Panteón de Agripa: Un Icono de la Arquitectura Romana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Panteón de Agripa
Autor: desconocido, aunque se atribuye a Apolodoro de Damasco.
Estilo: Arte romano, etapa Imperial.
Cronología: Siglo II d.C. (123-126 d.C.)
Análisis
El material fundamental es el hormigón de cal con cascotes más pesados en el muro que en la cubierta, y ladrillo utilizado en los arcos y revestimiento interior. El Panteón tiene dos partes muy diferenciadas:
En primer lugar, a modo de pronaos, un pórtico octóstilo de columnas corintias con frontón triangular sin relieves. El pórtico se divide en tres naves separadas por columnas. Hay un enorme espacio circular que es muy grueso, carece de vanos y en él están insertados ocho grandes pilares. En el interior se alternan espacios arquitrabados con otros abovedados que se corresponden... Continuar leyendo "Panteón de Agripa: Un Icono de la Arquitectura Romana" »