitectura
    • Eclèctica à Barreja
... Continuar leyendo "Elements formals i compositius: forma-(oberta o tancada)- composició( oberta o tancada)-perspectiva(lineal, aèria, teològica)- línia horitzó- simetria/ asimetria- geometria- línies compositives- llum- cromatisme." »

Cuadro comparativo entre arte románico y arte Gótico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El arte tiene varias funciones durante la Edad Media:


1. Forma de acercarse a Dios


2. Forma de enseñar a la población elementos de la religión y de los testamentos


El arte da la sensación de que pierde calidad con respecto a Grecia y Roma. No es así. La realidad es que el interés ya no es tanto mostrar la belleza natural de las cosas, sino que se trata de simbolizar y representar a Dios.

El ROMánico vuelve a unificar la forma de entender el arte en Europa, algo que no ocurría desde el Imperio Romano. La unidad estética es muy clara, pero eso no significa que cada territorio tuviera rasgos propios que la identificaban.

Las carácterísticas más importantes de la arquitectura ROMánica son:


1. Uso de piedra como material de construcción


2.

... Continuar leyendo "Cuadro comparativo entre arte románico y arte Gótico" »

Comentario de texto David de Miguel Ángel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

David DE Miguel Ángel

La Obra que vamos a comentar es el famoso David, una escultura exenta realizada en mármol por Miguel Ángel (1475-1564), el artista más famoso y polifacético del Renacimiento italiano pues a su carrera de escultor, oficio con el que siempre se identificó, hay que sumarle el de arquitecto, pintor y poeta dejando innumerables Obras de Arte de cada una de estas facetas artísticas tales como la cúpula del vaticano, los frescos de la Capilla Sixtina o el proyecto de la tumba inacabada del papa Julio II de la que destacan el Moisés o las esculturas de los esclavos.

La escultura que comentamos, un bloque de mármol de más de cuatro metros de altura, representa a un hombre joven en actitud de contrapposto, influencia de

... Continuar leyendo "Comentario de texto David de Miguel Ángel" »

Mecenas del cinquecento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB


Las artes en el Renacimiento


Arquitectos, escultores y orfebres forman una pléyade impresionante por su número y calidad. Cada uno de ellos bastaría para ennoblecer a su nacíón o a su ciudad.

En efecto, el manejo de la, la utilización del óleo, la conversión del cuadro en objeto de deleite individual que engendró a los coleccionistas y la ayuda generosa de los mecenas, contribuyeron al mayor auge de la pintura. Leonardo, Miguel Ángel y Rafael son las cumbres entre los miles que se destacan. Giorgione, Tiziano, Fra Angélico, Piero de la Francesca son algunos de los italianos. Los flamencos Juan y Humberto Van Eyck no desmerecen al lado de los nombrados.El Humanismo se dirigíó más al intelecto que a los sentidos, pero no por esto... Continuar leyendo "Mecenas del cinquecento" »

Santa Maria del Mar: Història, Arquitectura i Significat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Santa Maria del Mar

  • Cronologia

De l’any 1329 al 1383.

  • Estil

D’estil gòtic català. Arquitectes: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig. Materials utilitzats: pedra. Sistema constructiu: arquitravat i voltat. Localització: Barcelona.

Característiques principals:

  1. Tres o cinc naus longitudinals, la central més ampla i més alta.
  2. Capçalera amb un transsepte més curt.
  3. Deambulatori d’on surten les capelles radials.
  4. Portalades decorades amb rica ornamentació escultòrica.
  5. Grans finestrals que després van ser ricament ornamentats amb vitralls.
  • Elements de suport i suportats

Per a suportar les voltes de creueria de les naus es van utilitzar vuit pilars de planta octogonal de 18 m d’alçària i una separació entre elles de 13 m. Les naus laterals... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Història, Arquitectura i Significat" »